• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Seguridad y sostenibilidad en depósitos de relaves mineros: el caso de Las Tórtolas
Industria Minera

Seguridad y sostenibilidad en depósitos de relaves mineros: el caso de Las Tórtolas

Última Actualización: 01/10/2024 09:39
Publicado el 01/10/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Según la definición que entrega el Sernageomin en su sitio web, “un relave es el sólido finamente molido que se descarta en operaciones mineras. La minería de sulfuros de cobre extrae grandes cantidades de material del yacimiento que se explota. Sólo una pequeña fracción corresponde al elemento de interés económico que se desea recuperar (algo menos de 1%). Una vez que ese material ha sido finamente molido y concentrado por procesos de flotación, se obtiene un producto con una concentración más alta de cobre (entre 20 y 30%). El resto del material, muy pobre en cobre, se denomina ‘relave’ y se debe depositar de forma segura y ambientalmente responsable”.

Te puede interesar

Atacama impulsa diálogo territorial con exitoso taller sobre estrategia de minerales críticos

A lo largo de nuestro país existen más de 700 depósitos de relaves. Para conocer el funcionamiento de ellos y cómo enfrentan problemáticas de seguridad, impacto ambiental y relación con las comunidades, Pulso visitó el depósito de relave Las Tórtolas de la mina Los Bronces de Anglo American, ubicado en la comuna de Colina, un tranque que opera desde 1992.

Inicio del proceso

En este caso particular, el proceso comienza en la mina Los Bronces ubicada en la comuna de Lo Barnechea, donde se extrae la roca que es triturada y transformada en una pulpa que contiene minerales de cobre y molibdeno. Esta pulpa viaja 56 kilómetros a través de un mineroducto hasta la planta concentradora en Las Tórtolas, donde se recuperan los minerales de valor. Los residuos, conocidos como relaves, están compuestos por rocas molidas, agua y aditivos del proceso de flotación. Estos se almacenan de manera controlada en el depósito donde se separan las fracciones finas y gruesas para los distintos usos. La fracción gruesa se utiliza en la construcción de los muros de contención de arenas, mientras que la fracción fina se va almacenando.

Te puede interesar

Con éxito se desarrolló en Atacama un nuevo taller sobre la Estrategia Nacional de Minerales Críticos

Según Marco Pavés, jefe de Relaves y Agua de Anglo American, “la principal función del depósito de relave es darle continuidad a la operación minera. Porque sin un manejo adecuado del relave, simplemente no se podría extraer más cobre. El depósito de relave debe mantenerse de forma segura, con un diseño preestablecido que asegure la estabilidad frente a sismos y lluvias intensas”.

Estrictos estándares

Te puede interesar

Anglo American lleva a Peabody a arbitraje por acuerdo fallido de $ 3.8 mil millones de dólares

Anglo American ha adoptado parámetros estrictos de la industria para la gestión de relaves, como es el estándar GISTM (Estándar Global de Gestión de Relaves para la Industria Minera), un programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, la organización Principios para la Inversión Responsable y el Consejo Internacional de Minería y Metales (ICMM).

Katherine Ferrada, gerenta de Medioambiente de Anglo American explica: “Nuestros tranques de relaves cumplen con la normativa específica de la autoridad, tanto ambiental como sectorial, respecto a la estabilidad física y química y el control de impactos. Además, hemos adherido al estándar GISTM, que recoge las mejores prácticas de manejo y operación de este tipo de instalaciones”.

Este estándar no solo se centra en la estabilidad física del depósito, asegurando su resistencia a sismos y lluvias intensas, sino también en el control de impactos ambientales. Las principales preocupaciones ambientales para un relave de estas características están relacionadas con la calidad del agua y del aire. Y para mitigar el riesgo de contaminación de las aguas subterráneas se realizan monitoreos constantes en los muros del tranque, indica Ferrada.

