• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Mundo > Producción récord de petróleo en China impulsada por nuevos yacimientos
Mundo

Producción récord de petróleo en China impulsada por nuevos yacimientos

Última Actualización: 31/10/2024 15:22
Publicado el 31/10/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

CNOOC Ltd. ha establecido un récord de producción de petróleo en los nueve primeros meses de 2024, con un crecimiento del 8,5%, alcanzando los 542,1 millones de barriles equivalentes de petróleo (MMboe), según informa la empresa estatal china. La producción nacional aumentó un 6,6%, alcanzando los 369,2 MMboe, gracias a los nuevos yacimientos en el Mar de China Meridional. Además, CNOOC ha puesto en marcha varios yacimientos en la zona del Mar Amarillo y ha logrado un aumento del 12,2% en la producción extranjera.

Te puede interesar

Descubren vital hallazgo de litio en la caldera McDermitt
Nuevo plan estatal: compra directa de oro para combatir minería ilegal
Cameco lidera al alza histórica tras acuerdo nuclear de 80 mil millones
Tragedia en mina Endeavor: dos trabajadores pierden la vida en explosión

Producción nacional impulsada por el Mar de China Meridional

En el Mar de China Meridional, CNOOC ha visto un aluvión de arranques de producción, lo que ha llevado a un aumento del 6,6% en la producción nacional. Bozhong 19-6 y Enping 20-4 son los yacimientos marinos destacados que han impulsado este crecimiento, según el informe trimestral de CNOOC Ltd.

Producción récord de petróleo en China impulsada por nuevos yacimientos

Nuevos activos de producción en el Mar de China Meridional y el Mar Amarillo

CNOOC Ltd. ha puesto en marcha varios nuevos activos de producción en el Mar de China Meridional y en la zona de Bohai, en el Mar Amarillo. En el Mar de China Meridional, destacan el Proyecto de Desarrollo Secundario del Yacimiento Petrolífero Liuhua 11-1/4-1, el Proyecto de Desarrollo de Gas Natural Shenhai-1 Fase II, el Proyecto de Desarrollo de Yacimientos Petrolíferos Wushi 17-2, el Proyecto de Desarrollo de Yacimientos Petrolíferos Wushi 23-5 y el Proyecto de Desarrollo del Bloque Xijiang 30-2. En el Mar Amarillo, destacan el Proyecto de Desarrollo de Yacimientos Petrolíferos Bozhong 19-2 y el Proyecto de Ajuste y Desarrollo Secundario de Yacimientos Petrolíferos Suizhong 36-1/Luda 5-2.

Aumento de la producción extranjera

En el extranjero, la producción de CNOOC en los tres primeros trimestres de 2024 ha aumentado un 12,2% en comparación con el año anterior, alcanzando los 172,9 MMboe. Este crecimiento se ha visto impulsado por el yacimiento petrolífero de Payara en Guyana.

Inicio de la producción en el yacimiento petrolífero de Mero

CNOOC Ltd. y sus socios anunciaron recientemente el inicio de la producción en la tercera fase del yacimiento petrolífero de Mero, frente a las costas de Brasil. Esta fase tiene una capacidad de producción de 180.000 barriles de crudo al día, lo que elevará la capacidad instalada del yacimiento a 590.000 bpd. Según CNOOC, este proyecto será un importante motor de crecimiento para la producción de petróleo y gas en el extranjero, además de un ejemplo de desarrollo ecológico.

Etiquetas:producción de petróleoRécord
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Preocupaciones de los gremios por reglamentos de la Ley SBAP en Chile

Industria Minera
29/10/2025

Plan Energético en el Sur: Perú Confirma Pruebas de Gas en Cusco y Redes en Arequipa

Minería Internacional
29/10/2025

Relevan hallazgos en el sistema de oro Apollo con altos resultados de 2,01 g/t de oro equivalente

Minería Internacional
29/10/2025

Anglo American: Producción de Cobre Crece Apenas un 1% en T3 de 2025

Industria Minera
29/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

La victoria de Milei consolida la asociación de EE. UU. en la minería de Argentina

27/10/2025

Perú autoriza contratos de licencia por 30 años para la explotación de hidrocarburos en Talara”

25/10/2025

Sanciones petroleras contra Rusia provocan inestabilidad en mercados mundiales

25/10/2025

Suspensión de Importaciones Chinas de Crudo Ruso a Raíz de Sanciones Estadounidenses

24/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?