AUTOPRESTAMO AFP CALEFACCIÓN BENEFICIO AÑOS COTIZADOS
BONOS PARA RSH SUF AUTOMÁTICO BONO MUJER TRABAJADORA
  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Empresa > Falta de recursos sigue siendo la principal barrera para acelerar la innovación

Falta de recursos sigue siendo la principal barrera para acelerar la innovación

Última Actualización: 11 de noviembre de 2024 16:54
Escrito por Cristian Recabarren Ortiz
5 Minutos de Lectura
Falta de recursos sigue siendo la principal barrera para acelerar la innovación
  • Un 20,33% de los encuestados menciona la incertidumbre sobre la demanda de bienes y servicios innovadores como una nueva dificultad para innovar.

Lunes, 11 de noviembre de 2024. A pesar de los desafíos económicos que vive actualmente la construcción, el estudio “Cultura y talentos para innovar” de Madeco by Nexans y CTEC indicó que el 70% de las empresas del sector sigue realizando actividades en torno a la innovación. Este compromiso subraya el consenso creciente en la industria sobre la importancia de innovar.

En una jornada enfocada en la innovación en la construcción, Madeco by Nexans presentó los resultados del estudio “Cultura y talentos para innovar” en la Casa Central de INACAP. El evento se centró en compartir visiones sobre cómo hacer tangible la innovación en la industria, destacando que los encuestados identificaron al financiamiento (35,95%) y la regulación (25,62%) como las mayores amenazas para el sector de la construcción.

Relacionados:

Más de 30 estudiantes de Antofagasta, Calama y Puerto Montt han participado del programa de formación técnica de Inchcape Chile  
Más de 30 estudiantes de Antofagasta, Calama y Puerto Montt han participado del programa de formación técnica de Inchcape Chile  
Estudio Panorama Educacional TP Minero: Se duplica el ingreso de mujeres a carreras relacionadas a la minería
Madeco Lab cierra su primer ciclo consolidando innovación centrada en tecnología

La presentación inicial estuvo a cargo de Camilo Elton, Gerente General de Madeco by Nexans, quien dio inicio a una conversación sobre los desafíos y oportunidades en torno a la innovación en el sector. La jornada incluyó un panel que contó con la participación de destacados líderes, Lucas Palacios, Rector de INACAP, Claudia Bobadilla, Presidenta del Directorio de Cintac y Directora de Nuevo Pudahuel, Alan García, Director Ejecutivo de SOFOFA Hub y Ramón Salinas, Head de Copec Wind Garage.

En ese marco Camilo Elton, Gerente General de Madeco by Nexans explicó que “hemos identificado que la innovación es muy relevante para enfrentar los desafíos económicos actuales, y nos alegra mucho ver que incluso en tiempos difíciles, apostar por la innovación sigue siendo visto como algo esencial”.

Por su parte, Carolina Briones, Directora Ejecutiva de CTEC, destacó que “anteriormente, las empresas buscaban mantener de manera más reservada sus desarrollos innovadores, pero ahora están comprendiendo los beneficios de colaborar. La innovación colaborativa es un consenso en el sector, colaborar no se ha vuelto solo deseable sino que también muy necesario”.

Relacionados:

Mujeres de la Región de Coquimbo se capacitaron para asumir el liderazgo en la Transición Energética 
Mujeres de la Región de Coquimbo se capacitaron para asumir el liderazgo en la Transición Energética 
Mujeres de la Región de O’Higgins concluyeron su capacitación para asumir el liderazgo en la Transición Energética de Chile
Mujeres de la Región de Valparaíso se Prepararon Para Asumir el Liderazgo en Transición Energética

Asimismo, Lucas Palacios, rector de INACAP indicó que “somos temerosos a hacer las cosas distintas, tenemos el temor de equivocarnos, pero sí queremos encontrar resultados distintos tenemos que hacer las cosas de manera diferente. Estamos en un pie forzado a innovar. Tenemos que atrevernos a confiar y a colaborar con quienes piensan distinto pero persiguen un objetivo común”.

Persisten barreras tradicionales y emergen nuevas dificultades

La falta de recursos sigue siendo la principal barrera para innovar, aunque su impacto ha bajado de un 31% en 2023 a un 21,14% este año. Adicionalmente, un 20,33% de los encuestados menciona la incertidumbre sobre la demanda de bienes y servicios innovadores como una nueva dificultad para innovar.

