• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Empresa > Subsecretaria de Minería firma convenio de apoyo a la pequeña minería con Gobierno Regional de Coquimbo
Empresa

Subsecretaria de Minería firma convenio de apoyo a la pequeña minería con Gobierno Regional de Coquimbo

Última Actualización: 16/10/2024 12:46
Publicado el 03/10/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp
  • Programa para el Desarrollo Sostenible de la Minería de
    Menor Escala en la Región de Coquimbo considera monto
    superior a $1.500 millones para regularizar y fortalecer el
    desarrollo integral del sector. Documento ahora debe pasar
    a Contraloría para su posterior ejecución.

Con el propósito de fomentar una Minería Sostenible en la región de Coquimbo, con énfasis en el desarrollo integral y fortalecimiento de la minería de menor escala local, la subsecretaria de Minería, Suina Chahuán; y el gobernador regional, Darwin Ibacache, formalizaron el convenio que viabilizará la transferencia de más de $1.500 millones provenientes del Fondo Nacional de Desarrollo Regional para financiar por dos años, un programa dirigido a regularizar y mejorar la productividad y las condiciones de seguridad de las productoras y productores mineros de la zona.

Te puede interesar

Innovación y colaboración marcaron el Encuentro Ecosistema CNP en Antofagasta

De esta manera, el programa integrará componentes de sostenibilidad, asistencia técnica, transferencia de conocimientos y fortalecimiento de talento humano minero, en todas las fases del ciclo minero extractivo y procesamiento de minerales, considerando abordar desafíos y soluciones medioambientales, sanitarias y de género.

“Estamos muy contentos de estar suscribiendo este convenio de transferencia de recursos FNDR que viene por largos meses esperando para ir en apoyo de la pequeña minería de la región de Coquimbo, proporcionando apoyo y asistencia técnica en materias tan relevantes como productividad, como poder aumentar la seguridad, innovación e incorporar el factor de cambio climático, entre otras tantas materias que son relevantes para la pequeña minoría regional”, afirmó la subsecretaria Chahuán luego de suscrito el documento.

En tanto, el gobernador Darwin Ibacache agradeció el trabajo de los equipos de la subsecretaría y del Gobierno Regional detrás de la gestión de esta iniciativa, pues “hoy estamos logrando la firma de este convenio tan esperado por nuestros pequeños mineros y mineras de la Región de Coquimbo. Un convenio que se va
a ver reflejado en oficinas provinciales, donde ellos van a poder desarrollar un trabajo presencial en los distintos territorios de la región y nuestro compromiso es seguir avanzando en el área minera en los próximos meses”.

Te puede interesar

Finaliza con éxito el Curso de Aseguramiento y Control de la Calidad (QA/QC) en la Exploración Geológica y Minera

El traspaso, que beneficiaría de forma directa a cerca de 600 personas, incluye la inyección de recursos por más 650 millones de pesos para impulsar inversiones en desarrollo productivo, inclusión y seguridad del sector.

Un aspecto relevante del futuro programa es el apoyo que dará a los procesos de regularización del sector en las provincias de Elqui, Limarí y Choapa, en la realización de la Declaración Minera por ejemplo, y la confección de planes de explotación y cierre, en aquellos casos en que el o la productora no pueda acogerse a la Declaración Minera, y acompañamiento durante el proceso de aprobación de estos ante el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin).

Te puede interesar

EcoAZA y Magotteaux sellan alianza para valorizar 14 mil toneladas de residuos industriales por año

Finalmente, ambas autoridades destacaron que gracias a la formalización de esta transferencia será posible evaluar, implementar, potenciar, capacitar y mejorar la utilización de Energías Renovables No Convencionales (ERNC) de faenas y plantas de la pequeña minería y minería artesanal de la región de Coquimbo.

Tras la firma del convenio, el paso siguiente es el envío del documento a toma de razón por parte de la Contraloría para su posterior ejecución.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:CoquimboDarwin IbacachePequeña MineríaSERNAGEOMINSubsecretaria de MineríaSuina Chahuán
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Se inicia la perforación en el proyecto Polymetallic Pike Warden de Transition Metals, Yukón

Exploración Minera
06/10/2025

Renegade Gold amplía el paquete de tierras de Red Lake a 94.000 hectáreas

Exploración Minera
06/10/2025

Loyalist Exploration adquiere la propiedad de Tully, impulsando la cartera de oro de Timmins

Exploración Minera
06/10/2025

Costa de Marfil: Awalé Resources anuncia un programa de perforación de 100.000 metros en Odienné

Exploración Minera
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Dato Útil

Ley de 40 horas en Chile: a partir de esta fecha del 2026 se trabajará 2 horas menos

06/10/2025

¿Tienes contrato de trabajo?: revisa si recibes el Bono por Formalización Laboral con tu RUT

06/10/2025

Cuenta de ahorro para la vivienda: requisito clave para acceder a subsidios de viviendas en Chile

06/10/2025

Cuáles son los beneficios de Fonasa: revisa qué descuentos tienen los afiliados

06/10/2025

Comienza el Cyber Monday: Este es el sitio web oficial con ofertas

06/10/2025

¿Cuáles son y cómo acceder a los cursos gratuitos online que ofrece la Universidad de Chile?

06/10/2025

¿Cuánto dura la licencia de conducir?

06/10/2025

Bono Bodas de Plata: el beneficio económico para matrimonios que cumplen 25 años

06/10/2025

Lo más leído

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

24/09/2025

PGU llegará a $250.000: alza gradual parte en 2025 según edad

27/09/2025

Codelco publica 12 nuevas ofertas laborales en septiembre: destacan vacantes para mujeres operadoras y cargos de supervisión

24/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

24/09/2025

BHP y Lundin avanzan con millonaria inversión en cobre en Argentina

24/09/2025

Bono automático de $58.000: Revisa si te corresponde recibirlo

03/10/2025

Beneficio por Años Cotizados: Aumento automático para tu pensión en Chile

24/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

06/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?