• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Empresa > Seis consejos para ahorrar combustible y mejorar la economía de combustible de un camión
Empresa

Seis consejos para ahorrar combustible y mejorar la economía de combustible de un camión

Última Actualización: 16/10/2024 15:15
Publicado el 01/10/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Mantener tu vehículo bien cuidado, elegir los neumáticos adecuados, optimizar la aerodinámica, planificar rutas estratégicamente y capacitar a tus conductores para una conducción eficiente, pueden ser factores cruciales para lograr un impacto en el ahorro de combustible. 

Te puede interesar

Innovación y colaboración marcaron el Encuentro Ecosistema CNP en Antofagasta

Minimizar el consumo de combustible de un camión es esencial para mantener la rentabilidad de un negocio, especialmente en tiempos de incertidumbre económica. Con la inflación, los altos precios de la energía y una crisis del costo de vida, cada ahorro cuenta. Afortunadamente, existen múltiples estrategias que puedes implementar de inmediato para mejorar la eficiencia de combustible de tus vehículos. 

«Incluso los pequeños cambios en la manera en que mantenemos y operamos nuestros camiones pueden tener un gran impacto en la eficiencia de combustible y, por ende, en la rentabilidad del negocio», comenta Mauricio Tapia, director de Soluciones de Transporte de Carga en Volvo Chile. 

«En Volvo, estamos comprometidos a proporcionar soluciones que ayuden a nuestros clientes a maximizar su eficiencia operativa. Por eso hemos elaborado seis consejos que permitirán optimizar el consumo de combustible y mantener mantiene el cuidado del vehículo en el camino”, añade Tapia. 

Te puede interesar

Finaliza con éxito el Curso de Aseguramiento y Control de la Calidad (QA/QC) en la Exploración Geológica y Minera

Los seis consejos para ahorrar combustible:

1. Mantén tu vehículo bien cuidado y realiza servicios regularmente

Te puede interesar

EcoAZA y Magotteaux sellan alianza para valorizar 14 mil toneladas de residuos industriales por año

Servicios y mantenimiento regulares: Los técnicos de servicio pueden ayudarte a identificar problemas que causan un consumo innecesario de combustible, como frenos arrastrados y frenados, filtros de aire obstruidos, fugas de presión y fugas de combustible.

Calidad del combustible y aceite: Siempre usa el combustible y el aceite correctos según lo especificado por el fabricante. Los lubricantes de aceite están diseñados para reducir la fricción, sin embargo, se desgastarán con el tiempo, por lo que saltarse un servicio programado puede significar pérdidas de energía innecesarias. Al cumplir con tus intervalos de servicio de aceite, aseguras que tu motor funcione con mínimas pérdidas de energía.

Actualizaciones del vehículo: El software es cada vez más importante para mejorar el rendimiento y la eficiencia del combustible de los camiones y sus motores, y los fabricantes están realizando continuamente actualizaciones y mejoras. Vale la pena contactar con tu taller local para ver qué actualizaciones de software están disponibles para tu camión. 

2. Elige los neumáticos adecuados y asegúrate de que tus ruedas estén correctamente alineadas

Los neumáticos correctos: Utiliza las etiquetas y clasificaciones de neumáticos para encontrar aquellos con baja resistencia a la rodadura, ya que esto puede tener un impacto significativo en el consumo de combustible. Por ejemplo, los últimos neumáticos de clase A tienen un mejor diseño de banda de rodadura, así como compuestos de goma y paredes laterales que brindan menor resistencia a la rodadura y fricción. Se cree que los neumáticos de clase C y D pueden ayudar a reducir costos mediante una vida útil más larga, sin embargo, a menudo los ahorros de combustible de los neumáticos de clase A superarán los costos de los intervalos de cambio de neumáticos acortados, especialmente para camiones que recorren largas distancias.

Presión de los neumáticos: Los neumáticos desinflados aumentarán la resistencia a la rodadura y, por ende, el consumo de combustible. Esto también contribuirá a un mayor desgaste de los neumáticos.

Alineación de las ruedas: Cuando los ejes delantero y trasero están desalineados, se crea una resistencia a la rodadura significativamente mayor, lo que no solo aumenta el consumo de combustible, sino también el desgaste de los neumáticos. En un tracto estándar, esto puede aumentar el consumo de combustible hasta en un 3%, incluso más si el remolque también está desalineado. Si todos los ejes del remolque están desalineados, puede aumentar el consumo de combustible hasta en un 15%. La alineación de las ruedas puede ser verificada y corregida por un técnico de servicio durante tu próximo servicio programado. 

3. Asegúrate de que la aerodinámica de tu vehículo sea óptima

Añade un alerón de techo y deflectores: A altas velocidades, un alerón de techo puede reducir el consumo de combustible hasta en un cinco por ciento. Sin embargo, si realmente estás comprometido con maximizar el rendimiento aerodinámico, también es importante asegurarse de que el alerón de techo esté correctamente ajustado. Investigaciones de Volvo Trucks han demostrado que cuando un deflector de techo está montado 5 cm demasiado bajo o 10 cm demasiado alto, los ahorros potenciales se reducen hasta en un 1%. Por esta razón, se recomienda encarecidamente que un taller ajuste el alerón de techo.

