AUTOPRESTAMO AFP CALEFACCIÓN BENEFICIO AÑOS COTIZADOS
BONOS PARA RSH SUF AUTOMÁTICO BONO MUJER TRABAJADORA
  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Chilena > Cochilco prevé déficit de ácido sulfúrico hasta 2033 y Chile deberá importar desde Perú y China

Cochilco prevé déficit de ácido sulfúrico hasta 2033 y Chile deberá importar desde Perú y China

La falta de oferta en el país y la gran necesidad de este insumo minero se aminorará con la entrada de Nueva Paipote de Enami en 2027.

Última Actualización: 1 de octubre de 2024 00:04
Escrito por Cristian Recabarren Ortiz
6 Minutos de Lectura
Cochilco prevé déficit de ácido sulfúrico hasta 2033 y Chile deberá importar desde Perú y China

Insumo clave para la industria minera, hasta al menos el año 2033 faltará ácido sulfúrico en Chile debido a la prolongación de la vida útil de las operaciones mineras por los altos precios del cobre que demandarán más este elemento, lo que no tiene correlato con la producción en el mercado interno, por lo cual el déficit de este producto será subsanado con importaciones desde China y Perú, principalmente.

Así lo reportó un balance de este mercado realizado por la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), entidad que resaltó que en 2023 el consumo de ácido sulfúrico bajó ligeramente en Chile (0,2%), pero que la región de Tarapacá registró una abrupta caída de 43,8% el año pasado, así como la región de O’Higgins, que vio bajar su demanda en 49,4%, prácticamente la mitad del año 2022.

Relacionados:

Codelco enfrenta pérdidas millonarias tras tragedia en El Teniente
Codelco enfrenta pérdidas millonarias tras tragedia en El Teniente
Codelco ofrece trabajo en distintas divisiones del país: Revisa cómo postular a las vacantes
SQM asegura que acuerdo de litio con Codelco estará protegido del riesgo electoral chileno

En las operaciones, Mantos Blancos disminuyó su consumo en 24,9% y Franke, en 25,5%.

Pero el año pasado, acotó Cochilco, también hubo operaciones que registraron alza en su demanda, como Escondida (BHP), cuyo consumo se incrementó 63,3%; Salvador, de Codelco, que subió 29,8%; Gabriela Mistral, también de la minera estatal, que anotó un aumento de 23% y Antucoya, de Antofagasta Minerals, que creció 10,6%.

En términos de distribución de la demanda, el consumo de ácido sulfúrico lo tiene la región de Antofagasta, que concentra el 82% del total.

Relacionados:

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país
Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país
Codelco anuncia avance del 81% en la construcción de su primera planta desaladora
Aprobado contrato especial para proyecto Salares Altoandinos en prioritario plan de litio

Este compuesto químico altamente corrosivo se utiliza en diversas etapas del proceso minero. Tiene la capacidad de disolver y separar los minerales de cobre de la roca madre, permitiendo así su posterior recuperación. Además, se utiliza en la refinación del cobre, donde ayuda a eliminar impurezas y obtener un producto final de alta calidad.

Aunque es un insumo de la minería, también se produce en las operaciones como subproducto de aquellas.

¿Por qué bajó el consumo de ácido sulfúrico en Chile? Según reportó Cochilco, el puerto de Mejillones sufrió fuertes oleajes entre diciembre de 2022 y abril de 2023, causando cierres y congestión en el terminal. Esto incrementó los costos por demora y redujo la demanda de importación de ácido sulfúrico.

Relacionados:

Avance del proyecto clave para la minería en Chile: Codelco y su planta desaladora
Avance del proyecto clave para la minería en Chile: Codelco y su planta desaladora
Codelco avanza en reapertura segura de El Teniente tras accidente minero
Avanzan contratos de operación de litio en Salares Altoandinos de Chile

A raíz de ello, Chile retomó las compras en el mercado spot, logrando un acuerdo de US$ 140 la tonelada para el tercer trimestre de 2023. En ese sentido, Cochilco destacó que Codelco compró un cargamento de ácido sulfúrico por un precio entre US$152 a $157 la tonelada para agosto de 2023 con 30.000 toneladas destinadas a Mejillones, para abastecer a sus operaciones en la Región de Antofagasta.

