• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Internacional > Argentina: Llega el primer camión eléctrico para la minería de canteras
Minería Internacional

Argentina: Llega el primer camión eléctrico para la minería de canteras

Última Actualización: 20/09/2024 19:46
Publicado el 20/09/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La empresa Holcim Argentina ha presentado el primer camión eléctrico destinado a la minería de canteras en el país. El vehículo, un New Pure Electric Mining Truck de la marca XGMT, se pondrá en operación en la planta de Capdeville, ubicada en la provincia de Mendoza. Con una capacidad de transporte de hasta 72 toneladas, este camión promete marcar un hito en la industria minera, ya que evitará la emisión de más de 225 toneladas de dióxido de carbono (CO2) al año, un avance significativo en la reducción del impacto ambiental. La inversión realizada por Holcim supera los 300.000 dólares, lo que incluye la instalación de una estación de carga y la adecuación de la infraestructura necesaria para su operación.

Te puede interesar

Highlander Silver descubre Kusy con altas leyes de oro y plata en Perú

El camión, que cuenta con un sistema de frenado de recuperación de energía y una caja de cambios automática, se destaca por su eficiencia operativa y por las mejoras en seguridad que ofrece, como su sistema de video panorámico para asistencia en maniobras de marcha atrás. Estas características permiten optimizar las operaciones en la cantera y reducir los costos operativos de manera significativa. Con el 75% de su energía proveniente de fuentes renovables, Holcim reafirma su compromiso con la descarbonización de sus operaciones y con los estándares internacionales de sostenibilidad. La jefa de Descarbonización de Holcim, Marilina Moro, subrayó que la sustentabilidad está en el centro de la estrategia de la empresa, con el objetivo de transformar sus procesos en toda la cadena de valor.

Por su parte, el director de Minería, Jerónimo Shantal, destacó que Mendoza se convierte en la primera provincia del país en adoptar esta tecnología en la industria minera de cantera, lo que refuerza el compromiso del sector con la reducción del impacto ambiental. Además, la subsecretaria de Ambiente de la provincia, Nuria Ojeda, elogió la innovación como un ejemplo de la interacción entre empresas y territorio para avanzar hacia un sistema ambiental más sostenible. Esta iniciativa, impulsada por Holcim, envía un mensaje claro sobre la importancia de adoptar tecnologías limpias en la industria y marca un precedente para futuros proyectos de descarbonización en Argentina.

La incorporación del camión eléctrico también responde a una tendencia global en la industria minera, que busca alternativas más limpias y eficientes para sus operaciones. Este tipo de vehículos, además de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, disminuyen el ruido y las vibraciones, lo que mejora las condiciones de trabajo en las zonas cercanas a las canteras. La transición hacia energías renovables y tecnologías sostenibles es una prioridad tanto para las empresas como para los gobiernos, y Holcim Argentina está liderando este cambio en el sector minero local.

Te puede interesar

La administración Trump considera participar en una minera de tierras raras de Groenlandia

Otra ventaja del New Pure Electric Mining Truck es su sistema de frenado regenerativo, que permite aprovechar la energía generada durante las desaceleraciones para recargar la batería. Este avance tecnológico contribuye a una mayor eficiencia energética, lo que reduce la necesidad de recargas frecuentes y maximiza la autonomía del vehículo. En este sentido, el camión no solo aporta en términos de sostenibilidad ambiental, sino que también representa una inversión inteligente para optimizar los costos a largo plazo.

Con la presentación de este camión, Holcim Argentina reafirma su compromiso con el cumplimiento de las normas ambientales y los objetivos internacionales de reducción de emisiones. La empresa ya ha implementado otras medidas en sus plantas para mejorar la eficiencia energética y reducir su huella de carbono. Este proyecto es un ejemplo de cómo la innovación tecnológica puede integrarse en industrias tradicionales como la minería, sentando las bases para un futuro más sostenible en el país.

Te puede interesar

Tharisa gastará 547 millones de dólares en un proyecto de mina subterránea de platino
Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:Argentinacamión eléctrico
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

SIGDO KOPPERS realiza encuentro anual de Ejecutivos con foco en avances en Innovación y Sostenibilidad  

Industria Minera
06/10/2025

Hannan Metals identifica nuevas zonas de oro de alta ley en su proyecto Valiente en Perú

Industria Minera
06/10/2025

Se inicia la perforación en el proyecto Polymetallic Pike Warden de Transition Metals, Yukón

Exploración Minera
06/10/2025

Renegade Gold amplía el paquete de tierras de Red Lake a 94.000 hectáreas

Exploración Minera
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en Antofagasta y Valparaíso

06/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Dato Útil

¿Cuándo y a qué hora ver la Superluna de octubre? Será más grande y más brillante que lo habitual

06/10/2025

Quinta Subasta Electrónica Aduanera: ¿Cuándo es, cuál es el catálogo y cómo participar?

06/10/2025

Así te pueden estafar este Cyber Monday 2025: sigue estos tips para evitar ciberestafas

06/10/2025

¿Qué es y cómo te beneficia la Cotización con Rentabilidad Protegida de la Reforma de Pensiones?

06/10/2025

LATAM lanza mega ofertas en Cyber Monday con hasta un 33% de descuento en vuelos a EE.UU.

06/10/2025

Se acercan las postulaciones al Subsidio de Arriendo: ¿Qué necesitas para solicitarlo?

06/10/2025

Adultos mayores podrán cobrar varios beneficios en octubre: ¿Qué pagos recibirán?

06/10/2025

¿Te gustaría mejorar tu vivienda? Conoce cómo postular al Subsidio DS27 del Minvu

06/10/2025

Lo más leído

Beneficio por Años Cotizados: Aumento automático para tu pensión en Chile

24/09/2025
Universidad Católica del Norte y SQM inauguran Centro de Investigación en Baterías de Litio

Estrategia Nacional del Litio

24/09/2025

¿Puede la fusión Anglo-Teck destronar a Escondida como la mayor mina de cobre del mundo?

24/09/2025

Subsidio Eléctrico: familias de 4 o más integrantes recibirán sobre $68 mil en 2025

24/09/2025

PGU llegará a $250.000: alza gradual parte en 2025 según edad

27/09/2025

Retiro total de los fondos de AFC: ¿Quiénes pueden hacerlo?

24/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

24/09/2025

Cyber Monday: ¿En qué fecha es el evento de descuentos en Internet?

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?