• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Empresa > En total serán más de 18 mil personas vinculadas al mantenimiento minero las que necesitará la industria durante la próxima década
Empresa

En total serán más de 18 mil personas vinculadas al mantenimiento minero las que necesitará la industria durante la próxima década

Última Actualización: 18/10/2024 17:44
Publicado el 18/10/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

·      A nivel nacional, el perfil más demandado continuará siendo el de mantenedores/as mecánicos con una demanda de 10.340 talentos. Le siguen los supervisores/as de mantenimiento (2.546), profesionales de mantenimiento (2.545), mantenedores/as eléctricos (1.853), mantenedores/as electromecánicos (894) y mantenedores/as instrumentistas (503).

Te puede interesar

Innovación y colaboración marcaron el Encuentro Ecosistema CNP en Antofagasta

En la ciudad de Santiago se realizó la 20° versión del Congreso Internacional de Mantenimiento Minero, Mapla-Mantemin 2024, instancia en la cual la Alianza CCM-Eleva, representada por su director Vladimir Glasinovic, tuvo la oportunidad de presentar el Estudio de Fuerza Laboral de la Gran Minería Chilena 2023-2032, con un especial enfoque en las oportunidades y desafíos que tiene el mantenimiento minero en Chile.

Al respecto, Guillermo Yáñez, presidente Mapla-Mantemin, y gerente corporativo de Mantenimiento en Antofagasta Minerals, valoró el estudio y destacó que “nosotros utilizamos bastante sus datos e indicadores, los cuales son un gran aporte para la industria y también muy importante que estén presentes en el congreso”.

En concreto, el estudio evidencia que de los 34 mil nuevos talentos que se necesitarán al año 2032, un 55% de esa demanda se concentrará en distintos perfiles laborales vinculados al mantenimiento. A nivel nacional, el perfil más demandado continuará siendo el de mantenedores/as mecánicos con una demanda de 10.340 talentos. Le siguen los supervisores/as de mantenimiento (2.546), profesionales de mantenimiento (2.545), mantenedores/as eléctricos (1.853), mantenedores/as electromecánicos (894) y mantenedores/as instrumentistas (503).

Te puede interesar

Finaliza con éxito el Curso de Aseguramiento y Control de la Calidad (QA/QC) en la Exploración Geológica y Minera

En materia de contratación de mantenedores, las áreas de recursos humanos de las empresas mineras y proveedoras que participaron en el estudio, expresaron que dentro de sus principales dificultades, con un 58% se encuentra la falta de personas candidatas con competencias técnicas, con un 56% la falta de personas candidatas con experiencia laboral, y con un 54% que existe poca oferta en el mercado.

Los encuestados también expresaron con un 36% que se requieren más competencias digitales, y con un 28% más competencias conductuales-transversales, donde se incluyen, por ejemplo, la resolución de problemas y gestión digital, entre otras.

Te puede interesar

EcoAZA y Magotteaux sellan alianza para valorizar 14 mil toneladas de residuos industriales por año

“En total serán más de 18 mil personas vinculadas al mantenimiento minero las que necesitará la industria durante la próxima década, hasta fines del año 2032, existiendo un gran desafío en lo cuantitativo”, comentó Glasinovic, quien agregó que, “no solo deberán tener competencias técnicas, sino también habilidades blandas y transversales”.

Incorporación de más tecnología

En materia tecnológica, un 79% de las y los encuestados expresa que las tecnologías tendrán un alto impacto en las y los mantenedores, y que el cambio tecnológico con mayor posibilidad de implementación e impacto en el mantenimiento minero es, con un 68%, la digitalización. Le siguen la robotización (43%), la operación remota y semiautónoma (25%) y la automatización (19%).

Durante su presentación, Vladimir Glasinovic, director de la Alianza, comentó que “frente a la tecnología la invitación y uno de los desafíos es que no haya miedo. Que las y los mantenedores, y en general los trabajadores, consideren que la tecnología les da más tiempo, más libertad y no lo vean como algo limitante”.

