• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Energía > Científicos de Harvard aseguran que el hidrógeno verde será mucho más costoso de lo que se esperaba
Energía

Científicos de Harvard aseguran que el hidrógeno verde será mucho más costoso de lo que se esperaba

Los elevados costos de almacenamiento y distribución, que a menudo se pasan por alto, lo convertirían en una “estrategia prohibitiva en muchos sectores importantes”, según un artículo de investigadores de la universidad publicado este martes.

Última Actualización: 08/10/2024 12:56
Publicado el 08/10/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Según un nuevo estudio, el costo real del uso de hidrógeno verde, promocionado como una futura solución baja en emisiones de carbono, podría ser mayor de lo proyectado. Eso limitaría su utilidad para reemplazar eficazmente los combustibles fósiles.

Te puede interesar

Proyectos de energía por US$11.000 millones inician consulta indígena en Antofagasta y Atacama

Los elevados costos de almacenamiento y distribución, que a menudo se pasan por alto en la mayoría de las estimaciones, probablemente harán del hidrógeno una “estrategia de reducción prohibitivamente costosa en muchos sectores importantes”, según un artículo de investigadores de la Universidad de Harvard publicado el martes.

El hidrógeno se ha presentado como una herramienta para reducir las emisiones de carbono en industrias como la siderurgia y el transporte de larga distancia. Pero muchos gobiernos y empresas están fundando sus objetivos ecológicos en que el combustible se convierta en una opción asequible para descarbonizar.

Actualmente el hidrógeno cuesta entre US$ 3 y US$ 7 por kilogramo. Varios análisis esperan que su costo caiga a la mitad a finales de la década y a un cuarto para 2050, lo que lo haría casi tan rentable como los combustibles fósiles, según los investigadores.

Te puede interesar

SEA Atacama realiza visita técnica por proyecto fotovoltaico en Huasco

Más allá de la producción

Pero los costos de producción son sólo un aspecto del precio del hidrógeno. Para la mayoría de los sectores, los costos de almacenamiento y distribución son entre un tercio y la mitad del precio total de entrega, lo que significa que «futuras reducciones en los costos de producción sólo tendrán un impacto marginal en el precio general», agregaron.

«Incluso si los costos de producción disminuyen de acuerdo con las predicciones, los costos de almacenamiento y distribución impedirán que el hidrógeno sea competitivo en términos de costos en muchos sectores», dijo Roxana Shafiee, becaria postdoctoral en el Centro para el Medio Ambiente de Harvard, y agregó que los resultados del estudio desafían la idea de que el hidrógeno sea la “navaja suiza de la descarbonización”.

Te puede interesar

El primer acero del mundo con casi cero emisiones de CO2 fabricado con hidrógeno verde para alimentar turbinas eólicas terrestres

Impulso global

Un número creciente de países están presionando para que el hidrógeno sea una parte clave de sus estrategias de reducción de emisiones, particularmente para las industrias de uso intensivo de energía. Estados Unidos ha invertido miles de millones para impulsar la producción de hidrógeno con generosos créditos fiscales. En la Unión Europea, las autoridades apuestan por el combustible y construyen plantas de energía que estén “listas para el hidrógeno” para cumplir objetivos climáticos ambiciosos, aunque el transporte y almacenamiento del gas implicará costosas mejoras en los puertos.

El gobierno de Australia proporcionará US$ 5 mil millones en incentivos gubernamentales durante la próxima década, y Japón inició un programa de financiación del hidrógeno por 20 mil millones de dólares.

Fuente: Diario Financiero

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:Harvardhidrógeno verde
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

SIGDO KOPPERS realiza encuentro anual de Ejecutivos con foco en avances en Innovación y Sostenibilidad  

Industria Minera
06/10/2025

Highlander Silver descubre Kusy con altas leyes de oro y plata en Perú

Minería Internacional
06/10/2025

Hannan Metals identifica nuevas zonas de oro de alta ley en su proyecto Valiente en Perú

Industria Minera
06/10/2025

Se inicia la perforación en el proyecto Polymetallic Pike Warden de Transition Metals, Yukón

Exploración Minera
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Dato Útil

¿Qué es y cómo te beneficia la Cotización con Rentabilidad Protegida de la Reforma de Pensiones?

06/10/2025

LATAM lanza mega ofertas en Cyber Monday con hasta un 33% de descuento en vuelos a EE.UU.

06/10/2025

Se acercan las postulaciones al Subsidio de Arriendo: ¿Qué necesitas para solicitarlo?

06/10/2025

Adultos mayores podrán cobrar varios beneficios en octubre: ¿Qué pagos recibirán?

06/10/2025

¿Te gustaría mejorar tu vivienda? Conoce cómo postular al Subsidio DS27 del Minvu

06/10/2025

Vuelos nacionales por menos de $10 mil y hasta un 40% de descuento a EE.UU: Las ofertas de las aerolíneas en el Cyber Monday

06/10/2025

¿Tienes 82 años o más? Así puedes acceder a la Pensión Garantizada Universal

06/10/2025

Cuándo comienzan las vacaciones de verano 2025: estas son las fechas claves que debes conocer

06/10/2025

Lo más leído

Cyber Monday: ¿En qué fecha es el evento de descuentos en Internet?

24/09/2025

CuentaRUT de BancoEstado: Este es el saldo máximo permitido

24/09/2025

¿Puede la fusión Anglo-Teck destronar a Escondida como la mayor mina de cobre del mundo?

24/09/2025

Beneficio por Años Cotizados: Aumento automático para tu pensión en Chile

24/09/2025

Sueldo mínimo en Chile: así serán los aumentos en 2025 y 2026

24/09/2025

Retiro total de los fondos de AFC: ¿Quiénes pueden hacerlo?

24/09/2025

Chile asiste a Perumin 2025 con delegación encabezada por ministra de Minería

24/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

06/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?