• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Empresa > La V Edición del Mining and Minerals Hall comienza con Récord de Expositores
Empresa

La V Edición del Mining and Minerals Hall comienza con Récord de Expositores

Última Actualización: 16/10/2024 12:28
Publicado el 14/10/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El consejero de Industria, Energía y Minas, el alcalde de Sevilla y el comisario del MMH 2024 asistirán a la inauguración del encuentro, que abre sus puertas en Fibes

Te puede interesar

Innovación y colaboración marcaron el Encuentro Ecosistema CNP en Antofagasta

Sevilla, 14 de octubre de 2024.- La V edición del Mining and Minerals Hall (MMH 2024), que se inaugura mañana martes en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla (Fibes) como escaparate de un sector estratégico para la transición energética y digital, abrirá sus puertas con un aumento récord de expositores. El Salón Internacional de la Minería tendrá 257 stands, un 50% más respecto a los 171 de la edición de 2022, y 6.432 metros cuadrados de zona expositiva, que se complementará con un extenso Congreso Científico y un área de divulgación dirigida a escolares y familias.

En la inauguración participarán el consejero de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía, Jorge Paradela; el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz; el director general de Política energética y Minas del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Manuel García Hernández; el comisario del MMH 2024, Enrique Delgado; el presidente de Aminer, Luis Vega; la secretaria general del MMH y gerente ejecutiva de Aminer, Marta Cerati; y el director gerente de Contursa, Antonio Castaño.

Organizado por la Asociación de Empresas Investigadoras, Extractoras, Transformadoras Minero-Metalúrgicas, Auxiliares y de Servicios (AMINER) y Fibes, el MMH 2024 se celebra en un momento trascendental para la minería, tras la entrada en vigor de la Ley Europea de Materias Primas Fundamentales. La nueva norma europea establece un nuevo marco para el suministro de estos bienes, escasos e imprescindibles para luchar contra el cambio climático, que busca incentivar su producción y tratamiento en territorio europeo, reduciendo la dependencia respecto a terceros países.

Te puede interesar

Finaliza con éxito el Curso de Aseguramiento y Control de la Calidad (QA/QC) en la Exploración Geológica y Minera

Será uno de los asuntos tratados en el Congreso Científico, que durante estos tres días servirá para el intercambio de conocimientos en torno a un sector que aboga por la investigación, la innovación y la sostenibilidad como señas de identidad, como refleja el lema de esta edición: ‘MMH 2024: Punto de encuentro hacia un futuro sostenible’.

Abrirán el congreso las conferencias magistrales de los expertos Jan Moström, CEO de LKAB y presidente de la asociación Euromines, y Rob Scargill, director ejecutivo de Sandfire Matsa. Posteriormente se desarrollarán siete mesas redondas y 60 ponencias, seleccionadas entre las más de 150 presentadas, que desgranarán aspectos clave de la industria minera actual y de la minería del futuro, entre los que no faltarán la irrupción de nuevas tecnologías como la Inteligencia Artificial, Machine Learning o Smart Mining. Los contenidos han sido seleccionados por un Comité Científico presidido por el director de Estrategia y de la División Internacional de Atlantic Copper, Carlos Rich.

Te puede interesar

EcoAZA y Magotteaux sellan alianza para valorizar 14 mil toneladas de residuos industriales por año

Al mismo tiempo, este año se pondrá en marcha un Innovation Hub que abordará las novedades en transformación energética y digital, sostenibilidad, talento en el sector, licencia social, innovación y digitalización en la minería, negocios y gestión comercial. Serán una quincena de ponencias, impartidas por representantes de empresas como Metso, Xcalibur o Finanzauto, o instituciones como el CSIC o la Universidad de Salamanca, que ejemplificarán con proyectos e iniciativas concretas los avances que se realizan en estas áreas temáticas.

Área de divulgación dirigida a estudiantes y familias

Fruto del compromiso de dar a conocer la importancia de la minería como elemento omnipresente en la vida cotidiana, este año se ha establecido un área de divulgación que recibirá visitas concertadas con centros educativos por las mañanas y se abrirá a las familias por las tardes. Contará con un área de talleres y juegos, organizados por la ONGD Geólogos del Mundo-World Geologists y la Fundación Minería y Vida para aprender a identificar minerales, descubrir su presencia en objetos cotidianos o descubrir antiguas prácticas mineras. También se expondrán maquetas de maquinaria minera facilitadas por Finanzauto y una muestra de minerales cedidos por la Escuela Superior de Ingenieros de Minas y Energía de la Universidad Politécnica de Madrid. Y se podrá ver el autobús 4×4 en el que próximamente se visitará la mina de Riotinto, gracias al proyecto Riotinto Experience de la Fundación Río Tinto y la Fundación Atalaya.

El MMH también recibirá a grupos de estudiantes universitarios de especialidades vinculadas con la Geología y la Minería, que podrán visitar los expositores y asistir al Congreso Científico, gracias a acuerdos con universidades de distintos puntos del país.

Feria con Internacionalidad completa

Hay que recordar que en esta edición el MMH 2024 ha recibido el reconocimiento de Feria con Internacionalidad completa que concede el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, una certificación que acredita su trayectoria como un evento con amplia apertura a otros países. Muestra de ello serán la asistencia de ponentes de cuatro continentes y la participación de Suecia como país invitado.