Relacionados:

Mujeres de la Región de O´Higgins se preparan para ser líderes en sector energético tras inicio de programa Liderazgo “Energía + Mujeres” 
Mujeres de la Región de O´Higgins se preparan para ser líderes en sector energético tras inicio de programa Liderazgo “Energía + Mujeres” 
Mujeres de la Región de Valparaíso se preparan para ser líderes en el sector energético
Educación técnico profesional innova para formar a los profesionales de la minería del futuro

En cuanto al tiempo dedicado a la innovación, el 65% de los participantes señala que invierte tres horas o menos a la semana en este tipo de actividades, lo que plantea oportunidades de mejora en la posibilidad de llevar la innovación a la práctica y a la cultura empresarial.

Por otro lado, 26,06% dice que la colaboración es la característica más valiosa en los integrantes de su organización para impulsar la innovación y al mismo tiempo un 17,07% identifica la “dificultad en encontrar partners para cooperar en innovación” en su empresa como principal barrera para innovar. En ese marco, parte de lo discutido en el panel, fue cómo la colaboración para el desarrollo de la innovación.

Percepción económica del sector y desafíos en la contratación

Asimismo, el estudio reflejó una percepción económica desafiante en la industria de la construcción: el 49,30% de los encuestados considera que la situación es desfavorable, un aumento respecto al 40% en 2023. En línea con esto, el 48,68% de las empresas no tiene previsto realizar nuevas contrataciones durante 2024, en comparación con el 44% del año pasado.

Por otra parte, la percepción económica propia de las empresas también empeoró: un 18,4% considera mala la situación en su empresa en 2024, frente al 12,99% en 2023. A pesar de estas cifras, se mantiene la intención de invertir, con un 57,24% de empresas que planea realizar inversiones en 2024, ligeramente superior al 55,71% en 2023. 

Falta de recursos sigue siendo la principal barrera para acelerar la innovación
Falta de recursos sigue siendo la principal barrera para acelerar la innovación
Falta de recursos sigue siendo la principal barrera para acelerar la innovación
Falta de recursos sigue siendo la principal barrera para acelerar la innovación
Falta de recursos sigue siendo la principal barrera para acelerar la innovación
Falta de recursos sigue siendo la principal barrera para acelerar la innovación

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/falta-de-recursos-sigue-siendo-la-principal-barrera-para-acelerar-la-innovacion/">Falta de recursos sigue siendo la principal barrera para acelerar la innovación</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:InacapMadeco by Nexans
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Últimas Noticias

El Crecimiento de la minería de chile es crucial para la economía del país

Opinión
21 de agosto de 2025

AME Chile realiza gira centroamericana junto a OLADE para impulsar redes de mujeres en energía

Empresa
21 de agosto de 2025

Marimaca Copper asegura planta de ácido sulfúrico para optimizar producción y costos

Minería Chilena
21 de agosto de 2025

Talleres comunitarios del Plan Hídrico en el río Huasco: ¡Participa!

Empresa
21 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

Restricción vehicular 2025 se mantiene hasta el 31 de agosto en Santiago, San Bernardo y Puente Alto

Restricción vehicular 2025 se mantiene hasta el 31 de agosto en Santiago, San Bernardo y Puente Alto

21 de agosto de 2025
Bono Trabajo Mujer: Dos pagos programados para agosto con montos de hasta $678.028

Bono Trabajo Mujer: Dos pagos programados para agosto con montos de hasta $678.028

21 de agosto de 2025
PGU aumentará a $250.000 desde septiembre de 2025 para adultos mayores de 65 años

PGU aumentará a $250.000 desde septiembre de 2025 para adultos mayores de 65 años

21 de agosto de 2025
Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: Pensionados recibirán $25.280 en septiembre

Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: Pensionados recibirán $25.280 en septiembre

21 de agosto de 2025
Bono por Asistencia Escolar: Requisitos y monto mensual del beneficio estatal

Bono por Asistencia Escolar: Requisitos y monto mensual del beneficio estatal

21 de agosto de 2025
BancoEstado celebra 170 años con sorteo de 500 gift cards de $170.000

BancoEstado celebra 170 años con sorteo de 500 gift cards de $170.000

21 de agosto de 2025
¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos que puedes recibir solo por ser cliente de BancoEstado

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos que puedes recibir solo por ser cliente de BancoEstado

21 de agosto de 2025
Consulta tu Fecha de Pago PGU con tu RUT

Consulta tu Fecha de Pago PGU con tu RUT

21 de agosto de 2025

Industria Minera

Proyectos mineros binacionales: US$21.000 millones transformarán Chile-Argentina hacia 2030.

