• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Minería de litio en Chile: inicio de Consultas Indígenas y más
Industria Minera

Minería de litio en Chile: inicio de Consultas Indígenas y más

Última Actualización: 11/11/2024 11:32
Publicado el 11/11/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El Ministerio de Minería de Chile ha dado un paso significativo al iniciar tres nuevos procesos de Consulta Indígena para la asignación de Contratos Especiales de Operación de Litio (CEOL). Estos procesos buscan integrar a las comunidades indígenas en la gestión de proyectos mineros en los salares de Ascotán, Ollagüe y Coipasa, respetando los tiempos y procedimientos establecidos.

Te puede interesar

Reconstrucción del Jardín Botánico Nacional tras catástrofe destaca en Premios Eikon 2025
La innovación de jóvenes profesionales impulsa la exploración temprana en la minería chilena
Codelco lidera acción ambiental con empresas locales para reducir emisiones en Calama
Inversión de US$ 11 millones para perforación en Santa Cecilia

Inicio de Consultas Indígenas

Este lunes se anunció la resolución para el proceso de Consulta Indígena en el salar de Coipasa, región de Tarapacá. La resolución publicada en el Diario Oficial marca el comienzo de un diálogo formal con las comunidades indígenas relacionadas. Este proceso es crucial para el desarrollo responsable y sostenible de la minería de litio en Chile. Además, ya se han iniciado los procedimientos en los salares de Ascotán y Ollagüe en la región de Antofagasta, cumpliendo los plazos establecidos por el Consejo Estratégico del Comité de Litio y Salares.

La ministra de Minería, Aurora Williams, destacó que la estrategia busca un equilibrio entre el desarrollo social y ambiental y afirmó que el éxito de estos proyectos depende de un modelo de diálogo permanente con las comunidades, una directriz impulsada por el presidente Gabriel Boric.

Procedimiento Simplificado para CEOL

El Ministerio de Minería publicó los requisitos para acceder al proceso simplificado de CEOL el 30 de octubre. Este procedimiento está diseñado para empresas y consorcios que deseen participar en proyectos mineros en los salares priorizados, como Laguna Verde, Piedra Parada y Agua Amarga en la región de Atacama, y otros.

Para acceder al procedimiento simplificado, los interesados deben poseer un mínimo del 80% de concesiones mineras en el área, además de experiencia y capacidad financiera en la industria del litio o minera en general. El plazo para presentar las solicitudes concluye el 31 de diciembre de 2024, según lo establecido en la resolución disponible en la página web del Ministerio.

Etiquetas:Consulta indígenaLitioMinisterio de Minería
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Consejo Minero y Desafío Levantemos Chile fueron reconocidos con premio Eikon por reconstrucción del Jardín Botánico de Viña del Mar

Empresa
27/10/2025

Finaliza la “Copa Premium de Triatlón 2025” consolidando a Iquique como epicentro del deporte continental

Empresa
27/10/2025

China y la dominancia en tierras raras desata tensiones comerciales internacionales

Minería Internacional
27/10/2025

Almonty adquiere proyecto de tungsteno en EE.UU. para reactivar minería local

Minería Internacional
27/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

La Economía de Antofagasta se Dinamiza con Inversiones que Superan los $49.670 Millones

27/10/2025

Ensayo con camiones eléctricos de 91 toneladas en la mina Oyu Tolgoi: innovación en Mongolia

27/10/2025

Forte Minerals anuncia inversión millonaria en proyectos mineros de Perú.

27/10/2025

Rio Tinto anuncia cambios estratégicos y fortalece enfoque sostenible

27/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?