Incorporación de más mujeres en minería

El estudio además evidencia cuál es la participación actual de las mujeres en la industria minera, según cada grupo ocupacional. Éste evidencia que el grupo de mantenedores/as es donde existe menor participación de mujeres registrándose un 6% en empresas mineras y un 3% en empresas proveedoras.

Al respecto, Glasinovic comentó que próximamente “tendremos un problema entre la demanda de más mujeres que tienen las empresas y la cantidad de cuántas mujeres están egresando de carreras mineras” y agregó que la inclusión de más mujeres en minería es un desafío que también involucra a las familias: “Hoy ser mantenedor es una muy buena opción como carrera profesional, está muy ligada a la tecnología e innovación. La ruta formativo-laboral de mantenimiento es atractiva, permite un crecimiento y desarrollo profesional. Por lo que  invitamos a que las familias apoyen a las niñas y adolescentes que quieren dedicarse a esto”.

En la misma línea, Yerko Aguilera, director de la Escuela Ingeniería de Minas y Mecánica de la Universidad La Serena, y quien moderó el bloque de presentaciones, agregó que: “el estudio nos muestra importantes desafíos, ente ellos, cómo introducimos a la mujer al ámbito minero, especialmente en el ámbito del mantenimiento. Los porcentajes que estamos cumpliendo son bajos y tenemos ese gran desafío y creo que las instituciones de educación superior y de formación somos en general los responsables en cubrir esa brecha que existe”.

El estudio se encuentra disponible para su descarga en https://www.ccm-eleva.cl/EFL2023

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:Alianza CCM-ElevaAntofagasta Mineralsmantenimiento mineroVladimir Glasinovic
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

SEA Atacama realiza visita técnica por proyecto fotovoltaico en Huasco

Energía
05/10/2025

Con éxito se desarrolló en Atacama un nuevo taller sobre la Estrategia Nacional de Minerales Críticos

Industria Minera
05/10/2025

Tharisa gastará 547 millones de dólares en un proyecto de mina subterránea de platino

Minería Internacional
04/10/2025

Mina de oro de tierras raras: Las 10 principales naciones que controlan metales críticos para la tecnología global

Minería Internacional
04/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

04/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Antofagasta Minerals publica nuevas ofertas laborales en distintas divisiones

01/10/2025

Dato Útil

¿Tienes contrato de trabajo?: revisa si recibes el Bono por Formalización Laboral con tu RUT

05/10/2025

Cuenta de ahorro para la vivienda: requisito clave para acceder a subsidios de viviendas en Chile

05/10/2025

Cuáles son los beneficios de Fonasa: revisa qué descuentos tienen los afiliados

05/10/2025

Comienza el Cyber Monday: Este es el sitio web oficial con ofertas

05/10/2025

¿Cuáles son y cómo acceder a los cursos gratuitos online que ofrece la Universidad de Chile?

05/10/2025

¿Cuánto dura la licencia de conducir?

05/10/2025

Bono Bodas de Plata: el beneficio económico para matrimonios que cumplen 25 años

05/10/2025

Bono de Graduación Enseñanza Media: apoyo a quienes terminan la enseñanza media de adultos

05/10/2025

Lo más leído

Bono automático de $58.000: Revisa si te corresponde recibirlo

03/10/2025

Chile asiste a Perumin 2025 con delegación encabezada por ministra de Minería

24/09/2025

Codelco publica 12 nuevas ofertas laborales en septiembre: destacan vacantes para mujeres operadoras y cargos de supervisión

24/09/2025

Retiro total de los fondos de AFC: ¿Quiénes pueden hacerlo?

24/09/2025

PGU llegará a $250.000: alza gradual parte en 2025 según edad

27/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

24/09/2025

Sueldo mínimo en Chile: así serán los aumentos en 2025 y 2026

24/09/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?