Añade faldones laterales: Si no están ya instalados, estos pueden ahorrar hasta un 3% en combustible.

Retira los accesorios externos innecesarios: Aunque los accesorios externos, como luces adicionales, defensas, barras superiores y bocinas de aire, pueden ser importantes para tus operaciones, ten en cuenta que afectan el flujo de aire y el consumo de combustible, por lo que vale la pena evaluar si cada uno es realmente necesario. 

4. Sé más estratégico con la planificación de rutas y horarios

Rutas óptimas: Dependiendo del peso del vehículo, una ruta más larga y plana puede requerir menos combustible que una ruta más corta y con colinas. También puede ser beneficioso evitar el tráfico pesado y las malas carreteras, ya que estos factores también pueden aumentar el consumo de combustible.

Utiliza herramientas digitales y sistemas de gestión de flotas: Estos pueden ayudar con la programación y planificación de rutas en flotas enteras para asegurar que los camiones no estén desperdiciando combustible innecesariamente. 

5. Inspira y motiva a tus conductores a conducir de manera más eficiente

Capacitación de conductores: Buenas técnicas de conducción como la adaptación de velocidad, anticipación, selección de marchas y uso del control de crucero, pueden mejorar significativamente el consumo de combustible de un camión. Los programas de capacitación para conductores pueden ayudar a los conductores individuales a perfeccionar su técnica.

Herramientas digitales: Los sistemas de gestión de flotas y otras herramientas digitales pueden ayudar a rastrear el consumo de combustible en las flotas e identificar áreas donde se puede mejorar.

Recompensas e incentivos: Involucra a todo el equipo en el ahorro de combustible alentando y reconociendo la conducción eficiente a través de competencias internas y objetivos grupales. 

6. Utiliza el I-See, una tecnología avanzada para optimizar el ahorro de combustible

I-See es una función que permite mejorar la selección de la marcha para ahorrar energía. La información del mapa se utiliza para prever el terreno, lo que permite al I-See actuar como un programador de velocidad predictivo. El sistema adapta la velocidad del vehículo para utilizar la energía cinética de manera óptima, especialmente en rutas con frecuentes pendientes y descensos. Utilizar I-See en combinación con el programador de velocidad puede lograr un ahorro de energía de hasta el 5%

Acerca de Volvo Group 

Grupo Volvo es uno de los líderes mundiales en la fabricación de camiones, autobuses, equipos para construcción y motores marinos e industriales. La compañía entrega también completas soluciones de financiamiento y servicio a sus clientes. La marca trabaja basándose en tres grandes valores corporativos: Calidad, Seguridad y Cuidado del Medioambiente. El soporte a nuestros clientes es asegurado a través de una red de 2.100 distribuidores y talleres de la marca, en más de 130 países. La marca Volvo está presente en Chile hace 80 años y desde 2007, Volvo Chile desarrolla relaciones directas con sus clientes para sus camiones y buses Volvo y motores Volvo Penta.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:Volvo Chile
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

SIGDO KOPPERS realiza encuentro anual de Ejecutivos con foco en avances en Innovación y Sostenibilidad  

Industria Minera
06/10/2025

Highlander Silver descubre Kusy con altas leyes de oro y plata en Perú

Minería Internacional
06/10/2025

Hannan Metals identifica nuevas zonas de oro de alta ley en su proyecto Valiente en Perú

Industria Minera
06/10/2025

Se inicia la perforación en el proyecto Polymetallic Pike Warden de Transition Metals, Yukón

Exploración Minera
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Dato Útil

¿Qué es y cómo te beneficia la Cotización con Rentabilidad Protegida de la Reforma de Pensiones?

06/10/2025

LATAM lanza mega ofertas en Cyber Monday con hasta un 33% de descuento en vuelos a EE.UU.

06/10/2025

Se acercan las postulaciones al Subsidio de Arriendo: ¿Qué necesitas para solicitarlo?

06/10/2025

Adultos mayores podrán cobrar varios beneficios en octubre: ¿Qué pagos recibirán?

06/10/2025

¿Te gustaría mejorar tu vivienda? Conoce cómo postular al Subsidio DS27 del Minvu

06/10/2025

Vuelos nacionales por menos de $10 mil y hasta un 40% de descuento a EE.UU: Las ofertas de las aerolíneas en el Cyber Monday

06/10/2025

¿Tienes 82 años o más? Así puedes acceder a la Pensión Garantizada Universal

06/10/2025

Cuándo comienzan las vacaciones de verano 2025: estas son las fechas claves que debes conocer

06/10/2025

Lo más leído

Sueldo mínimo en Chile: así serán los aumentos en 2025 y 2026

24/09/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

24/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

24/09/2025

¿Puede la fusión Anglo-Teck destronar a Escondida como la mayor mina de cobre del mundo?

24/09/2025

BHP y Lundin avanzan con millonaria inversión en cobre en Argentina

24/09/2025

Subsidio Eléctrico: familias de 4 o más integrantes recibirán sobre $68 mil en 2025

24/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

06/10/2025

Beneficio por Años Cotizados: Aumento automático para tu pensión en Chile

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?