• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Mujeres de la Región de Coquimbo se capacitaron para asumir el liderazgo en la Transición Energética 
Empresa

Mujeres de la Región de Coquimbo se capacitaron para asumir el liderazgo en la Transición Energética 

Última Actualización: 18/10/2024 18:19
Publicado el 18/10/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Con el objetivo de fortalecer las capacidades de las mujeres para asumir cargos de liderazgo en el sector energético y prepararlas para tomar roles claves en el proceso de transición energética para nuestro país, el Ministerio de Energía implementó un inédito programa denominado “Liderazgo Energía + Mujeres” para la Región de Coquimbo, diseñado por Walk The Talk (WTT).

Te puede interesar

Women in Mining Chile elige nuevo Directorio 2026-2028
AIA rinde cuenta de su gestión 2024 con foco en innovación, educación y desarrollo regional
Consejo Minero reafirmó compromiso de la gran minería chilena con la sostenibilidad en encuentro del ICMM en Londres
SEA publica nuevo criterio para fortalecer la participación ciudadana en monitoreos ambientales

La iniciativa contó con la participación de una treintena de mujeres provenientes del mundo público y privado, de la academia y de distintas Seremías, y se realizó principalmente en talleres presenciales dictados en instalaciones de la casa central de INACAP en La Serena. La ceremonia de clausura y de entrega de la certificación fue encabezada por el Seremi de Energía de la Región de Coquimbo, Eduardo Lara quien resaltó que; “estamos muy contentos en el cierre de este programa de liderazgo para mujeres, que agradecemos a INACAP y a WTT, porque vemos que ellas realmente sienten que se ha producido un cambio en la forma de mirar sus vidas y la vida compartida con otros. Este programa contribuye a identificar desafíos, en un sector masculinizado donde a partir de hoy serán capaces de enfrentar nuevos objetivos”.

Mientras, la Seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Camila Sabando, subrayó que; «desde la Seremía celebramos la certificación del programa de liderazgo para mujeres en energía, que se realizó en el marco de la mesa “Energía + Mujer”. En esta instancia, 31 mujeres recibieron capacitación para fortalecer su liderazgo e incorporarse al rubro de la energía, que históricamente ha sido masculinizado, y así trabajar en pos de la autonomía económica de las mujeres, tal como nuestro presidente Gabriel Boric lo ha encomendado».

En tanto, Soledad Landsberger, vicerrectora de Inacap La Serena, manifestó que; “fue una tremenda oportunidad para Inacap haber desarrollado este curso en nuestras instalaciones, y lo más maravilloso, es haber podido ser parte del taller. En lo personal fue una experiencia enriquecedora y valiosa donde pudimos compartir con una red de líderes de nuestra Región, importante en que generosamente compartimos experiencias y conocimiento. Así es que agradecer al Ministerio de Energía, a las autoridades y a Walk The Talk por este programa”.

El programa tuvo una duración de 30 horas divididas en 4 sesiones presenciales incluyendo talleres de corporalidad así como sesiones online,  diseñados para fortalecer las habilidades de liderazgo en las convocadas; aprender a tomar decisiones consensuadas en ambientes de alto conflicto; entender sus propias fortalezas y debilidades para así ejercer liderazgos participativos e inspiradores y junto a ello, trabajar en la identificación del talento a través de  la metodología “The Walking Talk” creada por WTT. Gracias a su enfoque, el modelo busca acompañar, educar e inspirar a las participantes para generar cambios significativos, tanto en ellas como en las organizaciones y personas que la rodean. 

Adicionalmente, las participantes tuvieron la oportunidad de conocer y practicar técnicas de autoconocimiento mediante dinámicas grupales, talleres de corporalidad, de expresividad y de oratoria.

Marta Alonso Pelegrín, fundadora de Walk The Talk, señaló que “es muy importante poder trabajar con este grupo de mujeres del sector energético, con quienes hemos iniciado un camino que a veces no es fácil, pero es el camino del ejercicio de liderazgo responsable. Necesitamos más mujeres al frente de organizaciones del sector energético que estén donde las cosas pasan y que tomen las decisiones que importan, y a eso nos abocamos en Walk The Talk, a acompañarlas, y que crean en ellas”.

Gracias al éxito de esta iniciativa y del alto impacto que ha generado en las participantes, el Ministerio de Energía señaló que esta experiencia ya ha sido implementada en mujeres seleccionadas provenientes del mundo energético en las regiones Metropolitana, Atacama, Valparaíso y O’Higgins.

Etiquetas:Eduardo LaraInacapLiderazgo Energía + MujeresMarta Alonso PelegrínRegión de CoquimboTransición EnergéticaWalk The Talk
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

CEIM fortalece vínculos con minería nórdica en búsqueda de sostenibilidad

Industria Minera
23/10/2025

Mejoras en láminas de cobre potencian baterías de litio

Industria Minera
23/10/2025

Desarrollo sostenible y tecnológico potencian a la minería chilena en la transición energética

Industria Minera
23/10/2025

Capstone Copper ingresa cátodos de Mantoverde a la Bolsa COMEX de EE. UU

Industria Minera
23/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Distrito Candelaria Lundin Mining realizó ceremonia de adjudicación y firma de convenios del fondo concursable “Creciendo Juntos” 2025

21/10/2025

Iquique recibe a sus campeones mundiales de fotografía submarina

21/10/2025

ENAEX coloca con éxito tercer bono corporativo vinculado a la sostenibilidad por UF 2,5 Millones

21/10/2025

Andes Maq: protagonista de la “Ruta del Equipo” en su primera participación en Expo FOREDE

21/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?