De acuerdo a Cochilco, se proyecta una reducción del consumo en el corto plazo de 3,1%, que podría mitigarse con el proyecto Ray Rock. A mediano plazo, se espera una caída del 2,5% de la disponibilidad de ácido sulfúrico, alcanzando el mínimo en 2028 y una disminución continua a largo plazo hasta 2033.

Los precios, que cayeron en 2023, continuarán bajando en 2024, con un repunte en julio debido a los problemas en Mejillones, indicó la entidad.

Fabricación de ácido

En cuanto a la producción, el año 2023 se registró una producción nacional de 4,8 millones de toneladas de este insumo y 3,4 millones de toneladas que llegaron al mercado chileno a través de importaciones, con la que el consumo total sumó 8,29 millones de toneladas.

El año pasado hubo, por tanto, un aumento de 0,4% en la producción, con incremento en algunas regiones y caídas en otras.

Las alzas más notables fueron en Atacama, con 21%; Valparaíso con 30,5%, así como las fundiciones de Potrerillos 36,5% y Chagres, con 9,9%.

Las bajas más importantes en producción se observaron en Antofagasta, con 6,4%; O’Higgins , con una baja de 8,7%, la fundición Alto Norte, con 15,2% y la división Ministro Hales de Codelco, con 18,4%.

¿Qué viene en los años venideros? Cochilco proyectó que en 2024 habrá un aumento productivo de 4,2% impulsado por la recuperación de instalaciones claves, pero que en 2025 la elaboración de ácido sulfúrico caerá 2,5%.

Para 2026 y 2028 se anticipa una disminución de un promedio anual de 3,4%, aunque podría haber un aumento de 1,2% si se concretan proyectos clave como Nueva Paipote de Enami, cuyo impacto sería más relevante en 2027.

Pero también existe la posibilidad de que Noracid salga del mercado y con ello se pierdan 660.000 toneladas de ácido sulfúrico.

Entre 2029 y 2033, informó Cochilco, la producción de ácido se mantendrá estable en los 5,7 millones de toneladas, con lo cual la brecha con el consumo total se acrecentará. “Chile dependerá de las importaciones de Perú y China para equilibrar el mercado”, dijo Cochilco. “Se recomienda mejorar la eficiencia, fomentar innovación y fortalecer las cooperación logística para asegurar un suministro constante en el futuro”, recomendó Cochilco.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/cochilco-preve-deficit-de-acido-sulfurico-hasta-2033-y-chile-debera-importar-desde-peru-y-china/">Cochilco prevé déficit de ácido sulfúrico hasta 2033 y Chile deberá importar desde Perú y China</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:ácido sulfúricoAntofagasta MineralsAntucoyacochilcocodelcoGabriela MistralMantos BlancosMinera Escondida
SOURCES:Diario Financiero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Últimas Noticias

Solek Chile Services busca reorganizarse ante crisis financiera y regulatoria en Chile

Energía
21 de agosto de 2025

Baja del litio impacta en pagos a Corfo: SQM desembolsa menos a Fisco

Minería Chilena
21 de agosto de 2025

Codelco enfrenta pérdidas millonarias tras tragedia en El Teniente

Minería Chilena
21 de agosto de 2025

Descubren en Chile un valioso mineral clave para la economía global: el llamado “oro azul”

Nacional
21 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

Bono por Asistencia Escolar: Requisitos y monto mensual del beneficio estatal

Bono por Asistencia Escolar: Requisitos y monto mensual del beneficio estatal

21 de agosto de 2025
BancoEstado celebra 170 años con sorteo de 500 gift cards de $170.000

BancoEstado celebra 170 años con sorteo de 500 gift cards de $170.000

21 de agosto de 2025
¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos que puedes recibir solo por ser cliente de BancoEstado

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos que puedes recibir solo por ser cliente de BancoEstado

21 de agosto de 2025
Consulta tu Fecha de Pago PGU con tu RUT

Consulta tu Fecha de Pago PGU con tu RUT

21 de agosto de 2025
Bono por Formalización del Trabajo 2025: Nuevos Empleados Recibirán $292.275 para Impulsar Empleo Formal y Protección Social

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Nuevos Empleados Recibirán $292.275 para Impulsar Empleo Formal y Protección Social

21 de agosto de 2025
Autopréstamo desde fondos AFP: requisitos, montos y fecha estimada

