• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Energía > Fondo de LarrainVial vende generadora eléctrica a empresario Roberto Izquierdo y esquiva liquidación de la compañía
Energía

Fondo de LarrainVial vende generadora eléctrica a empresario Roberto Izquierdo y esquiva liquidación de la compañía

Enesa enfrentaba una estrechez financiera por baja en flujos. Los aportantes recuperarían un 20% de la inversión inicial.

Última Actualización: 04/10/2024 09:44
Publicado el 04/10/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

LarrainVial anunció esta semana que su fondo de inversión “Nueva Energía I”, administrado por LarrainVial Activos, vendió el 100% de las acciones de la generadora Eléctrica Nueva Energía (Enesa), el único activo en cartera del vehículo.

Te puede interesar

Proyectos de energía por US$11.000 millones inician consulta indígena en Antofagasta y Atacama

Según precisó la gestora a través de un hecho esencial enviado a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), “el precio de venta de dichas acciones ascendió a US$ 3.343.146 y los compradores fueron FPC Inversiones SpA y FPC Papeles SpA”. Ambas sociedades compradoras son filiales de Forestal Papelera Concepción, ligada al empresario Roberto Izquierdo Menéndez (miembro del directorio de Grupo DF).

Sin embargo, la venta fue la única alternativa para evitar que Enesa se encaminara a un eventual proceso de liquidación, mientras que la transacción se realizó a un precio cerca de cinco veces más bajo a lo aportado originalmente al fondo por los inversionistas.

Estrechez financiera

Te puede interesar

SEA Atacama realiza visita técnica por proyecto fotovoltaico en Huasco

En detalle, la principal central de Enesa, “Escuadrón”, genera electricidad a base de biomasa y vapor de alta presión, el cual también venden para procesos de fabricación de papel. De hecho, FPC era uno de los clientes de Enesa ya que compraba servicios de energía y vapor.

Conocedores de la transacción señalaron que, si bien Enesa no se encontraba en default, enfrentaba una estrechez financiera ante una baja en flujos, producida a su vez, por la paralización de una de sus calderas e impactos por los precios de la industria. Así, se habría transformado en una compañía no rentable.

Te puede interesar

Aerogenerador Avatar: Vale menos que un Iphone y puede dar energía gratis por 20 años

Según precisó el fondo en una presentación a sus inversionistas, desde diciembre de 2021, la compañía posee una de sus calderas fuera de servicio por restricciones ambientales, y su rehabilitación implicaría un gasto de capital (o Capex) de aproximadamente US$ 1,6 millones.

Roberto Izquierdo Menéndez, dueño de FPC.

En aquel documento, Enesa calificó a la situación como una “importante limitación para la gestión de la planta”. Esto, en un contexto en que acumulaba una deuda por US$ 3,8 millones con Banco Santander.

De hecho, logró una extensión de su perfil de deuda con este banco, eximiendo a Enesa de pagos de capital durante 2024 y aumentando el plazo de la obligación hasta 2028.

Paralelamente, contrataron los servicios de Upside Consulting para explorar otras alternativas de financiamiento.

En este escenario, según el acta de la asamblea de aportantes del fondo en que se aprobó la transacción, el gerente general de LarrainVial Activos, Claudio Yáñez, señaló que la administradora anticipaba dos alternativas para enfrentar la situación de Enesa.

“La primera es vender Enesa o sus activos a un tercero, y, la segunda es iniciar un proceso de liquidación judicial”, afirmó el ejecutivo de la gestora el 23 de agosto.

Finalmente, la venta fue aprobada por la mayoría de los asistentes, evitando la liquidación de la compañía.

Sin embargo, desde el mercado precisaron que los aportantes recuperarían solo cerca de un 20%, ya que los aportes iniciales al fondo fueron de US$ 15,72 millones, mientras que la venta se realizó en US$ 3,34 millones.

Intento de venta

Enesa ya había estado cerca de ser vendida en 2022, cuando recibió una oferta no vinculante de un actor europeo de la industria por US$ 15 millones.

Sin embargo, cuando se debía ratificar la opción de compra, “un nuevo controlador del oferente (Apollo), indica que las condiciones de Latam (Latinoamérica) no les permiten seguir adelante, por lo que retiraron la oferta”, según señala la presentación a los inversionistas por parte de Enesa.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:LarrainVial
Fuente:Diario Financiero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

SIGDO KOPPERS realiza encuentro anual de Ejecutivos con foco en avances en Innovación y Sostenibilidad  

Industria Minera
06/10/2025

Highlander Silver descubre Kusy con altas leyes de oro y plata en Perú

Minería Internacional
06/10/2025

Hannan Metals identifica nuevas zonas de oro de alta ley en su proyecto Valiente en Perú

Industria Minera
06/10/2025

Se inicia la perforación en el proyecto Polymetallic Pike Warden de Transition Metals, Yukón

Exploración Minera
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Dato Útil

¿Qué es y cómo te beneficia la Cotización con Rentabilidad Protegida de la Reforma de Pensiones?

06/10/2025

LATAM lanza mega ofertas en Cyber Monday con hasta un 33% de descuento en vuelos a EE.UU.

06/10/2025

Se acercan las postulaciones al Subsidio de Arriendo: ¿Qué necesitas para solicitarlo?

06/10/2025

Adultos mayores podrán cobrar varios beneficios en octubre: ¿Qué pagos recibirán?

06/10/2025

¿Te gustaría mejorar tu vivienda? Conoce cómo postular al Subsidio DS27 del Minvu

06/10/2025

Vuelos nacionales por menos de $10 mil y hasta un 40% de descuento a EE.UU: Las ofertas de las aerolíneas en el Cyber Monday

06/10/2025

¿Tienes 82 años o más? Así puedes acceder a la Pensión Garantizada Universal

06/10/2025

Cuándo comienzan las vacaciones de verano 2025: estas son las fechas claves que debes conocer

06/10/2025

Lo más leído

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

04/10/2025

Subsidio Eléctrico: familias de 4 o más integrantes recibirán sobre $68 mil en 2025

24/09/2025

Cyber Monday: ¿En qué fecha es el evento de descuentos en Internet?

24/09/2025

BHP y Lundin avanzan con millonaria inversión en cobre en Argentina

24/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

24/09/2025

Bono Base Familiar: revisa si recibiste $58.000 automático del IPS

27/09/2025

Beneficio por Años Cotizados: Aumento automático para tu pensión en Chile

24/09/2025

PGU llegará a $250.000: alza gradual parte en 2025 según edad

27/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?