Otro impacto potencial de los relaves es la generación de material particulado, debido a las arenas finas que se almacenan. Para mitigar este problema, se aplican procesos de humectación constantes y se mantiene la cubeta – o la zona física donde se deposita el relave – húmeda, de manera controlada. “Estamos haciendo todo lo posible para que el impacto en la calidad del aire sea mínimo”, afirma la gerenta de Medioambiente.

Faenas en la mina Los Bronces de Colina.

Relación con la comunidad y desafíos climáticos

El relacionamiento con las comunidades aledañas es un pilar fundamental en la estrategia de Anglo American en Los Bronces. Comunidades como Tiltil, Colina, Lo Barnechea y Los Andes participan en mesas de trabajo donde se abordan temas de interés para los vecinos, tales como la gestión hídrica, la calidad del aire y los riesgos asociados a los relaves. Según Carolina Galaz, superintendente de Desempeño Social y Comunidades de Los Bronces, “el trabajo de Anglo American se basa en mantener un relacionamiento transparente, confiable y permanente con las localidades. Tenemos más de 30 instancias de relacionamiento donde trabajamos con dirigentes y organizaciones locales para abordar sus inquietudes y generar confianza sobre lo que estamos haciendo”.

Un ejemplo de la importancia de este relacionamiento se vivió en junio de este año, cuando las fuertes lluvias en la zona generaron preocupación en las comunidades debido a rumores sobre un posible desborde del depósito de relaves. “Frente a las noticias falsas que circularon, activamos nuestro programa ‘Puertas Abiertas’ para informar a las comunidades sobre el estado del depósito y tranquilizarlas respecto al normal funcionamiento del relave durante el evento climático”, señala Galaz.

Además de estos esfuerzos, Anglo American ha asumido compromisos concretos para mitigar los impactos de su operación. Durante el proceso de evaluación ambiental del proyecto Los Bronces Integrado, la empresa se comprometió a compensar el 150% de sus emisiones de calidad del aire. “Este compromiso no solo ayuda a mitigar nuestras emisiones, sino que también aporta un beneficio adicional a la calidad del aire en Santiago”, subraya Ferrada.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:Anglo AmericanMina Los Broncesrelaves
Fuente:La Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Se inicia la perforación en el proyecto Polymetallic Pike Warden de Transition Metals, Yukón

Exploración Minera
06/10/2025

Renegade Gold amplía el paquete de tierras de Red Lake a 94.000 hectáreas

Exploración Minera
06/10/2025

Loyalist Exploration adquiere la propiedad de Tully, impulsando la cartera de oro de Timmins

Exploración Minera
06/10/2025

Costa de Marfil: Awalé Resources anuncia un programa de perforación de 100.000 metros en Odienné

Exploración Minera
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Antofagasta Minerals publica nuevas ofertas laborales en distintas divisiones

01/10/2025

Dato Útil

Cuándo comienzan las vacaciones de verano 2025: estas son las fechas claves que debes conocer

06/10/2025

Beneficios y ayudas económicas para personas cesantes en Chile

06/10/2025

Reforma de Pensiones comienza a beneficiar a millones de jubilados en Chile

06/10/2025

Cuántos días feriados quedan en Chile: revisa si hay días libres de octubre

06/10/2025

Aumento del sueldo mínimo en Chile: conoce fechas y nuevos montos para 2026

06/10/2025

¿Necesitas retirar tu dinero de la AFC? Así puedes hacer el trámite en línea

06/10/2025

Subsidio eléctrico: el 98% de los postulantes del tercer proceso recibirán el beneficio en octubre

06/10/2025

Ley de 40 horas en Chile: a partir de esta fecha del 2026 se trabajará 2 horas menos

06/10/2025

Lo más leído

Cyber Monday: ¿En qué fecha es el evento de descuentos en Internet?

24/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

04/10/2025

CuentaRUT de BancoEstado: Este es el saldo máximo permitido

24/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

24/09/2025

Beneficio por Años Cotizados: Aumento automático para tu pensión en Chile

24/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

06/10/2025

PGU llegará a $250.000: alza gradual parte en 2025 según edad

27/09/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?