Autopréstamo desde fondos AFP: requisitos, montos y fecha estimada

21 de agosto de 2025
Gobierno entrega pensión especial a mayores de 55 años: conoce los requisitos y cómo postular

Gobierno entrega pensión especial a mayores de 55 años: conoce los requisitos y cómo postular

21 de agosto de 2025
Bono Invierno 2025: Consulta con tu RUT si te corresponde el aporte de $81.257

Bono Invierno 2025: Consulta con tu RUT si te corresponde el aporte de $81.257

21 de agosto de 2025

Industria Minera

Metso se Expande en La Negra con Centro de Servicios Mineros

Metso se Expande en La Negra con Centro de Servicios Mineros

19 de agosto de 2025
Chile fortalece liderazgo en litio y cobre con tecnologías avanzadas

Chile fortalece liderazgo en litio y cobre con tecnologías avanzadas

19 de agosto de 2025
Fitzroy Minerals informa múltiples intercepciones de cobre en Buen Retiro

Fitzroy Minerals informa múltiples intercepciones de cobre en Buen Retiro

19 de agosto de 2025
Descentralización y Sustentabilidad: Avanzando hacia una Minería Más Eficiente en Chile

Descentralización y Sustentabilidad: Avanzando hacia una Minería Más Eficiente en Chile

19 de agosto de 2025
Avances en proyecto de litio Salares Altoandinos con alianza estratégica Chile-UK

Avances en proyecto de litio Salares Altoandinos con alianza estratégica Chile-UK

18 de agosto de 2025
Expertos relevan la eficiencia hídrica como eje estratégico minero

Expertos relevan la eficiencia hídrica como eje estratégico minero

18 de agosto de 2025
Proyecto C20+ de Collahuasi continúa fortaleciendo capacidades técnicas en las provincias de Iquique y El Tamarugal

Proyecto C20+ de Collahuasi continúa fortaleciendo capacidades técnicas en las provincias de Iquique y El Tamarugal

18 de agosto de 2025
Aprobación crucial para Salares Altoandinos: Cochilco avala contrato especial de litio

Aprobación crucial para Salares Altoandinos: Cochilco avala contrato especial de litio

18 de agosto de 2025

Trabajos

Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta: ¡Postula Ya!

Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta: ¡Postula Ya!

20 de agosto de 2025
Impulsa tu carrera en logística este 2025, aplica ya

Impulsa tu carrera en logística este 2025, aplica ya

20 de agosto de 2025
Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile con cargos en ingeniería y recursos humanos

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile con cargos en ingeniería y recursos humanos

20 de agosto de 2025
Oportunidades laborales en Santiago este agosto: ¡Postula ya!

Oportunidades laborales en Santiago este agosto: ¡Postula ya!

20 de agosto de 2025
Oportunidades de empleo para operarios en distintas regiones de Chile

Oportunidades de empleo para operarios en distintas regiones de Chile

20 de agosto de 2025
Oportunidades laborales este agosto 2025 en Antofagasta

Oportunidades laborales este agosto 2025 en Antofagasta

20 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales Únicas en Santiago ¡Aplica Ya!

Oportunidades Laborales Únicas en Santiago ¡Aplica Ya!

20 de agosto de 2025
Nuevas Oportunidades Laborales en Diversos Sectores de Calama

Nuevas Oportunidades Laborales en Diversos Sectores de Calama

20 de agosto de 2025

Empresas

Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

20 de agosto de 2025
El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

20 de agosto de 2025
Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

19 de agosto de 2025
Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

19 de agosto de 2025
Capstone Copper y El Abra, referentes de innovación en EXPONOR 2026 

Capstone Copper y El Abra, referentes de innovación en EXPONOR 2026 

19 de agosto de 2025
Establecimientos educativos destacan ingredientes y sabores tarapaqueños en competencia gastronómica

Establecimientos educativos destacan ingredientes y sabores tarapaqueños en competencia gastronómica

19 de agosto de 2025
Comunidad Minera se alista para reconocer a destacados profesionales de la industria nacional 

Comunidad Minera se alista para reconocer a destacados profesionales de la industria nacional 

19 de agosto de 2025
Apoyo al emprendimiento joven en Antofagasta: "Efecto Eureka" sigue transformando sueños

Apoyo al emprendimiento joven en Antofagasta: «Efecto Eureka» sigue transformando sueños

19 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?