• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Endress+Hauser presenta tecnologías para optimizar eficiencia y digitalización en el área Food & Beverage
Empresa

Endress+Hauser presenta tecnologías para optimizar eficiencia y digitalización en el área Food & Beverage

Última Actualización: 16/10/2024 15:24
Publicado el 26/09/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Endress+Hauser presenta tecnologías para optimizar eficiencia y digitalización en el área Food & Beverage

La compañía organizó un evento dirigido a sus clientes del sector de alimentos y bebidas, con el propósito de abordar los principales desafíos relacionados con la eficiencia en los procesos y la digitalización. Endress+Hauser expuso cómo sus soluciones pueden contribuir a enfrentar estas problemáticas.

Relacionados:

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025
La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025
Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025
Delegación de CIL Lithium participó en encuentro internacional de minerales críticos en Argentina  
Juliá y Norambuena avanzan en la aspiración en reunión clave con Gobernador Marcelo Orrego
Pabellón de Energía de EXPONOR 2026 abre espacios para empresas que buscan crecer en la industria energética

En septiembre, Endress+Hauser realizó el evento Food & Beverage Day 2024, una jornada enfocada en sus clientes del área alimentos y bebidas. La actividad tuvo lugar en la sede corporativa de la empresa, donde se discutieron diversas temáticas de interés para los asistentes.

Endress+Hauser presenta tecnologías para optimizar eficiencia y digitalización en el área Food & Beverage

Entre los temas destacados, se abordaron la certificación ISO 50001 y el uso eficiente de la energía de su planta, la importancia de la calidad del agua en los procesos y plantas de tratamiento, el valor de la digitalización para el monitoreo remoto, el cumplimiento de normativas de certificación y validación de instrumentos, y el papel de la instrumentación en la optimización de los procesos productivos.

“Nuestro principal objetivo fue que los clientes conocieran nuestras instalaciones, donde todos los procesos se llevan a cabo. Además, queríamos reunirlos para mostrarles que somos más que un proveedor de instrumentación; somos un aliado en sus procesos de mejora”, explicó Luis Avendaño, External Sales Food & Beverages de Endress+Hauser Group.

En el evento, la compañía destacó la relevancia de la eficiencia energética y la digitalización como herramientas clave para mejorar la productividad. Endress+Hauser busca facilitar estos procesos para optimizar el rendimiento de la planta. Queríamos profundizar en estos dos temas para que los clientes pudieran resolver sus inquietudes”, añadió Luis Avendaño.

En cuanto a las soluciones energéticas, el ejecutivo mencionó la importancia de puntos de medición como flujómetros y transmisores de temperatura y presión, según la variable a controlar, junto con el gestor energético, un dispositivo que permite realizar matrices de compensación energética.

“En el ámbito de la digitalización, Endress+Hauser ofrece soluciones inalámbricas como Bluetooth y wireless card, además de nuestra plataforma IIoT Netilion, que conecta el mundo físico y digital para enviar datos directamente a dispositivos móviles”, agregó Avendaño.

El ejecutivo subrayó la importancia de contar con datos más allá de la medición física. “Con Endress+Hauser, los clientes tienen acceso a la información en tiempo real, lo que les permite gestionar los procesos de manera más efectiva”.

Positiva recepción

Con un enfoque en la optimización de los procesos en la industria de alimentos y bebidas, los asistentes al evento mostraron gran interés en el portafolio de productos de la empresa. Juan Carlos Fabre, Gerente de Operaciones de Soho, valoró la oportunidad de actualizarse sobre las últimas innovaciones.

“Es fundamental mantenerse al tanto de las nuevas tendencias y tecnologías para mejorar la medición y optimización de las plantas. Nosotros trabajamos con aceite de oliva, cuya densidad hace más compleja la medición de caudales, por lo que nos interesaron las soluciones presentadas sobre eficiencia energética”, destacó Juan Carlos Fabre.

Por su parte, Marcela Álvarez, Coordinadora Comercial y Gestora de Proyectos de Autoges, comentó que el evento le permitió profundizar en temas más allá de la instrumentación. “Estoy satisfecha de haber asistido, ya que encontré soluciones completas para los procesos, no solo en instrumentación. Además, resalto la capacidad de Endress+Hauser para conectar plataformas de diferentes marcas, lo que los diferencia de otros proveedores”, concluyó Álvarez.

Etiquetas:Endress+HauserFood & Beverage
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Canadá exige garantías de empleo en fusión de Anglo American y Teck Resources

Minería Internacional
20/11/2025

Microorganismos chilenos revolucionan minería al extraer cobalto sustentable para electromovilidad

Industria Minera
20/11/2025

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.

Minería Internacional
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Empresas impulsan formación práctica para enfrentar déficit de jóvenes profesionales tecnológicos

Empresas impulsan formación práctica para enfrentar déficit de jóvenes profesionales tecnológicos

20/11/2025
Ferrocarril de Antofagasta marca un nuevo hito:Primer viaje de locomotora a hidrógeno verde en Chile y Latinoamérica

Ferrocarril de Antofagasta marca un nuevo hito:Primer viaje de locomotora a hidrógeno verde en Chile y Latinoamérica

20/11/2025
CEIM celebra 26 años como referente nacional en formación para la industria

CEIM celebra 26 años como referente nacional en formación para la industria

20/11/2025
Estudio de Fluor Chile analiza balance hídrico y energético en tecnologías de extracción del litio

Estudio de Fluor Chile analiza balance hídrico y energético en tecnologías de extracción del litio

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?