Por otro lado, el rey Felipe VI preside en Comité de Honor del MMH, del que también forman parte el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo; el presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla; el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz; los consejeros  de Presidencia, Interior, Dialogo Social y Simplificación Administrativa; Economía, Hacienda y Fondos Europeos; Universidad, Investigación e Innovación; Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul; e Industria, Energía y Minas; los presidentes de las diputaciones de Huelva y Sevilla; la presidenta del CSIC; los rectores de la Universidad de Sevilla y la de Huelva, el presidente de la CEA y los secretarios generales de UGT-Andalucía, CCOO-Andalucía y USO, entre otras personalidades.

Zona expositiva con las principales empresas del sector

Por su parte, en zona expositiva estarán presentes las principales compañías minero-metalúrgicas, como Atalaya Mining, Sandfire MATSA, Cobre Las Cruces, Atlantic Copper, Minera Los Frailes, Tharsis Mining, Alto Minerals, Minas de Estaño, Pan Global Resources, Calgovsa o Minas de Alquife; y empresas auxiliares y del ámbito de la ingeniería, las renovables o de servicios como ABB, Insersa, Mecwide, Subterra, Liebherr Ibérica, Metso, Maxam, Orica, Sandvik o Finanzauto, entre otras.

Los más de 6.000 metros cuadrados ocupados por stands incluyen instituciones y entidades como la Consejería de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía, Iberian Sustainable Mining Cluster, la Red de Restauración de Minas y Canteras, el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos y Grados en Minas y Energías, el Colegio Oficial de Ingenieros de Minas del Sur o la Fundación Minería y Vida, entre otros organismos.

Empresas y entidades patrocinadoras

Diversas empresas patrocinan la V edición del MMH, comenzando por ABB y Atalaya, como patrocinadores Gold. Se les suman Alto Minerals, Atlantic Copper, Cobre Las Cruces, Insersa, Innomotics, Maxam, Metso, Minera Los Frailes, Orica, Pan Global Resources, Shell, Sehivipro, Sandfire MATSA, Tharsis y Técnicas Reunidas como patrocinadores Silver, y Bollfilter, Colegio Oficial de Ingenieros de Minas del Sur, Epiroc, Explomin, Leapman, Montero Aramburu, Somincor, Savilcon, Tolsa y Xcalibur, como patrocinadores Copper.

Sobre el MMH

El Salón Internacional de la Minería es una muestra excepcional de las novedades, proyectos y avances tecnológicos del sector, que se complementa con un Congreso Científico de profesionales y expertos para abordar los grandes desafíos de futuro en el ámbito de las materias primas minerales.

En su anterior edición, celebrada en 2022, este encuentro bienal recibió 10.000 visitas a la zona expositiva y más de 1.000 congresistas de 39 nacionalidades de todos los continentes, además de contar con 115 ponentes nacionales e internacionales, cifras que se superarán ampliamente este año. Durante tres jornadas se desarrollaron 3.000 encuentros comerciales, se acreditaron medios de comunicación de ámbito nacional e internacional y se calcula que se produjo un impacto económico de 5,4 millones de euros.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:AMINEREnrique DelgadoFIBESJorge ParadelaLuis VegaMining and Minerals HallMMH 2024Sevilla
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Se inicia la perforación en el proyecto Polymetallic Pike Warden de Transition Metals, Yukón

Exploración Minera
06/10/2025

Renegade Gold amplía el paquete de tierras de Red Lake a 94.000 hectáreas

Exploración Minera
06/10/2025

Loyalist Exploration adquiere la propiedad de Tully, impulsando la cartera de oro de Timmins

Exploración Minera
06/10/2025

Costa de Marfil: Awalé Resources anuncia un programa de perforación de 100.000 metros en Odienné

Exploración Minera
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Dato Útil

Aumento del sueldo mínimo en Chile: conoce fechas y nuevos montos para 2026

06/10/2025

¿Necesitas retirar tu dinero de la AFC? Así puedes hacer el trámite en línea

06/10/2025

Subsidio eléctrico: el 98% de los postulantes del tercer proceso recibirán el beneficio en octubre

06/10/2025

Ley de 40 horas en Chile: a partir de esta fecha del 2026 se trabajará 2 horas menos

06/10/2025

¿Tienes contrato de trabajo?: revisa si recibes el Bono por Formalización Laboral con tu RUT

06/10/2025

Cuenta de ahorro para la vivienda: requisito clave para acceder a subsidios de viviendas en Chile

06/10/2025

Cuáles son los beneficios de Fonasa: revisa qué descuentos tienen los afiliados

06/10/2025

Comienza el Cyber Monday: Este es el sitio web oficial con ofertas

06/10/2025

Lo más leído

Bono automático de $58.000: Revisa si te corresponde recibirlo

03/10/2025

CuentaRUT de BancoEstado: Este es el saldo máximo permitido

24/09/2025

PGU llegará a $250.000: alza gradual parte en 2025 según edad

27/09/2025

Subsidio Eléctrico: familias de 4 o más integrantes recibirán sobre $68 mil en 2025

24/09/2025

Chile asiste a Perumin 2025 con delegación encabezada por ministra de Minería

24/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

06/10/2025

Beneficio por Años Cotizados: Aumento automático para tu pensión en Chile

24/09/2025

Codelco publica 12 nuevas ofertas laborales en septiembre: destacan vacantes para mujeres operadoras y cargos de supervisión

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?