• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Seminario ampliado marca última etapa en la elaboración de los planes que impulsa el Minvu en materia de mitigación y adaptación al cambio climático para ciudades 
Empresa

Seminario ampliado marca última etapa en la elaboración de los planes que impulsa el Minvu en materia de mitigación y adaptación al cambio climático para ciudades 

Última Actualización: 30/10/2024 13:59
Publicado el 30/10/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp
  • Los planes contemplan medidas para la resiliencia climática y que fomenten la adaptación al cambio climático, además de disminuir las emisiones de agentes contaminantes.

Como una estrategia para comunicar la finalización del proceso de elaboración del plan sectorial y el cierre de la consulta pública, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo organizó el Seminario Plan Sectorial De Mitigación y Adaptación al Cambio Climático para Ciudades, en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Chile, en la que participaron la Subsecretaria Minvu, Gabriela Elgueta, y el jefe de la División de Estudio y Fomento Habitacional (Ditec), Marcelo Soto.

Te puede interesar

Nueva Atacama destaca en Forede 2025 con innovación en desalación.
Se acercan las postulaciones al Subsidio DS1: ¿Qué ahorro mínimo se exige para solicitarlo?
Codelco lanza su primer Reporte de Cambio Climático y consolida su estrategia hacia una minería más resiliente y baja en emisiones
Capstone Copper inaugura stand en FOREDE 2025 reforzando su apuesta por Atacama

La iniciativa se enmarca en la meta país de alcanzar la carbono neutralidad y resiliencia al cambio climático al 2050 y en el cumplimiento de la ley que consagra la responsabilidad del Ministerio de Vivienda y Urbanismo de desarrollar un plan en la materia. 

En el seminario se presentó el trabajo realizado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), en colaboración con el Centro de Investigación, desarrollo e Innovación de Estructuras y Materiales (Idiem) de la Universidad de Chile. Este plan sectorial busca establecer un marco de acciones a corto plazo para enfrentar el cambio climático en las ciudades, promoviendo el desarrollo de urbes más sostenibles, resilientes e inclusivas.

El documento es considerado crucial para el futuro de las ciudades chilenas y las comunidades que las habitan, ya que proporciona directrices claras para la mitigación de los efectos climáticos en los entornos urbanos.

En palabras de la subsecretaria Elgueta, para el Minvu “existen razones imperativas para contar con un plan de estas características, dado que Chile es muy vulnerable a los efectos del cambio climático”, destacando que “en nuestra labor incorporamos criterios de sustentabilidad en los proyectos habitacionales y urbanos, particularmente en materia de eficiencia energética”.

A su vez, relevó que el plan “integrará medidas y acciones de alcance nacional, pero de expresión territorial, porque adquiere especificidad técnica al implementarse en las distintas localidades. Con esto se busca dar respuestas concretas a problemáticas que, aunque pueden ser nacionales, se presentan de manera diferenciada en cada zona”.

En mitigación, el documento busca establecer un lineamiento ministerial que permita no sobrepasar el presupuesto sectorial de emisiones, a través de acciones y medidas que reduzcan o absorban gases de efecto invernadero y otros forzantes climáticos. En cuanto a adaptación, aborda nuevas acciones y medidas que aumenten la resiliencia climática y fomenten la adaptación al cambio climático en sectores con mayor vulnerabilidad.

Cabe destacar que dentro del proceso de consulta pública se desarrollaron 16 talleres regionales online, 2 talleres para la Mesa Técnica Transversal de Cambio Climático y 1 taller para los órganos coadyuvantes.

El seminario contó, además, con la participación de destacadas autoridades y expertos en la materia, como el jefe de División de Cambio Climático del Ministerio del Medio Ambiente, Andrés Picca; la secretaria ejecutiva de Construcción Sustentable del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, Macarena Ortiz; el director de Idiem, Fernando Yáñez, y el director del Centro de Energía de la Universidad de Chile, Willi Kratch, entre otros.

Etiquetas:cambio climáticoFernando YáñezIdiemMinisterio de ViviendaMinvu
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Molymet avanza en Estados Unidos con la creación de Molymet Alloys

Industria Minera
16/10/2025

Un Salto Significativo en la Valoración del Sector Minero

Industria Minera
16/10/2025

 Camilo Charme, Director Ejecutivo de Generadoras de Chile se refiere a la situación tarifaria 

Energía
16/10/2025

Puerto Abierto inaugura sus operaciones en Mejillones y proyecta nuevos desarrollos para transferencia de minerales críticos

Industria Minera
16/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Futuros ingenieros de la Universidad de Chile visitan Minera El Abra para conocer su operación

15/10/2025

Académicos del AMTC están en el mejor 2% mundial en investigaciones relacionadas con minería, según la U. de Stanford

15/10/2025

Planta de hidrógeno verde de Enap presenta un 72% de avance

15/10/2025

Candelaria y Caserones, mineras de Lundin Mining, participarán en Forede 2025 con una agenda centrada en crecimiento, sostenibilidad y desarrollo local 

15/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?