• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Más de 60 startups y 15 empresas se reúnen en encuentro de  innovación  de Escondida | BHP y Aster
Empresa

Más de 60 startups y 15 empresas se reúnen en encuentro de  innovación  de Escondida | BHP y Aster

Última Actualización: 25/10/2024 21:30
Publicado el 25/10/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

·        “Aster Mining Meeting”, congregó a emprendedores y representantes de empresas de la minería para detectar nuevas oportunidades de  negocio.

Te puede interesar

CMP recibe nuevamente sellos huella chile por su gestión ambiental sostenible
“Minería XR” realidad extendida presente en FOREDE 2025
Adopción de buenas prácticas en industria química ha bajado tasa de accidentabilidad en un 30%
Webinar internacional EXPONOR destaca el potencial de la minería chilena

·        La primera aceleradora del norte del país financiada por Escondida | BHP celebró tres  años de gestión con una  exhibición tecnológica  y un portafolio de USD $62 millones.

Con la presencia de los principales ejecutivos mineros de la región de Antofagasta, este jueves 24 de octubre se realizó el primer “Aster Mining Meeting”. El encuentro organizado por Aster, aceleradora  financiada por Escondida | BHP, reunió a compañías líderes del sector minero y rubros asociados, quienes pudieron conocer las distintas  innovaciones de las startups que son parte del portafolio.

Entre los emprendedores destacó la presencia de Botiia, dedicada al monitoreo de condiciones de polines en correas transportadoras; mientras que Tumi Robotics, impresionó con sus robots de  inspección equipados con inteligencia artificial para entornos  complejos e infraestructura crítica. Por su parte, Pignus presentó su plataforma digital basada en Inteligencia Artificial para detectar brechas conductuales en capital humano y fortalecer la formación.

«Este encuentro representa una oportunidad única para impulsar conexiones directas entre los startups  del portafolio de Aster y los principales actores de la industria minera, permitiéndoles ampliar sus redes de contacto, en un espacio pensado para poder mostrar sus soluciones con un ambiente cercano y distendido que facilite el diálogo y la colaboración. Nos enorgullece haber realizado este evento en nuestras instalaciones en las emblemáticas Ruinas de Huanchaca, un ícono del desarrollo industrial del siglo XIX que hoy se convierte en un espacio dedicado a impulsar la innovación en la región de Antofagasta.», afirmó Constanza Moraga, Gerente General  de Aster.

En tanto, Abel Benítez, director de Asuntos Corporativos de Escondida | BHP, indicó que “los proveedores y las innovaciones son  clave en los desafíos de la minería para las próximas décadas, en temas de seguridad, productividad, sustentabilidad y eficiencia. Por ello, como Escondida | BHP, seguimos contribuyendo a que las necesidades de la industria conecten con las soluciones que hoy están cambiando la forma de operar y producir. Aster, ha demostrado gran capacidad para identificar y proyectar importantes innovaciones para la minería, potenciando el talento local y al mismo tiempo sumando a nuevos actores al ecosistema, por lo que esperamos que este portafolio compuesto por más de 60 startups  siga avanzando hacia una etapa de expansión y madurez”.

Ecosistema minero

Además, durante la jornada fueron presentadas las seis nuevas startups pertenecientes a la sexta expedición, entre las que  se encuentran: Acquora, Botiia, Remote Waters, X-Analytic,  Tumi Robotics y Simplee, las cuales exhibieron sus soluciones tecnológicas, aumentando las posibilidades de generar  oportunidades de negocio.

«El programa de aceleración de Aster ha sido maravilloso, una puerta directa para llegar a la industria minera. El acercamiento que  hemos tenido hoy con las diferentes empresas es la oportunidad que  todo emprendedor debería tener”, expresó Ada Guelfand – CEO y  Founder de Acquora.

Las compañías mineras participantes en la jornada fueron: BHP, Escondida | BHP, Spence | BHP, SQM, Sierra Gorda, Glencore, Minera HMC, Enami, Albemarle, Puerto Antofagasta, Atiport, Enaex y Colbún. Además de actores del ecosistema de innovación como, la Asociación de Industriales de Antofagasta, Atacama Angels, ProChile, Ciptemin,  el Centro Nacional de Pilotaje y Minnovex.

En la actualidad, Aster se ha consolidado como un referente en la aceleración de startups tecnológicas (software y/o hardware de desarrollo propio) orientadas a la industria. A tres años de su puesta en marcha su portafolio alcanza una valorización total de USD $62  millones, del cual un 79% corresponde a soluciones para la minería, mientras que el 46% son startups originarias de la región de Antofagasta y el 26% están lideradas por mujeres. A nivel comercial, las startups alcanzan a la fecha, ventas por USD 9.2 millones.

Con el encuentro, Aster reafirma su compromiso de posicionar a la región de Antofagasta como polo de innovación minera a nivel  regional,  demostrando el potencial de la zona para liderar  la  transformación tecnológica de la industria, tanto a nivel local como internacionalmente. Sumado a lo anterior, y con poco más de tres años desde su fundación, la aceleradora ha sabido impulsar proyectos enfocados en esta industria clave para el país.

Para saber más información visita: https://asteraceleradora.com/

Sobre las startups de la sexta generación

●            Acquora: especializados en la gestión avanzada de recursos hídricos, su plataforma permite monitorear y ofrecer recomendaciones en tiempo real para reducir la huella hídrica de las empresas, mejorando su sostenibilidad y eficiencia.

●            Botiia: buscan optimizar el desempeño de la industria minera mediante la integración de diversas tecnologías en sus procesos, haciéndolos más eficientes a través de tres productos: IINMAS, DOCDUST y SUITE A3.

●            Remote Waters: mediante un sistema de purificación de rápida instalación busca proporcionar agua potable a comunidades con  acceso limitado

●            X-Analytic: a través de Plataforma SaaS, AI y B2B optimizan los procesos mineros, generando una minería más inteligente, simple y comprometida con las personas y el medio ambiente.

●            Tumi Robotics: generación de datos procesables con inteligencia artificial integrada (Edge AI) en robots que inspeccionan, digitalizan y diagnostican entornos extremos e infraestructura  crítica de operaciones mineras.

Simplee: plataforma que aborda la gestión de más de 5.000 pólizas de seguros y garantías anuales, y la oferta de una  plataforma de  venta online de estos productos, facilitando el acceso a las PyMEs que colaboran con la industria minera.

Para saber más información, visita: https://asteraceleradora.com/

Etiquetas:albemarleAsterBHPColbúnENAEXEnamiEscondidaGlencoreMinera HMCMinnovexSierra GordaSQMStartups
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Error en tarifas eléctricas: ¿Cuándo se entero el Gobierno?

Energía
18/10/2025

Enap reunió a expertos latinoamericanos en seguridad de procesos

Empresa
18/10/2025

Ley SBAP: Nueva carga para la pequeña minería

Opinión
18/10/2025

LunR Royalties Corp: Estrategia clave de Lundin en proyectos de cobre

Industria Minera
17/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Albemarle bajo la lupa: revisión de su RCA en Atacama preocupa

17/10/2025

Explorando Altonorte: Innovación y Sostenibilidad en Gira Minera 2025.

17/10/2025

Aumentos estratégicos de capital en sociedades de Julio Ponce totalizan US$362 millones

17/10/2025

Nueva Atacama destaca en Forede 2025 con innovación en desalación.

16/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?