• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Enami y Codelco defienden en el Congreso el precio pagado por Quebrada Blanca
Industria Minera

Enami y Codelco defienden en el Congreso el precio pagado por Quebrada Blanca

Javiera Estrada, fiscal de Enami, admitió que el vicepresidente ejecutivo, Iván Mlynarz, entregó una visión errada pocos meses antes del proceso de venta, cifrado en US$800 millones el valor del activo. Sin embargo, afirmó que usar como referencia el monto de la inversión realizada por Teck para la fase dos del proyecto “no tiene asidero técnico” y que “nos sorprende que provengan de voces que se señalan especializadas”.

Última Actualización: 25/09/2024 13:36
Publicado el 25/09/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Enami y Codelco defienden en el Congreso el precio pagado por Quebrada Blanca

La venta del 10% de participación de Enami en Quebrada Blanca a Codelco, en US$520 millones, se tomó el Congreso este miércoles. La comisión de Minería y Energía de la Cámara de Diputados recibió al presidente del directorio de la cuprera, Máximo Pacheco; al presidente de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami), Jorge Riesco; y la fiscal de Enami, Javiera Estrada, quien concurrió en su calidad de vicepresidenta ejecutiva subrogante, ya que el titular, Iván Mlynarz, se encuentra haciendo uso de su feriado legal.

Te puede interesar

SONAMI abre convocatoria a curso de minería para periodistas
SONAMI abre convocatoria a curso de minería para periodistas
SONAMI reconoce a empresas socias y a nuevas generaciones de mujeres en minería
Cuatro compañías mineras inauguran Aulas Tecnológicas de enseñanza STEM en Antofagasta

En la instancia se reiteraron las críticas desde el mundo parlamentario y el sector privado a la operación, que es calificada como un buen negocio para Codelco, pero uno malo para Enami. Además, se detallaron las críticas hacia el valor de la transacción.

En esa línea, Riesco recordó palabras expresadas por Mlynarz el pasado 18 de enero, en el contexto de una comisión investigadora especial enfocada en la situación financiera de Enami, donde el máximo ejecutivo de la estatal no sólo planteaba que “la venta no es la mejor opción”, sino que además entregó una visión errada sobre la valorización del 10% que la estatal tenía en el yacimiento minero.

“La inversión que se hizo en Quebrada Blanca 2, que es el activo que hoy está funcionando y operando, fue de un poco más de US$8.000 millones la inversión. Si uno dice que el 10 por ciento es de la Enami, estamos hablando de alrededor de US$800 millones, y esa es más o menos la deuda bancaria y no bancaria que hoy día tiene la Enami. O sea, si se hiciera el ejercicio de la venta, solo se pagarían los pasivos bancarios y no bancarios que tienen”, dijo entonces Mlynarz.

En esa línea, Riesco planteó que “la valorización de la compraventa constituye un evidente perjuicio patrimonial para la Enami”.

Te puede interesar

Codelco El Teniente y Gobernación de O’Higgins refuerzan trabajo conjunto para el desarrollo regional
Codelco El Teniente y Gobernación de O’Higgins refuerzan trabajo conjunto para el desarrollo regional
CODELCO produce 1,35 millones de toneladas de cobre fino en 2025 con costos al alza
José Antonio Kast se instala en la delantera: lidera la intención de voto presidencial según encuesta Black & White

Antes, Pacheco había intentado despejar todas las dudas en torno al precio, y tildó como “un argumento falaz” quienes valorizaban el activo en relación a los cerca de US$8.000 millones que invirtió la minera canadiense Teck, controladora del yacimiento, para la implementación de la fase dos de la operación.

En su explicación, Pacheco señaló que en los métodos de valorización para este tipo de operaciones se tiene como referencia el valor de las acciones de una compañía, o también se usan los montos pagados en transacciones comparables. “Dicho eso, el método principal que se usó para determinar el valor por parte de ambas empresas y para hacer la negociación, fue cuánto era el valor de los flujos del negocio futuro”, indicó, pero también detalló que se tuvo a la vista que que en 2019 la japonesa Sumitomo compró 30% de Quebrada Blanca en poco más de US$1.200 millones, por lo que el 10% equivaldría a cerca US$ 416 millones según ese método.

