• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Enap logra US$326,4 millones en utilidades al tercer trimestre de 2024 pese a contexto internacional
Empresa

Enap logra US$326,4 millones en utilidades al tercer trimestre de 2024 pese a contexto internacional

Última Actualización: 08/11/2024 10:28
Publicado el 08/11/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La empresa obtuvo estos resultados en un escenario desafiante para el mercado de los combustibles y productos refinados, con precios más bajos, y donde han sido clave un conjunto de medidas implementadas desde fines de 2023.

Te puede interesar

Presentan estudio que permite identificar las brechas y oportunidades para fortalecer la empleabilidad regional en minería
Iquique sede mundial del surf con campeonato “Open Pro 2025”
Más de 2 mil 300 personas celebraron el 2° aniversario del Centro Ariel Standen con Corrida y Caminata Familiar
Proyecto Tovaku firma acuerdo con liceos de Tocopilla

Niveles de producción récord, mejoras relevantes en procesos de logística y distribución y la extensión del contrato con Methanex son algunos de los hitos del trimestre.

Enap logra US$326,4 millones en utilidades al tercer trimestre de 2024 pese a contexto internacional

Santiago, 8 de noviembre, 2024.- La Empresa Nacional del Petróleo (Enap) dio a conocer hoy sus resultados financieros al tercer trimestre de este año, período en que obtuvo utilidades por US$326,4 millones. Asimismo, su EBITDA alcanzó los US$795,4 millones acumulado a septiembre de 2024.

La empresa explicó estas cifras por la disminución del margen bruto en términos nominales desde los US$1.103,8 millones presentados al cierre de los primeros nueve meses de 2023 a los US$763,7 millones obtenidos en el mismo período en 2024.  Dicha disminución tiene relación con la reducción de los márgenes de refinación internacionales promedio del periodo de 27,4 a 16,4 US$/bbl en gasolinas y de 33,7 a 21,3 US$/bbl en diésel, lo que fue compensado, parcialmente, con la optimización del costo de la canasta de compra de crudos.  

El gerente general de Enap, Julio Friedmann, destacó que las medidas de gestión interna, especialmente aquellas orientadas a generar estabilidad en la producción, han permitido mitigar en parte las caídas de precio de los productos comercializados por la empresa y, al mismo tiempo, continuar disminuyendo la deuda de la compañía.

 “Pese a la reducción en los márgenes de refinación internacional, algo que esperábamos ocurriese, estamos desarrollando una operación más eficiente. En un año marcado por los altos precios del petróleo, recortes de producción de la OPEP y conflictos geopolíticos que amenazan el suministro global, Enap obtuvo resultados al tercer trimestre que le permiten proyectar su sostenibilidad financiera en el largo plazo y que hasta la fecha están por sobre lo planificado para este año”, dijo.

En cuanto a los costos financieros, al tercer trimestre estos presentaron una caída de US$9,1 millones, pasando de US$171,6 millones en los primeros nueve meses del 2023 a US$162,4 millones durante el mismo periodo del 2024. Lo anterior es debido a la disminución de la deuda financiera, que se redujo de cerca de US$3.900 millones al cierre del mismo trimestre del año anterior a US$3.600 millones aproximadamente al 30 de septiembre del presente año.

El análisis por línea de negocio muestra que Refinación y Comercialización (R&C), es decir, la encargada de transportar el petróleo y sus derivados a Chile, refinarlo en las plantas y distribuir los productos en el país; obtuvo un Resultado Antes de Impuesto (RAI) de US$306,1 millones para el tercer trimestre. En cuanto a la línea de Exploración y Producción (E&P) -que está a cargo de extraer gas y petróleo en Chile y otros tres países-, este tercer trimestre de 2024 obtuvo un RAI de US$151,6 millones. De este total, US$142,7 millones corresponden a la operación en el exterior de la filial Enap Sipetrol y US$8,2 millones a Magallanes.

Hitos de la gestión del trimestre

Friedmann reiteró que “estamos trabajando responsablemente para seguir cumpliendo nuestros compromisos y construir una empresa cada vez más sostenible. La gestión del equipo gerencial y de nuestros trabajadores ha sido positiva y nos ha permitido anticiparnos a un contexto desafiante, tal como nos propusimos hace varios meses, ejecutando proyectos estructurantes que nos permitirán enfrentar de mejor manera este escenario”.

Este esfuerzo de anticipación de escenarios, desarrollado desde fines de 2023, ha permitido alcanzar un conjunto de logros en materia de producción y eficiencia. Así, por ejemplo, la empresa aumentó la producción total de productos derivados del petróleo, al tiempo que adicionalmente creció la proporción de producción de productos valiosos que genera un mejor margen (por ejemplo: la producción de kerosene aumentó un 32% durante 2024).

En los meses recientes, las refinerías Aconcagua y Bío Bío alcanzaron récords históricos de producción de combustibles, mientras que durante agosto la producción de los pozos de Enap en Ecuador alcanzó su registro más alto.

Adicionalmente, la compañía implementó desde mediados de año un conjunto de acciones para optimizar la coordinación de los procesos de producción, distribución y comercialización, destinado a mejorar el estándar y confiabilidad en la entrega de productos a los clientes reduciendo, por ejemplo, los costos asociados a sobrestadía de buques. Además, todos los procesos de mantención programada en las refinerías han mejorado durante el 2024 en tiempo y forma respecto a los años anteriores.

También durante agosto la empresa cerró con Methanex la extensión hasta el 2030 del contrato de gas natural en Magallanes, lo que brinda mayor certidumbre para los volúmenes futuros de gas y permite a Enap continuar realizando nuevas inversiones de exploración y desarrollo de gas natural.

Etiquetas:ENAPUtilidades
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Electromovilidad acelera en Chile: transporte público suma un alza del 350% en buses eléctricos desde 2022

Electromovilidad
02/11/2025

Argentina: Proyecto Altar se perfila como una mina de cobre mixta con inversión de US$1.590 millones y vida útil de 48 años

Minería Internacional
02/11/2025

Vale advierte que China no puede romper con sus principales proveedores de mineral de hierro

Minería Internacional
02/11/2025

Canadá refuerza liderazgo en minerales críticos con acuerdos junto a Rio Tinto y Nouveau Monde

Minería Internacional
02/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Se admite a trámite la reclamación de Albemarle contra la SMA luego de ser sancionada con multa cercana a los cuatro mil millones de pesos

31/10/2025

Codelco Salvador volverá a abrir el Monumento Nacional de Potrerillos este próximo 1 de noviembre

31/10/2025

Realidad Extendida de “Minería XR” concretó exitoso paso por FOREDE 2025

31/10/2025

CORPROA tras aprobación de Nueva Fundición: “Valoramos el compromiso cumplido con Atacama”

31/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?