• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > ISL genera instancia de capacitación y diálogo para pequeña minería y pirquineros
Industria Minera

ISL genera instancia de capacitación y diálogo para pequeña minería y pirquineros

Última Actualización: 22/10/2024 12:21
Publicado el 22/10/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La instancia contó con la participación de trabajadores, trabajadoras y estudiantes. Sumada a la presencia de autoridades como el seremi del trabajo y previsión social, el seremi de minería, la seremi de salud y el director de vinculación con el medio de Inacap.

Te puede interesar

Exportaciones chilenas baten récord en 2025 impulsadas por minería y manufactura
Inicia construcción de planta hídrica pionera para minería en Antofagasta
Ley de Royalty Minero: regiones enfrentan desafíos en transparencia y evaluación de impacto
Aprimin cierra temporada 2025 destacando innovación y sostenibilidad en la minería chilena

Con el objetivo de dialogar e indagar sobre seguridad minera para pequeña minería y temáticas de producción, sumado a profundizar en conocimientos sobre el Trabajo Decente, el Instituto de Seguridad Laboral (ISL) realizó el 2° Seminario de Salud y Seguridad en Minería, para pirquineros, pequeña minería y estudiantes universitarios.

ISL genera instancia de capacitación y diálogo para pequeña minería y pirquineros

La instancia fue liderada por el director regional de ISL, Nelson Parra; y el seremi del trabajo y previsión social, Jonathan Páez Toro. Además, de la activa presencia de la seremi de salud Jéssica Rojas, el seremi de minería Juan Carlos Peña, y el Director de Vinculación con el Medio de Inacap Sr. Angelo Bassi.

“La seguridad y salud en el trabajo no son solo obligaciones legales, sino un compromiso ético. La prevención de riesgos laborales es clave para construir un entorno laboral seguro y saludable y es uno de los principales objetivos del ISL, que busca fomentar una cultura de prevención en todas las empresas; compromiso con el trabajo decente hacia un futuro sostenible y colaboración para el cambio”, detalló, el director regional de ISL, Nelson Parra.

Por su parte, el seremi del trabajo y previsión social, Jonathan Páez Toro, expuso que “ISL en la Región de Atacama, destaca por un trabajo de mejoramiento continuo en cuanto a la seguridad y la implementación de la Ley 16.744 de accidente del trabajo y enfermedades profesionales, por ello es importante la participación de estudiantes y trabajadores/as de pequeña y mediana minería, ya que no estamos ajenos a esta temática, es importante tener la información, ya que de esta forma, se pueden ejercer nuestros derechos, una forma poder acercar a los trabajadores/as al Trabajo Decente”.

Mientras que la seremi de Salud, Jessica Rojas comentó que “destacamos la relevancia de esta jornada de capacitación reafirmando nuestro compromiso con la salud no sólo de las y los trabajadores, sino también de los estudiantes universitarios y futuros profesionales en el ámbito minero. Sabemos que una de las más grandes amenazas a la salud es la exposición a sílice cristalina respirable, la cual se asocia a enfermedades como la silicosis, cáncer de pulmón y otras afecciones respiratorias crónicas. Y es en este contexto donde debemos doblegar nuestros esfuerzos para lograr erradicar este riesgo de aquí al 2030 junto con un trabajo decente.»

Esta segunda experiencia que ISL lidera en esta área, un hito positivo que convocó a más de 50 personas. Es así, como dentro de la jornada se abordó la Seguridad en Manejo de Explosivos, la exposición a la sílice, Ley 16.744 sobre el seguro de accidentes y enfermedades profesionales y Trabajo Decente.

Fuente: El Zorro Nortino

Etiquetas:Pequeña Minería
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Bolsa chilena alcanza nuevo récord histórico impulsada por SQM y el repunte de Wall Street

Nacional
11/11/2025

Fortune Minerals obtiene financiamiento para refinería clave en Alberta, Canadá

Minería Internacional
10/11/2025

Barrick Mining prioriza seguridad y expande exploración de oro en América del Norte

Minería Internacional
10/11/2025

Sibanye cierra disputa por $215 millones con Appian antes de juicio clave

Minería Internacional
10/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Teck Resources Impulsa Ganancias en Q3 y Proyecta US$800 Millones en Sinergias con Anglo American

10/11/2025

Minera Centinela y CEIM lanzan programas para mujeres en minería en Antofagasta

10/11/2025

Antofagasta impulsa minería tecnológica en jóvenes con experiencia inclusiva y práctica

10/11/2025

Chile impulsa 332 proyectos de pequeña minería con $2.600 millones de inversión

10/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?