“O sea, nosotros, al haber pagado US$520 millones pagamos un precio que fue un 25% superior a lo que pagó Sumitomo por el equivalente, el 10% de quebrada blanca, el año 2019. O sea, un precio justo, un precio que está en condiciones de mercado, un precio que efectivamente representa un adicional al valor presente de los flujos”, indicó.

Pacheco además destacó que “en los últimos 10 años, Enami no inyectó nada en capital a Quebrada Blanca, ni recibió ni un dólar en pago de dividendos”, por lo que subrayó que la operación permitió a Enami monetizar el activo “para poder impulsar su plan de desarrollo”.

Te puede interesar

Codelco presenta grupo internacional que evaluará de forma independiente el accidente en El Teniente
Codelco presenta grupo internacional que evaluará de forma independiente el accidente en El Teniente
Codelco y Escondida aumentan su producción de cobre en julio, mientras Collahuasi retrocede
Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

Hacia el final de la sesión, fue el turno de Estrada. La fiscal de Enami se sumó a las críticas hacia quienes usan como referencia el monto de la inversión realizada por Teck del proyecto, afirmando que dicho método “no tiene asidero técnico”, puesto que el monto inicialmente destinado al proyecto era de cercano a los US$3.500 millones, pero terminó siendo cercano a los US$8.000 millones. “Con los sobrecostos que este proyecto tuvo, la verdad es que esa valorización no tiene asidero técnico, y es una afirmación que nos llama la atención; nos sorprende que eso provenga de voces que se señalan especializadas”, indicó.

Sin embargo, Estrada no eludió las palabras de Mlynarz que sacó a colación Riesco, y reconoció un cambio en la visión del valor del activo.

“Creo que, con mayor información y con el informe acabado que realizamos de este activo, todos tenemos derecho a rectificar aquello que pudiéramos haber dicho con menor información”, indicó.

Estrada enfatizó que el precio establecido refleja la proyección de flujo de ingresos por los próximos 25 años, trayéndolo a valor presente “para poder darle sostenibilidad no solo presente a la empresa, sino también para el futuro. En virtud de esta transacción, Enami hoy día puede presentar una deuda sostenible y manejable para el futuro, conforme al negocio propio de la Enami, que es la compra de minerales a los pequeños mineros”.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/enami-y-codelco-defienden-en-el-congreso-el-precio-pagado-por-quebrada-blanca/">Enami y Codelco defienden en el Congreso el precio pagado por Quebrada Blanca</a>

Etiquetas:codelcoEnamiIván MlynarzJaviera EstradaJorge RiescoMáximo PachecoQuebrada BlancaSonami
SOURCES:La Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC
Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

SEA exige aclaraciones a la fase de cierre de Pascua Lama

Industria Minera
13/09/2025

Escondida encabeza los embarques de cobre entre enero y julio

Industria Minera
13/09/2025

Lomas Bayas culmina implementación de EDAC para reforzar seguridad eléctrica

Industria Minera
13/09/2025

Minera Montecarmelo acude al Tribunal Ambiental para rebajar multas impuestas por la SMA

Industria Minera
13/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • chile
  • Beneficios
  • codelco
  • cobre
  • Bonos
  • litio
  • Portada
  • China
  • trabajo
  • Argentina
  • SQM
  • Oro
  • Perú
  • BancoEstado
  • BHP
  • IPS
  • proyecto

Industria Minera

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025
Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

01/09/2025
Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

27/08/2025
Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

31/08/2025
CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

01/09/2025
Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

01/09/2025
Los Pelambres avanza en la expansión de su planta desaladora para duplicar capacidad a 800 L/s al 2027

Los Pelambres avanza en la expansión de su planta desaladora para duplicar capacidad a 800 L/s al 2027

31/08/2025
Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

30/08/2025

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

31/08/2025
Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025
Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025
Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025
Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025
BHP publica nuevas ofertas laborales para la minería en ConTuTalento.cl

BHP publica nuevas ofertas laborales para la minería en ConTuTalento.cl

04/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025
Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025
PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025
Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025
Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025
Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025
Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025
Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Lo más leído

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025
Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025
Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025
Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025
Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

01/09/2025
Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

28/08/2025
Subsidio Eléctrico: Guía completa (2024–2026)

Subsidio Eléctrico: Guía completa (2024–2026)

10/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?