• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Finanzas e Inversiones > ¿Cuánto subirá la UF tras el IPC de octubre? Inflación tuvo fuerte alza por sobre las expectativas
Finanzas e Inversiones

¿Cuánto subirá la UF tras el IPC de octubre? Inflación tuvo fuerte alza por sobre las expectativas

Última Actualización: 11/11/2024 14:32
Publicado el 11/11/2024
Sergio Mendoza
¿Cuánto subirá la UF tras el IPC de octubre? Inflación tuvo fuerte alza por sobre las expectativas

La inflación en octubre anotó un incremento por sobre las expectativas de expertos. Según el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), el Índice de Precios al Consumidor (IPC) fue del 1,0% mensual, dejando la cifra a doce meses en un 4,7%.

Relacionados:

INE: IPC de octubre no varió, carne y vinos con alzas destacadas
INE: IPC de octubre no varió, carne y vinos con alzas destacadas
Caídas en acciones tecnológicas impactan mercados globales, Nasdaq 100 registra su mayor descenso
Inversiones récord en inteligencia artificial despiertan comparaciones con la burbuja tecnológica del 2000
Caterpillar eleva metas financieras impulsada por demanda de maquinaria y energía global
Mercado accionario cae tras advertencias de Wall Street sobre valoraciones elevadas

Esta variación en los precios se vio impulsada por la electricidad, que presentó un aumento mensual del 18,9%, siendo el producto que más aportó al índice general.

¿Cuánto subirá la UF tras el IPC de octubre? Inflación tuvo fuerte alza por sobre las expectativas

Teniendo esto en consideración, la Unidad de Fomento (UF) también tendría una subida mayor respecto a la del mes pasado, luego que el IPC de septiembre fuera de apenas un 0,1%.

¿Cuánto subirá la UF tras el IPC de octubre?

A la fecha de esta nota, el Banco Central apunta un valor para la UF de $37.981,22.

Por ello, es probable que durante las próximas semanas, el valor suba $379.81 hasta los $38.361,03

¿Qué es la UF?

La UF representa la reajustabilidad del peso, de acuerdo con la inflación: sus ajustes dependen directamente del IPC.

En palabras simples, esto quiere decir que su valor en pesos se recalcula cada mes en función del IPC.

Su variación incide en la mayoría de los préstamos, sobre todo los que tienen relación con el mercado inmobiliario -arriendos e hipotecarios- ya que están fijados en UF; también en los planes de salud, fondo de cesantía, seguros, costos de la educación, entre otros.

La inflación de octubre fue una “mala noticia” para varios analistas.

Desde la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), el gerente de Estudios, George Lever, dijo que “este resultado es complejo para el escenario interno, porque se suma a una mayor debilidad de la actividad económica, por lo que la próxima decisión de política monetaria adquiere mayor incertidumbre”.

Sobre este último punto, el jefe de estrategia y economía para Latinoamérica de Zurich, Diego Valda, dijo que anticipan un recorte de 25 puntos base en la reunión del Banco Central de diciembre.

“Sin embargo, es probable que (el ente emisor) modere el ciclo de recortes en un escenario externo donde el nuevo gobierno de Donald Trump podría ser inflacionario para la economía norteamericana, lo cual podría pausar el ciclo de recortes por parte de la Reserva Federal”, advirtió Valda.

Finalmente, algo que puede servir de “buena noticia” es que en las últimas semanas, las tasas de interés promedio para los créditos hipotecarios en UF han cedido y entre el 24 y 31 de octubre, anotaron un 4,46%, su menor nivel en más de un año.

Con ello, completan el tercer mes consecutivos de bajas desde el 5,03% de julio.

Etiquetas:IPCUF
Fuente:BioBio Chile
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería

Empresa
14/11/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Bitcoin registra caída histórica y se enfrenta a desafíos clave del mercado

Bitcoin registra caída histórica y se enfrenta a desafíos clave del mercado

04/11/2025
Bolsa chilena alcanza niveles récord impulsada por expectativas económicas y políticas clave

Bolsa chilena alcanza niveles récord impulsada por expectativas económicas y políticas clave

02/11/2025
Arauco marca un hito financiero con emisión récord de bono híbrido sostenible por más de US$ 800 millones

Arauco marca un hito financiero con emisión récord de bono híbrido sostenible por más de US$ 800 millones

24/10/2025
Bitcoin se rezaga frente al oro en mercados globales y locales

Bitcoin se rezaga frente al oro en mercados globales y locales

17/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?