• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Alertas > Fuerte sismo de 5.5 grados remece la IV Región: Preocupación por aumento de sismicidad
Alertas

Fuerte sismo de 5.5 grados remece la IV Región: Preocupación por aumento de sismicidad

Última Actualización: 21/08/2025 23:26
Publicado el 22/09/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Sismo de magnitud 5.0 sacude la zona central de Chile: epicentro en Linares, región del Maule

Un fuerte sismo se registró hoy en la Región de Coquimbo, causando alarma entre los habitantes de la ciudad de La Serena. El movimiento telúrico, de alta energía al comienzo y de larga duración, tuvo una vibración de aproximadamente un minuto.

Relacionados:

CEIM finaliza con éxito su primer programa CAEX en La Serena
CEIM finaliza con éxito su primer programa CAEX en La Serena
Enami lanza licitación para suministro estratégico en Planta Delta de Ovalle
SONAMI y APRIMIN impulsan la seguridad e innovación en la pequeña minería con jornada en Ovalle
Ráfagas de hasta 90 km/h afectarán tres regiones del norte chileno
Temblor se registra en la zona central y sacude a la Región Metropolitana

Esperando el registro de magnitud

Según los expertos, estamos esperando el registro de magnitud para conocer la intensidad exacta del sismo. Sin embargo, los testimonios de las personas indican que fue un temblor de gran intensidad y duración. Los habitantes aún se encuentran en estado de alerta y sigue la preocupación en la zona.

Fuerte sismo de 5.5 grados remece la IV Región: Preocupación por aumento de sismicidad

Actualización:

Referencia 20 km al N de La Serena
Hora Local 23:36:38 22/09/2024
Hora UTC 02:36:38 23/09/2024
Latitud -29.73
Longitud -71.19
Profundidad 65 km
Magnitud 5.5 Mww

Aumento de la sismicidad en la Región de Coquimbo

La Región de Coquimbo ha experimentado un aumento en la actividad sísmica en los últimos años. Esto se debe a la subducción de la Placa de Nazca bajo la Placa Sudamericana, lo que ocasiona tensiones y liberación de energía en forma de sismos. Es importante que la población esté preparada ante estos eventos y tome todas las medidas necesarias para su seguridad.

Importancia de la prevención y la educación

Ante la frecuencia de los sismos en la Región de Coquimbo, se hace cada vez más relevante la prevención y la educación. Es fundamental que las autoridades y la comunidad en general estén preparadas para enfrentar estos eventos naturales. Esto incluye tener a mano un kit de emergencia, conocer las rutas de evacuación y participar en simulacros de sismo.

Recomendaciones para la población

Ante un sismo, es importante seguir las siguientes recomendaciones:

  • Mantener la calma y no entrar en pánico.
  • Alejarse de ventanas y objetos que puedan caer.
  • Busque un lugar seguro, como debajo de una mesa resistente.
  • Si está al aire libre, busque un lugar abierto lejos de edificios y árboles.
  • Después del sismo, siga las instrucciones de las autoridades y manténgase informado a través de los canales oficiales de comunicación.
Etiquetas:Centro Sismológico NacionalintensidadLa SerenaprevenciónRegión de CoquimboSismotemblor
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025

Empresa
20/11/2025

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.

Minería Internacional
20/11/2025

Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

"Estado de precaución" en territorio antártico tras fuerte temblor: Piden evacuar zona de playa por amenaza de tsunami

«Estado de precaución» en territorio antártico tras fuerte temblor: Piden evacuar zona de playa por amenaza de tsunami

10/10/2025
SHOA emite amenaza de tsunami para las costas de Chile por fuerte temblor de magnitud 7,8 en la Antártica

SHOA emite amenaza de tsunami para las costas de Chile por fuerte temblor de magnitud 7,8 en la Antártica

10/10/2025
Sismo de 5,5 Mw sacudió la Región de Coquimbo la mañana de este jueves

Sismo de 5,5 Mw sacudió la Región de Coquimbo la mañana de este jueves

02/10/2025
Sismo de magnitud 5.0 sacude la zona central de Chile: epicentro en Linares, región del Maule

Sismo de magnitud 4,3 sacudió la Región de Atacama durante la madrugada

29/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?