• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > Bono al Trabajo de la Mujer: quiénes pueden solicitarlo y cuál es el calendario de pago este 2024
Dato Útil

Bono al Trabajo de la Mujer: quiénes pueden solicitarlo y cuál es el calendario de pago este 2024

Última Actualización: 11/10/2024 18:43
Publicado el 11/10/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Es una ayuda económica destinada a mujeres y jefas de hogar de las familias más vulnerables. El monto varía según los ingresos que perciban y se otorga a quienes estén al día con sus cotizaciones previsionales y de salud. Consulta cómo se realiza el pago.

Te puede interesar

Subsidio Familiar Automático para 400 mil personas sin necesidad de postulación
Conoce el Beneficio por Años Cotizados: pagos automáticos y montos a recibir
Abren segundo llamado 2025 para subsidio DS1: requisitos y detalles clave
Descuentos en bencina noviembre: ahorra hasta $300 por litro usando apps

A continuación, te explicamos las opciones de pago disponibles para este beneficio, dirigido a mujeres y jefas de hogar de las familias más vulnerables. Puedes elegir entre el pago anual o mensual, según tu preferencia, cada una con sus particularidades en cuanto a cálculo y plazos de entrega.

Bono al Trabajo de la Mujer: quiénes pueden solicitarlo y cuál es el calendario de pago este 2024

Cómo funciona el pago del Bono mujer trabajadora este 2024

Revisa los detalles para escoger la opción que mejor se ajuste a tus necesidades.

Pago Anual

  • Recomendación: Esta opción es más conveniente ya que, por su fórmula de cálculo, no estarás sujeta a la devolución de dinero. El pago se realiza una vez al año, en función de los ingresos percibidos durante el año anterior (de enero a diciembre).

Pago Mensual

  • Importante: Debido a su fórmula de cálculo, existe la posibilidad de que debas devolver parte del dinero.
  • Los pagos mensuales son anticipos del pago anual, entregándose hasta el 75% del beneficio, pero a partir del cuarto año el porcentaje se reduce al 50%. El resto del beneficio se paga en el pago anual.
  • El primer pago se realiza cuatro meses después de la fecha de postulación.
  • Los pagos tienen un desfase de tres meses. Por ejemplo, el pago de diciembre corresponde a los ingresos percibidos en septiembre.
  • Generalmente, los pagos se realizan el último día hábil de cada mes.

Quiénes pueden acceder al beneficio

Trabajadoras dependientes, regidas por el Código del Trabajo, que cumplan con los siguientes requisitos:

  • Tengan entre 25 y 59 años (hasta 59 años con 11 meses).
  • Pertenecer al 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares (RSH).
  • Tener una renta bruta anual inferior a $7.627.812. Para 2024, si reciben pagos mensuales, la remuneración bruta debe ser menor a $635.651 mensuales.
  • Estar al día en el pago de sus cotizaciones previsionales y de salud durante el periodo en que se otorga el bono.
  • No trabajar en instituciones del Estado o empresas con más del 50% de participación pública.
  • No tener solicitudes pendientes como beneficiarias del Subsidio al Empleo Joven.

También se benefician los empleadores de estas trabajadoras, recibiendo su parte del bono de forma mensual.

Trabajadoras independientes que:

  • Tengan entre 25 y 59 años (hasta 59 años con 11 meses y 29 días).
  • Pertenecer al 40% más vulnerable según el RSH.
  • Tener una renta bruta anual inferior a $7.627.812.
  • Estar al día con el pago de cotizaciones previsionales y de salud durante el año en que se otorga el bono.
  • Acreditar sus rentas a través del Servicio de Impuestos Internos (SII) en el año correspondiente al beneficio.

Cuánto dura el beneficio

El beneficio para la trabajadora tiene una duración de cuatro años consecutivos, contando desde el mes siguiente a la presentación de la solicitud.

Una vez completado este período, no es posible volver a postular al programa, y la normativa no contempla la extensión o renovación del beneficio.

Calendario de pagos este 2024

Información adicional

  • Si el pago del bono ha sido suspendido debido a cotizaciones impagas de salud y/o pensión, puedes presentar un reclamo a través del Buzón Ciudadano. Es necesario que especifiques el período de pagos suspendidos y, si aplica, adjuntes la documentación firmada y timbrada.
  • Cabe destacar que este bono es incompatible con el Subsidio al Empleo Joven (SEJ) y con cualquier otro programa estatal orientado a la generación de empleo.
Etiquetas:Bono al Trabajo de la MujerBono Mujer Trabajadora
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Inversiones récord en inteligencia artificial despiertan comparaciones con la burbuja tecnológica del 2000

Finanzas e Inversiones
05/11/2025

INLiSa lanza convocatoria para proyectos innovadores sobre litio y sostenibilidad en Chile

Industria Minera
05/11/2025

Europa investiga a MMG por posible impacto al suministro de ferro-níquel clave

Minería Internacional
05/11/2025

Sigma Lithium en crisis: desplome en bolsa y riesgos de expansión en Brasil

Minería Internacional
05/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Subsidio de Arriendo: requisitos clave y plazos vigentes

03/11/2025

¿Cómo descargar gratis tu Informe de Deudas en Chile paso a paso?

03/11/2025

BancoEstado ofrece 40% de descuento en Farmacias Simi con Rutpay este lunes

03/11/2025

Servel publica lista definitiva de vocales de mesa para elecciones de noviembre

03/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?