• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Empresa > Foro Nacional de Sostenibilidad y Cuenta Pública busca potenciar la transparencia en el mundo privado
EmpresaIndustria Minera

Foro Nacional de Sostenibilidad y Cuenta Pública busca potenciar la transparencia en el mundo privado

Última Actualización: 23/10/2024 20:23
Publicado el 23/10/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Este martes 22 de octubre, en la sede de ICARE, se llevó a cabo el lanzamiento del Foro Nacional de Sostenibilidad y Cuenta Pública. Esta iniciativa, desarrollada por Anglo American en colaboración con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) durante los últimos dos años, forma parte del Plan Minero Sustentable de la compañía.

Te puede interesar

Atacama impulsa diálogo territorial con exitoso taller sobre estrategia de minerales críticos

Este foro es el primero de su tipo y tiene como objetivo mejorar las prácticas empresariales para fomentar la transparencia y establecer un nuevo estándar de responsabilidad y ética en la industria. Así, se busca fortalecer la confianza de la sociedad en las actividades mineras.

“En un contexto en que la confianza juega un papel fundamental en el bienestar de las sociedades, el Foro Nacional de Sostenibilidad y Cuenta Pública que lanzamos hoy como Anglo American, es una iniciativa inédita, que hemos desarrollado en colaboración con el Banco Interamericano de Desarrollo, y que esperamos pueda convertirse en un benchmark en materia de transparencia y rendición de cuentas corporativas”, señaló Patricio Hidalgo, presidente ejecutivo de Anglo American en Chile.

El proyecto aportará activamente a los estándares de la iniciativa Transparencia en la Industria Extractiva (EITI, por su sigla en inglés), a la que Chile se incorporará próximamente, convirtiéndose en el duodécimo país en Latinoamérica en adherirse.

Te puede interesar

Innovación y colaboración marcaron el Encuentro Ecosistema CNP en Antofagasta

Juan Somavía, gerente de Asuntos Externos y Relaciones Gubernamentales de Anglo American, recalcó lo único y valiente que es esta iniciativa. No existe otra similar. “Constituirnos como un líder corporativo confiable fue lo que nos empujó a crear este Foro Nacional. La confianza es multidimensional, por lo que la rendición de cuentas y la transparencia son necesarios para cerrar las brechas de confianza y legitimar las instituciones”.

“Somos una sociedad desconfiada, y si lo llevamos a los temas de la minería, industria clave y base de la actividad económica del país, la confianza que hay en ella en Chile, solo logra un 21%, es decir, que el desafío está en hacer una minería más responsable y transparente. La sociedad quiere mayor transparencia en cómo se hacen los negocios, enfatizó Michel Figueroa, director ejecutivo del Capítulo Chileno de Transparencia Internacional, Chile Transparente.

Te puede interesar

Finaliza con éxito el Curso de Aseguramiento y Control de la Calidad (QA/QC) en la Exploración Geológica y Minera

Por su parte, Renzo Corona, socio principal de PwC y director del Círculo de Economía y Finanzas de ICARE, se refirió a la confianza en el mundo privado. “La confianza afecta directamente a nuestros negocios. A veces, las percepciones que tienen los directivos son muy diferentes a las que tienen los consumidores. Por lo que comunicar con claridad la información es muy relevante”.

Actualmente, esta instancia cuenta con un Consejo Nacional de Sostenibilidad y Cuenta Pública, que está compuesto por diez miembros: cinco expertos en temas como transparencia, innovación, minería, medio ambiente y conflictividad social, cuatro ejecutivos de Anglo American, a los que se suma un representante del BID.

Pablo Angelelli, jefe de Operaciones en la Oficina de Chile del Banco Interamericano de Desarrollo BID, manifestó que “es necesario ser persistentes, innovadores y consistentes en construir confianza. Es un esfuerzo que hay que hacer, es vital lograr mecanismos que nos ayuden a que los consumidores confíen en las empresas”.

Una vez conformado, el foro estará integrado por 50 miembros oficiales, incluyendo representantes de los distintos grupos de interés de la compañía, como exautoridades del sector público y privado, comunidades y sociedad civil, mundo sindical y académico y organismos internacionales. Su primera sesión se llevará a cabo el 22 de noviembre próximo.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:Anglo AmericanBanco Interamericano de DesarrolloChile TransparenteIcarePatricio Hidalgo
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Se inicia la perforación en el proyecto Polymetallic Pike Warden de Transition Metals, Yukón

Exploración Minera
06/10/2025

Renegade Gold amplía el paquete de tierras de Red Lake a 94.000 hectáreas

Exploración Minera
06/10/2025

Loyalist Exploration adquiere la propiedad de Tully, impulsando la cartera de oro de Timmins

Exploración Minera
06/10/2025

Costa de Marfil: Awalé Resources anuncia un programa de perforación de 100.000 metros en Odienné

Exploración Minera
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Dato Útil

Aumento del sueldo mínimo en Chile: conoce fechas y nuevos montos para 2026

06/10/2025

¿Necesitas retirar tu dinero de la AFC? Así puedes hacer el trámite en línea

06/10/2025

Subsidio eléctrico: el 98% de los postulantes del tercer proceso recibirán el beneficio en octubre

06/10/2025

Ley de 40 horas en Chile: a partir de esta fecha del 2026 se trabajará 2 horas menos

06/10/2025

¿Tienes contrato de trabajo?: revisa si recibes el Bono por Formalización Laboral con tu RUT

06/10/2025

Cuenta de ahorro para la vivienda: requisito clave para acceder a subsidios de viviendas en Chile

06/10/2025

Cuáles son los beneficios de Fonasa: revisa qué descuentos tienen los afiliados

06/10/2025

Comienza el Cyber Monday: Este es el sitio web oficial con ofertas

06/10/2025

Lo más leído

Codelco publica 12 nuevas ofertas laborales en septiembre: destacan vacantes para mujeres operadoras y cargos de supervisión

24/09/2025

BHP y Lundin avanzan con millonaria inversión en cobre en Argentina

24/09/2025
Universidad Católica del Norte y SQM inauguran Centro de Investigación en Baterías de Litio

Estrategia Nacional del Litio

24/09/2025

Beneficio por Años Cotizados: Aumento automático para tu pensión en Chile

24/09/2025

¿Puede la fusión Anglo-Teck destronar a Escondida como la mayor mina de cobre del mundo?

24/09/2025

PGU llegará a $250.000: alza gradual parte en 2025 según edad

27/09/2025

Bono automático de $58.000: Revisa si te corresponde recibirlo

03/10/2025

Retiro total de los fondos de AFC: ¿Quiénes pueden hacerlo?

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?