• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Empresa > Aniversario del Rescate de los 33: El Rol de Transworld en la conexión con la esperanza
Empresa

Aniversario del Rescate de los 33: El Rol de Transworld en la conexión con la esperanza

Última Actualización: 18/10/2024 15:17
Publicado el 18/10/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp
  • A catorce años del rescate de los 33 mineros de San José a más de 700 metros bajo tierra, es importante hacer un balance de la tecnología utilizada durante y para el rescate y su evolución a la fecha. 
  • En los 14 años que han transcurrido desde ese evento, la tecnología ha evolucionado. Hoy en día, el equipamiento disponible para las faenas mineras no solo facilita la comunicación y la operación remota de maquinarias, sino que ha mejorado la seguridad en las minas, ayudando a prevenir accidentes y proteger la vida de los trabajadores.

Se cumple el décimo cuarto aniversario del dramático rescate de los 33 mineros atrapados en la mina San José, en Copiapó, a más de 700 metros bajo tierra. A lo largo de 69 días, el equipo de rescate, las familias y la comunidad internacional mantuvieron viva la esperanza de salvarlos. En este esfuerzo, la tecnología jugó un papel clave, y Transworld, una empresa chilena líder en soluciones tecnológicas, se enorgullece de haber sido parte de esta historia.

Te puede interesar

Innovación y colaboración marcaron el Encuentro Ecosistema CNP en Antofagasta

La conexión que hizo la diferencia

Cuando ocurrió el colapso en la mina el 5 de agosto de 2010, las condiciones subterráneas eran extremas: altas temperaturas, humedad y riesgo de desprendimientos. La comunicación entre los mineros y la superficie era esencial para su rescate, pero representaba un desafío significativo. Fue en este contexto que Transworld fue contactada por MICOMO para ofrecer una solución que permitiera la conexión por audio y video, proporcionando imágenes en tiempo real desde el interior de San José.

“Recibimos el llamado de MICOMO, una empresa joint venture entre Codelco Chile y NTT Japan, que en ese momento ya era cliente nuestro. Buscaban una solución de comunicación que pudiera soportar las difíciles condiciones del rescate”, explica Williams Araya, solution manager de Transworld.

Te puede interesar

Finaliza con éxito el Curso de Aseguramiento y Control de la Calidad (QA/QC) en la Exploración Geológica y Minera

La primera imagen

La cámara seleccionada para esta misión crítica fue la PLANET H.264 ICA-H312, una cámara IP con capacidad de visión nocturna y audio bidireccional, ideal para las condiciones extremas bajo tierra. Además, se utilizó el convertidor de medios PLANET FT-802S15, que permitió la transmisión desde el primer avistamiento y audio de los 33, a través de fibra óptica, garantizando una comunicación fluida entre los mineros y el mundo exterior.

Te puede interesar

EcoAZA y Magotteaux sellan alianza para valorizar 14 mil toneladas de residuos industriales por año

“Habíamos utilizado este tipo de cámara en proyectos de seguridad complejos, pero esta fue la primera vez que la tecnología se aplicaba en un rescate. Su robustez, su resistencia a las condiciones climáticas adversas y su capacidad de operar en entornos exigentes fueron clave en su elección”, agrega Araya. La cámara no solo permitió videoconferencias en tiempo real, sino que también fue fundamental para monitorear la salud física y emocional de los mineros durante los días más difíciles de su encierro.

Un legado de esperanza – la tecnología del rescate hoy

Ese fue solo el comienzo de un largo camino de avances tecnológicos en la minería. En los 14 años que han transcurrido desde ese evento, la tecnología ha evolucionado enormemente. Hoy en día, el equipamiento disponible para las faenas mineras no solo facilita la comunicación y la operación remota de maquinarias, sino que ha mejorado significativamente la seguridad en las faenas, ayudando a prevenir accidentes y proteger la vida de los trabajadores, como por ejemplo, la teleoperación y automatización. 

