• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Unidad de supresión de polvo de Ceibo se independiza como Casia by Ceibo
Empresa

Unidad de supresión de polvo de Ceibo se independiza como Casia by Ceibo

Última Actualización: 07/11/2024 11:39
Publicado el 07/11/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Unidad de supresión de polvo de Ceibo se independiza como Casia by Ceibo
  • Este paso se da en un momento de plena consolidación: acumula 35.000 horas de funcionamiento continuo, con un ahorro de 1,2 millones de metros cúbicos de agua y la captura de más de 40.000 toneladas de material particulado.

La compañía de tecnología minera Ceibo anunció que su división dedicada a la gestión integral de caminos mineros pasará a funcionar de manera independiente bajo el nombre de Casia by Ceibo.

Relacionados:

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025
La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025
Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025
Delegación de CIL Lithium participó en encuentro internacional de minerales críticos en Argentina  
Juliá y Norambuena avanzan en la aspiración en reunión clave con Gobernador Marcelo Orrego
Pabellón de Energía de EXPONOR 2026 abre espacios para empresas que buscan crecer en la industria energética

Esta decisión es el resultado del éxito que ha tenido la empresa en los últimos años, tiempo en que logró desarrollar una tecnología para resolver el problema del polvo en suspensión y rápidamente la hizo viable, rentable y escalable. Al operar de forma autónoma, Casia by Ceibo tendrá más espacio para seguir construyendo y desarrollando el negocio para servir mejor a sus clientes.

Unidad de supresión de polvo de Ceibo se independiza como Casia by Ceibo

La empresa seguirá centrada en el control de las emisiones de polvo en las operaciones mineras mediante la aplicación de supresores que no sólo permiten ahorrar agua, sino que son un factor clave para la seguridad y la continuidad operativa. 

A través de sus “Servicios Integrales de Control de Polvo”, la compañía opera contratos en importantes faenas mineras en Chile. Los servicios consideran el diseño de planes específicos para las necesidades de cada cliente y el uso de una plataforma de datos para la toma de decisiones en tiempo real.

Con más de 35.000 horas de operación continua, Casia by Ceibo ha capturado 40.000 toneladas de material particulado y ahorrado 1,2 millones de metros cúbicos de agua, un recurso escaso en cualquier operación minera actual. Todos estos logros se han conseguido centrándose en la seguridad de las personas y la comunidad.

Dados los positivos resultados y la tracción de la industria, Ceibo se centrará ahora en la lixiviación de sulfuros para acelerar el acceso a la producción de cobre, un mineral crítico para la transición energética mundial.

“Estamos contentos con lo que este increíble equipo ha construido y estamos entusiasmados por todo lo que vendrá con esta mayor autonomía. Este cambio forma parte de una estrategia a largo plazo y es testimonio de nuestro plan original de crear, escalar y comercializar nuevas tecnologías para hacer de la minería una industria más sostenible. El éxito de Casia valida nuestra visión inicial, que no sólo se centra en la supresión de polvo, sino también en asegurar que el medio ambiente y las comunidades en las que operamos sean más sostenibles y seguras”, dice Cristóbal Undurraga, CEO y uno de los cofundadores de Ceibo junto a Jorge Errázuriz. 

Nicolás Montes, gerente general de Casia by Ceibo, señala que la empresa hereda todos los atributos, conocimientos y capacidad de innovación acumulados durante los años de gestión de contratos en la gran minería.

“Casia by Ceibo no parte de cero. Es una empresa que hereda la experiencia de entender el trabajo de campo y las necesidades específicas del sector minero. Avanzaremos y mejoraremos todo aquello que nuestros clientes valoran en nosotros: la innovación, el desarrollo de nuevas tecnologías y la seguridad de las personas”, subraya.

Unidad de supresión de polvo de Ceibo se independiza como Casia by Ceibo
Marco Montalbetti V.
Unidad de supresión de polvo de Ceibo se independiza como Casia by Ceibo
Marco Montalbetti V.

Etiquetas:material particulado
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.

Minería Internacional
20/11/2025

Las Bambas y Buenaventura lideran la inversión en infraestructura minera con fuerte repunte en septiembre 2025

Minería Internacional
20/11/2025

Empresas impulsan formación práctica para enfrentar déficit de jóvenes profesionales tecnológicos

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Ferrocarril de Antofagasta marca un nuevo hito:Primer viaje de locomotora a hidrógeno verde en Chile y Latinoamérica

Ferrocarril de Antofagasta marca un nuevo hito:Primer viaje de locomotora a hidrógeno verde en Chile y Latinoamérica

20/11/2025
CEIM celebra 26 años como referente nacional en formación para la industria

CEIM celebra 26 años como referente nacional en formación para la industria

20/11/2025
Estudio de Fluor Chile analiza balance hídrico y energético en tecnologías de extracción del litio

Estudio de Fluor Chile analiza balance hídrico y energético en tecnologías de extracción del litio

20/11/2025
Siemens reúne a líderes globales y nacionales para proyectar el nuevo ciclo de transformación energética y minera desde Chile

Siemens reúne a líderes globales y nacionales para proyectar el nuevo ciclo de transformación energética y minera desde Chile

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?