• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > Marcel llama a evitar prejuicios en evaluaciones ambientales en medio de polémica por suspensión de proyecto de Colbún
Energía

Marcel llama a evitar prejuicios en evaluaciones ambientales en medio de polémica por suspensión de proyecto de Colbún

Ayer la directora del Servicio de Evaluación Ambiental decidió remover al director regional del organismo en Antofagasta, Ramón Guajardo Perines, tras la suspensión de la tramitación ambiental de la Central de Bombeo Paposo, iniciativa que contemplaba una inversión de US$1.400 millones.

Última Actualización: 26/09/2024 10:11
Publicado el 26/09/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Luego que la directora ejecutiva del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) nacional, Valentina Durán, decidiera remover de su cargo al director regional del SEA de Antofagasta, Ramón Guajardo Perines, en medio de la polémica generada por la suspensión de la tramitación ambiental del proyecto Central de Bombeo Paposo de Colbún por US$1.400 millones, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, reiteró la importancia de mejorar los procesos de aprobación.

Te puede interesar

Inversión histórica en la transición energética: Acera A.G. y los $24.000 millones de dólares
La Seguridad de las Redes Eléctricas Chilenas Frente a la Amenaza Digital
ACERA presenta visión de electrificación profunda y transición energética ante biministro Álvaro García
Colbún S.A. informa un EBITDA de US$126,6 millones en el tercer trimestre del 2025

“Es un proyecto, por supuesto, importante en su volumen, obviamente no conozco el detalle de la decisión respecto del director del Servicio de Evaluación Ambiental, pero creo que lo que ocurre respecto de las evaluaciones ambientales es que con esta dinámica que tiene este proceso, en el cual el inversionista prepara un estudio de impacto ambiental y se le acepta o se le rechaza, se presta para que muchas veces se den dinámicas muy de blanco y negro: el proyecto va o no va”, dijo en entrevista con Radio Cooperativa.

Marcel llama a evitar prejuicios en evaluaciones ambientales en medio de polémica por suspensión de proyecto de Colbún

En este sentido indicó que lo que se debería buscar es que los proyectos se hagan, que las inversiones se hagan respetando los estándares ambientales que tiene el país y el sistema debería ayudar y orientar a los inversionistas a cumplir esas exigencias.

Agregó que “entonces hoy día tenemos cosas que se aprueban, se rechazan. se reingresan. se apelan entonces aquí hay dos tipos de respuesta a eso: por un lado que quienes son responsables de estas evaluaciones, especialmente en el terreno, en las regiones, tengan claro que al país le interesa que se invierta, pero que se invierta de manera sostenible, y cuando alguien se aparta de esa dinámica bueno tendrá que evaluarse su situación”.

Enfatizó que “aquí tenemos que ver como se actúa frente a una situación en particular, evitar que haya una dinámica como anti inversión que termine imponiéndose, o prejuicios que terminen imponiéndose en la marcha de las evaluaciones, y, por otro lado, tenemos que estructurar un sistema que sea mucho más eficiente en términos de poder ir resolviendo los problemas que tienen los proyectos de inversión en materia ambiental, en plazos muchos más cortos de tiempo que lo que ocurre actualmente”.

Marcel reiteró la necesidad de ajustar el sistema evaluación de impacto ambiental para que permita que esa dinámica efectivamente fluya. Al respecto destacó que por ello el gobierno ingresó al Congreso una reforma al sistema de evaluación ambiental que actualmente está en trámite en el Senado y dijo que espera pueda estar aprobado en enero, previo al inicio del receso legislativo.

El proyecto de Colbún sufrió un duro golpe en su tramitación ambiental, primero al recibir una resolución de término anticipado a mediados de agosto por parte del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Antofagasta, y luego al ver rechazado su recurso de reposición ante la misma autoridad administrativa, un mes más tarde.

Etiquetas:Mario MarcelValentina Durán
Fuente:La Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Codelco recertifica su Sistema de Gestión Ambiental bajo norma ISO 14001:2015

Industria Minera
30/10/2025

Innovación y colaboración en seminario de minería: claves para el sector en Antofagasta

Industria Minera
29/10/2025

Fluor Chile utiliza innovación tecnológica en seguridad minera con un sistema integral de monitoreo de fatiga y somnolencia

Empresa
29/10/2025

Luz verde a la nueva Fundición Paipote: Enami obtiene aprobación ambiental para proyecto de US$1.700 millones

Industria Minera
29/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Generadoras de Chile reitera su compromiso con la regulación tras error tarifario

28/10/2025

Subsidio Eléctrico: Revisa si lo recibes este año

28/10/2025

Desperdicio de energía: Chile pierde 5.900 GWh de renovables en un año

28/10/2025

Precio de combustibles hoy 28 de Octubre

28/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?