• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > (Argentina) La minería presentó sus proyectos de inversión
Industria Minera

(Argentina) La minería presentó sus proyectos de inversión

Última Actualización: 04/04/2021 15:11
Publicado el 04/04/2021
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Le piden al gobierno el acceso al mercado único libre de cambios, agilidad en regímenes administrativos de devolución de cargas tributarias e impuestos, y mejoras en las retenciones.

Te puede interesar

Atacama impulsa diálogo territorial con exitoso taller sobre estrategia de minerales críticos

La Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM) le presentó al Gobierno proyectos de promoción de grandes proyectos de inversión para incrementar las exportaciones y desarrollar obras de infraestructura. El objetivo es diseñar un régimen específico para el sector minero que permita dinamizar su desarrollo, indicó la entidad.

La propuesta incluye ampliar el acceso al mercado único libre de cambios, brindar mayor agilidad en regímenes administrativos de devolución de cargas tributarias e impuestos, y mejorar el sistema y nivel de retenciones a las exportaciones. Así lo indicó el presidente de esa cámara, Alberto Carlocchia, quien explicó que la iniciativa complementaría el Plan Estratégico de Desarrollo Minero Argentino.

La propuesta apunta a buscar una salida a las dificultades de acceso al mercado de cambios a raíz del repago de deudas, el giro de dividendos y utilidades.

Te puede interesar

Con éxito se desarrolló en Atacama un nuevo taller sobre la Estrategia Nacional de Minerales Críticos

Se trataría de una exhibilización del cepo cambiario, con la garantía de que el sector no solicitará más dólares de los que tiene capacidad de traer. Carlocchia destacó que la minería no genera fuga de dólares y si se abre la inversión ingresarían divisas al país.

La CAEM viene impulsando hace unos meses la propuesta de ley de promoción de grandes proyectos de inversiones del sector productivo exportador y las grandes obras de infraestructura.

Te puede interesar

BHP proyecta millonaria inversión en Escondida: el impacto local que podría transformar el norte de Chile

El esquema incluiría a las industrias de la minería, la construcción, petróleo y gas, petroquímica e infraestructura. El directivo reconoció que las empresas del sector demoran las decisiones de grandes inversiones en este marco de restricciones cambiarias.

Pero dijo no por eso dejan de invertir en estudios y análisis necesarios, y ponderó que gran parte de los proyectos siguen vigentes en el país. Dijo que si a esas iniciativas se les mejora la presión tributaria y se da un marco legal adecuado para el largo plazo, se acelerarán.

La minería -explicó- necesita una «adecuada estructura que el permita desarrollarse en los próximos 8 a 10 años».

Producción y pandemia

El sector espera un nivel de producción similar al 2019, tras una caída de hasta 40 por ciento en algunos recursos durante 2020, y una retracción en la exportación en volúmenes, compensada por la suba de los precios internacionales del oro y la plata.

En cuanto a la pandemia, dijo que las empresas mineras reeditarán su propuesta de «corredores mineros» ante la eventual limitación de la circulación para los trabajadores de los proyectos en producción en distintas provincias.

El objetivo será sostener los niveles de actividad y la generación de divisas por exportaciones.
Sobre el debate para habilitar la minería en Chubut, Carlocchia advirtió que «no puede primar la violencia por sobre las instituciones» y dijo que tampoco se puede «despreciar el desarrollo de ninguna actividad productiva».

Carlocchia rechazó así el reciente ataque a pedradas a la comitiva del presidente Alberto Fernández en su visita a la localidad de Lago Puelo, en Chubut, que fue vinculado a activistas contrarios a la zonificación de la minería en la meseta central de la provincia, tema que pretende debatir la Legislatura local.

Fuente: Ellitotal.com

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:ArgentinaCAEM
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Se inicia la perforación en el proyecto Polymetallic Pike Warden de Transition Metals, Yukón

Exploración Minera
06/10/2025

Renegade Gold amplía el paquete de tierras de Red Lake a 94.000 hectáreas

Exploración Minera
06/10/2025

Loyalist Exploration adquiere la propiedad de Tully, impulsando la cartera de oro de Timmins

Exploración Minera
06/10/2025

Costa de Marfil: Awalé Resources anuncia un programa de perforación de 100.000 metros en Odienné

Exploración Minera
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Dato Útil

¿Te gustaría mejorar tu vivienda? Conoce cómo postular al Subsidio DS27 del Minvu

06/10/2025

Vuelos nacionales por menos de $10 mil y hasta un 40% de descuento a EE.UU: Las ofertas de las aerolíneas en el Cyber Monday

06/10/2025

¿Tienes 82 años o más? Así puedes acceder a la Pensión Garantizada Universal

06/10/2025

Cuándo comienzan las vacaciones de verano 2025: estas son las fechas claves que debes conocer

06/10/2025

Beneficios y ayudas económicas para personas cesantes en Chile

06/10/2025

Reforma de Pensiones comienza a beneficiar a millones de jubilados en Chile

06/10/2025

Cuántos días feriados quedan en Chile: revisa si hay días libres de octubre

06/10/2025

Aumento del sueldo mínimo en Chile: conoce fechas y nuevos montos para 2026

06/10/2025

Lo más leído

Ministerio de Minería tiene ofertas de empleo con sueldos de hasta $4 millones: Postula acá

24/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

06/10/2025

Chile asiste a Perumin 2025 con delegación encabezada por ministra de Minería

24/09/2025

Cyber Monday: ¿En qué fecha es el evento de descuentos en Internet?

24/09/2025

¿Puede la fusión Anglo-Teck destronar a Escondida como la mayor mina de cobre del mundo?

24/09/2025

Codelco publica 12 nuevas ofertas laborales en septiembre: destacan vacantes para mujeres operadoras y cargos de supervisión

24/09/2025

PGU llegará a $250.000: alza gradual parte en 2025 según edad

27/09/2025

Subsidio Eléctrico: familias de 4 o más integrantes recibirán sobre $68 mil en 2025

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?