Proyectos mineros binacionales: US$21.000 millones transformarán Chile-Argentina hacia 2030.

21 de agosto de 2025
Modernización en Gabriela Mistral: Nuevos camiones autónomos revolucionan la extracción minera

Modernización en Gabriela Mistral: Nuevos camiones autónomos revolucionan la extracción minera

21 de agosto de 2025
Conexión científica y comunitaria: Ruta por el Desierto de Atacama

Conexión científica y comunitaria: Ruta por el Desierto de Atacama

21 de agosto de 2025
SEA aprueba proyecto de prospección minera en la cordillera de Atacama

SEA aprueba proyecto de prospección minera en la cordillera de Atacama

21 de agosto de 2025
Ambicioso plan de expansión y optimización de CMP en Atacama.

Ambicioso plan de expansión y optimización de CMP en Atacama.

21 de agosto de 2025
Codelco informa sobre Plan de Retorno Seguro en El Teniente

Codelco informa sobre Plan de Retorno Seguro en El Teniente

21 de agosto de 2025
Baja del litio impacta en pagos a Corfo: SQM desembolsa menos a Fisco

Baja del litio impacta en pagos a Corfo: SQM desembolsa menos a Fisco

21 de agosto de 2025
Codelco enfrenta pérdidas millonarias tras tragedia en El Teniente

Codelco enfrenta pérdidas millonarias tras tragedia en El Teniente

21 de agosto de 2025

Trabajos

Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta: ¡Postula Ya!

Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta: ¡Postula Ya!

20 de agosto de 2025
Impulsa tu carrera en logística este 2025, aplica ya

Impulsa tu carrera en logística este 2025, aplica ya

20 de agosto de 2025
Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile con cargos en ingeniería y recursos humanos

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile con cargos en ingeniería y recursos humanos

20 de agosto de 2025
Codelco ofrece trabajo en distintas divisiones del país: Revisa cómo postular a las vacantes

Codelco ofrece trabajo en distintas divisiones del país: Revisa cómo postular a las vacantes

20 de agosto de 2025
Oportunidades laborales en Santiago este agosto: ¡Postula ya!

Oportunidades laborales en Santiago este agosto: ¡Postula ya!

20 de agosto de 2025
Oportunidades de empleo para operarios en distintas regiones de Chile

Oportunidades de empleo para operarios en distintas regiones de Chile

20 de agosto de 2025
Oportunidades laborales este agosto 2025 en Antofagasta

Oportunidades laborales este agosto 2025 en Antofagasta

20 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales Únicas en Santiago ¡Aplica Ya!

Oportunidades Laborales Únicas en Santiago ¡Aplica Ya!

20 de agosto de 2025

Empresas

Estudiantes visitan Planta Cerrillos de SCM Carola en Atacamin 2025

Estudiantes visitan Planta Cerrillos de SCM Carola en Atacamin 2025

16 de agosto de 2025
La mujer que vela por la seguridad de más de 7 mil trabajadores en la planta desaladora de Tocopilla

La mujer que vela por la seguridad de más de 7 mil trabajadores en la planta desaladora de Tocopilla

15 de agosto de 2025
Nueve estudiantes en práctica del Colegio Técnico Don Bosco de Calama ingresan a Minera El Abra

Nueve estudiantes en práctica del Colegio Técnico Don Bosco de Calama ingresan a Minera El Abra

15 de agosto de 2025
Proyecto C20+ de Collahuasi continúa fortaleciendo capacidades técnicas en las provincias de Iquique y El Tamarugal

Proyecto C20+ de Collahuasi continúa fortaleciendo capacidades técnicas en las provincias de Iquique y El Tamarugal

15 de agosto de 2025
Expertos de We Techs, Cochilco y Capstone Copper analizan la eficiencia hídrica como eje estratégico minero

Expertos de We Techs, Cochilco y Capstone Copper analizan la eficiencia hídrica como eje estratégico minero

14 de agosto de 2025
Destacado evento minero Atacamin 2025 fortalece la educación y la seguridad

Destacado evento minero Atacamin 2025 fortalece la educación y la seguridad

14 de agosto de 2025
Atacama 2025 destaca educación, seguridad y minería: un impulso para la región.

Atacama 2025 destaca educación, seguridad y minería: un impulso para la región.

14 de agosto de 2025
Lundin Mining destaca en Atacamin 2025 con innovación y compromiso

Lundin Mining destaca en Atacamin 2025 con innovación y compromiso

14 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?