• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Noticias Minería
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Tecnología
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > Desecho Minero: Gestión Responsable para un Impacto Ambiental Reducido
Uncategorized

Desecho Minero: Gestión Responsable para un Impacto Ambiental Reducido

Última Actualización: 13/11/2024 17:43
Publicado el 13/11/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El desecho minero es uno de los mayores desafíos ambientales de la industria minera. Durante la extracción y el procesamiento de minerales, se generan grandes cantidades de residuos, que incluyen materiales estériles, lodos y productos químicos residuales. La gestión inadecuada de estos desechos puede tener efectos nocivos sobre el medio ambiente, desde la contaminación del agua y el suelo hasta la afectación de la biodiversidad en áreas cercanas a los proyectos mineros. Por ello, hoy en día, las empresas mineras están implementando estrategias innovadoras para manejar el desecho minero de manera más segura y sostenible.

Te puede interesar

Legrand Chile impulsa metas con enfoque en la innovación: “Dentro de la caja”
Cobre chileno: semana marcada por caídas y volatilidad en precios
Shell Lubricantes y Porsche Chile sellan alianza estratégica para fortalecer la postventa automotriz en Chile
Claudio Muggane invita a participar en la 74ª Convención Anual del IIMCh

¿Qué es el Desecho Minero?

El desecho minero es el conjunto de residuos generados durante el proceso de exploración, extracción y procesamiento de minerales. Este tipo de residuos puede clasificarse en dos grandes categorías:

  • Residuos Estériles: Son las rocas y materiales sin valor económico que deben removerse para acceder al mineral. Aunque no contienen metales valiosos, los residuos estériles suelen ocupar grandes volúmenes y pueden tener un impacto visual y ambiental considerable si no se gestionan adecuadamente.
  • Relaves y Lodos: Son los residuos resultantes del procesamiento de los minerales, que contienen partículas finas y, en muchos casos, productos químicos residuales, como el cianuro o el mercurio. Estos residuos son especialmente peligrosos si llegan a fuentes de agua, ya que pueden liberar sustancias tóxicas.

Principales Desafíos de la Gestión del Desecho Minero

La gestión del desecho minero presenta numerosos desafíos. Algunos de los más importantes incluyen:

Impacto Ambiental

Los desechos mineros pueden contaminar ríos, lagos y acuíferos, afectando la calidad del agua y la salud de las comunidades cercanas. Además, la deposición de residuos en la superficie altera el paisaje natural.

Estabilidad de los Depósitos de Relaves

Los depósitos de relaves deben construirse con estructuras estables para evitar derrumbes y fugas. La falla de un depósito de relaves puede ser catastrófica, provocando daños al medio ambiente y la pérdida de vidas humanas.

Volumen de Residuos

La minería a gran escala genera enormes volúmenes de desechos, lo que requiere instalaciones amplias y adecuadas para su disposición y manejo.

Estrategias para la Gestión Sostenible del Desecho Minero

Conscientes del impacto que el desecho minero puede tener sobre el medio ambiente, muchas empresas han adoptado prácticas sostenibles para minimizar y manejar estos residuos. Algunas de las estrategias más efectivas incluyen:

Reprocesamiento de Relaves

Al reprocesar relaves, las empresas pueden recuperar metales adicionales y reducir la cantidad de residuos.

Depósitos de Relaves en Seco

Este método implica deshidratar los relaves hasta obtener una pasta que se puede apilar en seco, minimizando la posibilidad de que los productos químicos se filtren en el agua subterránea.

Uso de Tecnologías Limpias

Las tecnologías limpias permiten reducir el uso de productos químicos tóxicos en el procesamiento de minerales.

Restauración y Reforestación

La reforestación y restauración de áreas afectadas es crucial para mitigar el impacto de los residuos estériles, mejorando la biodiversidad y la calidad del suelo.

Ejemplos de Buenas Prácticas en Gestión de Desecho Minero

A nivel mundial, algunas minas han adoptado prácticas ejemplares en la gestión de desecho minero. Entre los casos de éxito destacan:

  • Mina Antamina, Perú: Sistema de gestión de relaves en seco para mejorar la estabilidad de depósitos y reducir el riesgo de contaminación.
  • Mina Diavik, Canadá: Almacenamiento de residuos en áreas congeladas para evitar filtraciones de productos químicos.
  • Mina El Teniente, Chile: Reprocesamiento de relaves para obtener cobre adicional y reducir el volumen de desechos.

Impacto de la Regulación Ambiental en la Gestión de Desechos Mineros

La regulación ambiental desempeña un papel fundamental en la gestión del desecho minero. En muchos países, las leyes exigen que las empresas mineras presenten un plan de cierre y rehabilitación antes de iniciar sus operaciones. Además, la normativa obliga a las empresas a realizar monitoreos periódicos de la calidad del agua y del suelo en las áreas circundantes.

La gestión del desecho minero es uno de los aspectos más críticos y desafiantes de la industria minera. Sin embargo, mediante el uso de tecnologías limpias, el reprocesamiento de relaves y el diseño de depósitos de relaves más seguros, es posible reducir el impacto de estos desechos. La adopción de prácticas responsables no solo beneficia al medio ambiente, sino que también fortalece la reputación y sostenibilidad de las empresas mineras en el largo plazo.

Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Producción de oro en Ahafo North: clave en Ghana para Newmont

Minería Internacional
25/10/2025

Trump suspende norma ambiental sobre fundiciones de cobre y otorga respiro a la industria estadounidense

Industria Minera
25/10/2025

Newmont busca quedarse con los activos de oro más valiosos de Barrick en Nevada: operación podría redefinir el mapa minero mundial

Industria Minera
25/10/2025

Albemarle inicia jornadas de Casa Abierta del proceso de Participación Ciudadana Temprana

Empresa
25/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Aprueban transferencia de concesiones mineras para proyecto de uranio en Argentina

27/09/2025

«En la voz de»: Consejo Minero destaca el rol transformador de la industria a través de sus protagonistas 

25/09/2025

Minería espacial, la próxima frontera: Clave para el desarrollo humano y la sostenibilidad fuera de la Tierra

23/09/2025

Programa de Graduados 2026 de Ausenco: Impulsa tu carrera profesional ahora

17/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?