“Esta es una de las principales tecnologías que se ha ido incorporando en los últimos años, las cuales permiten que los operadores controlen equipos a distancia, evitando la exposición directa a ambientes peligrosos o estar sobre vehículos y/o grúas de gran tamaño difíciles de evacuar ante un incidente. Esto no solo aumenta la seguridad, sino que también mejora la eficiencia de las operaciones”, explica Williams Araya.

La teleoperación se soporta en sistemas de comunicación robustos y confiables que permiten la transmisión de datos en tiempo real, incluso en condiciones adversas. Esto es especialmente importante en minas que están ubicadas en áreas remotas o de difícil acceso, donde una falla en las comunicaciones podría poner en riesgo la operación. 

Además, en la actualidad se cuenta con sistemas de videovigilancia avanzada, la que ha evolucionado considerablemente desde el 2010. En aquella época, estos sistemas eran en su mayoría analógicos, lo que requería grandes inversiones en infraestructura y no ofrecía la calidad de imagen ni las funcionalidades avanzadas que se tienen hoy. 

“Actualmente, Transworld cuenta con soluciones de videovigilancia de última generación que permiten la detección, reconocimiento y seguimiento de personas, vehículos y objetos en zonas críticas, Por ejemplo, las cámaras termales pueden detectar la presencia de personas y animales en condiciones de baja visibilidad o a grandes distancias, llegando a cubrir hasta 50 kilómetros en algunos casos, dependiendo del tipo de cámara y sensor. Este tipo de tecnología es vital para prevenir accidentes, ya que permite identificar potenciales riesgos antes de que ocurra una tragedia ”, agrega Araya.

El rol de Transworld y la tecnología PLANET fue esencial en el éxito del rescate, brindando además esperanza a los mineros y sus familias. “Fue un honor poder contribuir con nuestra tecnología a uno de los rescates más recordados de la historia moderna de Chile y el mundo”, concluye Araya.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:mina San JoséTransworld
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

SIGDO KOPPERS realiza encuentro anual de Ejecutivos con foco en avances en Innovación y Sostenibilidad  

Industria Minera
06/10/2025

Highlander Silver descubre Kusy con altas leyes de oro y plata en Perú

Minería Internacional
06/10/2025

Hannan Metals identifica nuevas zonas de oro de alta ley en su proyecto Valiente en Perú

Industria Minera
06/10/2025

Se inicia la perforación en el proyecto Polymetallic Pike Warden de Transition Metals, Yukón

Exploración Minera
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Dato Útil

¿Qué es y cómo te beneficia la Cotización con Rentabilidad Protegida de la Reforma de Pensiones?

06/10/2025

LATAM lanza mega ofertas en Cyber Monday con hasta un 33% de descuento en vuelos a EE.UU.

06/10/2025

Se acercan las postulaciones al Subsidio de Arriendo: ¿Qué necesitas para solicitarlo?

06/10/2025

Adultos mayores podrán cobrar varios beneficios en octubre: ¿Qué pagos recibirán?

06/10/2025

¿Te gustaría mejorar tu vivienda? Conoce cómo postular al Subsidio DS27 del Minvu

06/10/2025

Vuelos nacionales por menos de $10 mil y hasta un 40% de descuento a EE.UU: Las ofertas de las aerolíneas en el Cyber Monday

06/10/2025

¿Tienes 82 años o más? Así puedes acceder a la Pensión Garantizada Universal

06/10/2025

Cuándo comienzan las vacaciones de verano 2025: estas son las fechas claves que debes conocer

06/10/2025

Lo más leído

Ministerio de Minería tiene ofertas de empleo con sueldos de hasta $4 millones: Postula acá

24/09/2025

Chile asiste a Perumin 2025 con delegación encabezada por ministra de Minería

24/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

06/10/2025

Bono automático de $58.000: Revisa si te corresponde recibirlo

03/10/2025

Codelco publica 12 nuevas ofertas laborales en septiembre: destacan vacantes para mujeres operadoras y cargos de supervisión

24/09/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

24/09/2025

Subsidio Eléctrico: familias de 4 o más integrantes recibirán sobre $68 mil en 2025

24/09/2025

BHP y Lundin avanzan con millonaria inversión en cobre en Argentina

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?