• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > El Teniente innova con morteros de fraguado rápido para reparaciones al interior de la mina
Industria Minera

El Teniente innova con morteros de fraguado rápido para reparaciones al interior de la mina

El constante paso de los camiones y las condiciones del cerro hacen que los baches sean un problema frecuente para la operación. Gracias a un nuevo producto, probado con éxito en la División, los tiempos de reparación se redujeron de prácticamente una semana a menos de un día.

Última Actualización: 18/10/2024 10:33
Publicado el 18/10/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El alto tonelaje de camiones y maquinaria, además de las condiciones propias del cerro, hacen que los baches sean un problema frecuente en las operaciones de la mina subterránea en División El Teniente.

Te puede interesar

Minería chilena: 34.000 nuevos empleos proyectados con foco en digitalización y diversidad
SEA lanza plataforma para agilizar consultas sobre impacto ambiental en proyectos de inversión
ProChile impulsa exportación minera de Antofagasta hacia el mercado mexicano
Aprimin cierra 2025 destacando innovación y colaboración clave en minería chilena

Dada esta problemática, y los extensos tiempos que podían tomar las reparaciones, es que en el nivel de Acarreo en Teniente 7, tomaron el desafío de encontrar una solución para disminuir la interferencia en las operaciones y así evitar que los operadores de los camiones tuvieran que buscar rutas alternativas, y más largas, para transportar el material.

El Teniente innova con morteros de fraguado rápido para reparaciones al interior de la mina

“Estos baches, además, a la larga generan daños en los equipos, principalmente en los neumáticos y también pueden perjudicar la ergonomía de los operadores. A raíz de ello, realizamos pruebas piloto con tres productos, donde uno bicomponente fue el que nos entregó los mejores resultados”, explica Bastián Clark, jefe de Proceso de Acarreo en Teniente 7.

Y es que el cambio fue notorio. Clark señala que si antes una reparación en la carpeta podía tomar siete a nueve días, este nuevo producto permite reparar varios baches pequeños en un mismo sector en un solo día.

“La manera que teníamos de reparar anteriormente implicaba tener que demoler parte de la carpeta, mover escombros, para hacer la pieza nuevamente, con un camión mixer que tiene que llegar al lugar. Ahora, solo limpiamos el área donde están los baches y con una cuadrilla de operadores tiramos la mezcla que hacemos en tinetas. Es mucho más rápida la implementación”, complementa Jorge Moreno, jefe de Reparaciones de la Unidad Teniente 7.

Los operadores han experimentado de manera patente las diferencias. “Se ha notado mucho. Antes, para hacer una reparación, había que parar ese lugar hasta una semana o un poco más. En cambio ahora, los baches pequeños en seis horas ya están fraguados y han funcionado muy bien”, apunta Nelson Martínez, operador de Teniente 7.

Innovación para la minería del futuro

Esta mejora se realizó junto con la Dirección de Innovación de El Teniente. “Estamos enfocados en captar estas problemáticas de la operación y asegurar tecnologías que nos permitan ser competitivos, para mantener y mejorar nuestra producción”, señala Matías Sapunar, ingeniero de la Dirección de Innovación.

“Esta iniciativa se hace cargo de una de estas problemáticas que estaba afectando la producción, con tiempos de reparación lentos y que limitaba la disponibilidad de calles. Con estas mejoras, conseguimos mejorar aquellos indicadores”, agrega.

Actualmente, Codelco División El Teniente cuenta con un Modelo de Gestión de Innovación, con un enfoque en el desarrollo sostenible y la minería del futuro, con 49 proyectos activos.

Fuente: El Rancagüino

Etiquetas:El Teniente
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Aysén apuesta por energías renovables con aprobación de la Minicentral Los Maquis

Energía
11/11/2025

Argentina impulsa su liderazgo en litio con proyecto Pozuelos-Pastos Grandes en Salta

Minería Internacional
11/11/2025

Minería Global Impulsa Eficiencia: 78% de las Empresas Integran Inteligencia Artificial Operacional

Industria Minera
11/11/2025

Grupo CAP reduce pérdidas y acelera su transformación hacia un modelo sostenible bajo la Estrategia 2030

Industria Minera
11/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Exportaciones chilenas baten récord en 2025 impulsadas por minería y manufactura

10/11/2025

Inicia construcción de planta hídrica pionera para minería en Antofagasta

10/11/2025

Ley de Royalty Minero: regiones enfrentan desafíos en transparencia y evaluación de impacto

10/11/2025

Aprimin cierra temporada 2025 destacando innovación y sostenibilidad en la minería chilena

10/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?