• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Commodities > La escalada del precio del oro: ¿Qué factores lo influyen?
Commodities

La escalada del precio del oro: ¿Qué factores lo influyen?

Última Actualización: 21/10/2024 07:24
Publicado el 21/10/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El precio del oro actualmente se encuentra cerca de máximos históricos, impulsado por una combinación de tensiones geopolíticas y cambios en la política monetaria global. Hasta octubre de 2024, el oro se cotiza por encima de los $2,700 por onza, lo cual representa un incremento significativo respecto al inicio de año. Esta alza está impulsada en gran medida por conflictos en curso, especialmente la guerra entre Israel y Hamas, y la larga disputa entre Ucrania y Rusia, que ya ha entrado en su tercer año.

Te puede interesar

Mercado del cobre repunta con fuerza y se consolida sobre los US$5 por libra
Repunte histórico del platino en primer salto intradiario desde 2020
Oro se recupera levemente tras su mayor caída en más de una década
Repunte leve del oro tras caída histórica

El oro como refugio seguro ante los conflictos geopolíticos

Ambos conflictos han aumentado la demanda de los inversores por el oro como un activo de refugio seguro, especialmente ante el temor de una escalada regional más amplia. Además, las tensiones entre China y Taiwán, así como la participación de Irán en el Medio Oriente, también contribuyen a la incertidumbre. Estos riesgos geopolíticos, combinados con una posible desaceleración económica inminente, han llevado a los inversores a recurrir al oro como medida de protección ante la volatilidad del mercado.

La política monetaria y su impacto en el precio del oro

En cuanto a las políticas económicas, la expectativa de continuos recortes en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos también es un factor importante. Estos recortes hacen que el oro sea más atractivo, ya que tasas de interés más bajas reducen el atractivo de los activos que generan intereses, lo que lleva a una mayor inversión en activos sin rendimiento como el oro.

Futuro del precio del oro

Estos factores dejan en claro que la combinación de agitación geopolítica y cambios en las políticas monetarias probablemente mantendrá los precios del oro elevados en el futuro próximo. Para tu artículo, podrías centrarte en cómo estos eventos globales crean un entorno de incertidumbre financiera, convirtiendo al oro en un activo esencial para los inversores cautelosos ante el riesgo.

Etiquetas:inversorespolítica monetariaPrecio del Orotensiones geopolíticas
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Argentina: Principal Receptor del Capital Minero Chino en la Región

Minería Internacional
24/10/2025

Repunte en los precios del petróleo tras la imposición de sanciones de EE. UU. a las principales empresas energéticas rusas

Mundo
24/10/2025

CGE deberá compensar a clientes en O’Higgins y Maule por alzas en cuentas de luz, según exigencia del Sernac

Nacional
24/10/2025

El modelo chileno: 70% de pequeños mineros opera con arriendos

Industria Minera
24/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

El oro profundiza su caída y se aproxima al umbral de los US$ 4.000 por onza

22/10/2025

Alza récord de la plata impulsa tensiones en sectores tecnológicos y energéticos

21/10/2025

Desplome del oro tras alcanzar máximo histórico en jornada volátil

21/10/2025

El oro alcanza un nuevo récord histórico ante la incertidumbre por las conversaciones entre EE.UU. y China

20/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?