• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Ministros del Tribunal Ambiental recorrieron Salar de Surire por un posible daño ambiental
Industria Minera

Ministros del Tribunal Ambiental recorrieron Salar de Surire por un posible daño ambiental

Última Actualización: 10/10/2024 17:15
Publicado el 10/10/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El recorrido en el Salar de Surire se extendió durante dos días y que abarcó 10 puntos de observación.

El Primer Tribunal Ambiental realizó un recorrido de dos días por el Salar de Surire y las instalaciones de la planta El Águila de la empresa Quiborax. Esta diligencia judicial fue decretada en el marco de una demanda interpuesta por el Consejo de Defensa del Estado (CDE), debido a lo que podría ser una afectación significativa al salar.

Te puede interesar

LunR Royalties Corp: Estrategia clave de Lundin en proyectos de cobre
Albemarle bajo la lupa: revisión de su RCA en Atacama preocupa
Molymet Alloys: Expansión con inversión de US$ 40 millones
Estudiantes de la Universidad de Chile exploran la minería en Minera El Abra

La inspección personal del tribunal estuvo a cargo de los ministros Marcelo Hernández Rojas y Alamiro Alfaro Zepeda, quienes dirigieron el extenso recorrido que se extendió durante dos días y que abarcó 10 puntos de observación. 

“Los principales aspectos observados fueron los distintos frentes de trabajo que la empresa tiene en el lugar, así como la realidad de este salar, de las lagunas y las especies que lo habitan”, manifestó el ministro Alfaro Zepeda.

En tanto, el ministro Marcelo Hernández explicó que pudieron verificar el proceso de extracción de ulexita y cómo esta actividad, junto con todo el proceso productivo, interactúa con los sistemas biológicos y ecosistemas del salar. 

“Pudimos conocer el contexto territorial, comunidades indígenas, sistemas productivos de Quiborax, así como el ecosistema que sustenta la cadena trófica de los flamencos (especies carismáticas) del Sitio Ramsar y Monumento Natural Salar de Surire”, comentó el ministro Hernández.

Visitas inspectivas

Para el tribunal la diligencia judicial, como explicó el ministro Hernández, “es de mucha relevancia para conocer in situ los elementos de contexto territorial, ecosistémico y productivo en el Salar de Surire que están siendo demandados para la reparación del medioambiente”.

En esta oportunidad, contó con la participación de más de 40 personas, entre ellas funcionarios de diversos servicios públicos convocados por el 1TA, ya que de acuerdo con lo señalado por el ministro Alfaro, “el tribunal en sus inspecciones puede requerir el apoyo de distintos servicios públicos para que ilustren sobre las distintas materias de su competencia”.

Además, el tribunal requirió la asistencia de parte de personal de la Corporación Nacional Forestal (Conaf), del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), del Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin), de la Brigada Investigadora de Delitos Contra la Salud Pública y el Medioambiente (Bridesma) de la Policía de Investigaciones y también de la Seremi de Medio Ambiente, todos de la Región de Arica y Parinacota. También estuvieron presentes miembros de la Comunidad Ancestral de Salar de Surire y Caracota, quienes al iniciar la visita realizaron una ceremonia denominada “Pawa”, a través del cual se solicitó permiso y bendición a la Pachamama (tierra) para la mejor realización de la actividad.

Fuente: Reporte Minero

Etiquetas:Alamiro Alfaro ZepedaBridesmaMarcelo Hernández RojasPrimer Tribunal AmbientalQuiboraxSalar de Surire
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Bitcoin se rezaga frente al oro en mercados globales y locales

Finanzas e Inversiones
17/10/2025

El alza por error en las tarifas eléctricas representaría hasta 2% de la inflación actual en Chile

Nacional
17/10/2025

Explorando Altonorte: Innovación y Sostenibilidad en Gira Minera 2025.

Empresa
17/10/2025

Producción de Buenaventura destaca con resultados sólidos en el tercer trimestre

Industria Minera
17/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Lineamientos transparentes para monitoreos participativos en impacto ambiental en Chile.

17/10/2025

US$ 318 millones invertidos en planta desaladora clave para la seguridad hídrica en Chile

17/10/2025

China descubre reserva con más de 40 toneladas de oro justo cuando el metal toca máximos históricos

17/10/2025

Ministra Williams cierra gira en Londres en encuentro de líderes mundiales de la industria de cobre

17/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?