• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Gold Fields evalúa vender minas en Ghana y Perú para crecimiento óptimo
Minería Internacional

Gold Fields evalúa vender minas en Ghana y Perú para crecimiento óptimo

Última Actualización: 14/11/2024 22:17
Publicado el 14/11/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Gold Fields, una importante compañía minera con sede en Johannesburgo, está evaluando la venta de sus minas más pequeñas en Ghana y Perú. Esta decisión se produce tras la reciente adquisición de Osisko Mining por unos 1.600 millones de dólares, lo que refleja un cambio estratégico hacia proyectos más grandes y rentables.

Te puede interesar

Estados Unidos y Australia sellan alianza estratégica para asegurar el suministro de minerales críticos
Panamá insistirá en la propiedad de los recursos en diálogo por la mina Cobre Panamá
Innovadora exploración mineral en profundidades marinas: Proyecto DSS II
Argentina en el lugar 107: baja dependencia minera y desafíos clave

Planes de Venta y Estrategia de Crecimiento

Gold Fields podría vender su mina de Damang en Ghana, donde ya ha cesado las operaciones y solo procesa mineral almacenado. La compañía también considera vender su mina Cerro Corona en Perú, cuya vida útil restante es de cinco años. Esta estrategia se centra en mejorar el atractivo de las minas para potenciales compradores mediante el estudio de nuevos descubrimientos minerales.

Mike Fraser, CEO de Gold Fields, enfatizó que, «Queremos establecerla de manera que, si la mantenemos, sepamos que hemos desbloqueado el valor». Esta declaración subraya el enfoque en maximizar el retorno de inversión, ya sea mediante la venta o el desarrollo continuo de las minas.

Desempeño Actual y Futuro de Producción

En cuanto a la producción, la mina de Damang registró una caída del 11% en su producción de oro, alcanzando cerca de 33.000 onzas en el último trimestre. Por otro lado, la mina Cerro Corona en Perú mostró un aumento, produciendo 20.800 onzas, frente a las 16.800 del trimestre anterior.

El aumento en la producción de Gold Fields, elevándose un 12% a 510.000 onzas, demuestra su capacidad para mantener una producción anual estimada en aproximadamente 2,1 millones de onzas. Este crecimiento es notable a pesar de los desafíos climáticos enfrentados en la mina Salares Norte en Chile.

Impacto de los Cambios y Futuras Fusiones

La reanudación de la producción en Salares Norte prevé alcanzar hasta 50.000 onzas este año y una producción potencial de 375.000 onzas para 2025. Estos planes podrían convertir a Salares Norte en un pilar estratégico dentro de la cartera de Gold Fields.

Respecto al plan de fusión de las minas ghanesas de Tarkwa e Iduapriem, la fusión enfrenta retrasos debido al receso parlamentario mientras Ghana se prepara para elecciones. Este aplazamiento podría impactar temporalmente en los objetivos de reducción de costos de la compañía.

Consideraciones Finales

Con estos movimientos estratégicos, Gold Fields busca optimizar su portafolio enfocándose en activos de mayor rendimiento y salir de operaciones menos lucrativas. La posibilidad de extender la vida útil de las minas en venta podría atraer a compradores interesados en estas oportunidades de inversión.

Etiquetas:Gold FieldsPerú
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Sonami instruye a productores mineros de Petorca para participar en consulta pública por Ley SBAP

Industria Minera
20/10/2025

Claudio Sougarret lidera jornada de reflexión de seguridad en El Teniente

Industria Minera
20/10/2025

El oro alcanza un nuevo récord histórico ante la incertidumbre por las conversaciones entre EE.UU. y China

Commodities
20/10/2025

Subsecretaria Chahuán inicia en Australia agenda previa a presencia chilena en IMARC 2025

Industria Minera
20/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Anglo American y Arc Minerals ponen fin a su alianza de cobre en Zambia

20/10/2025

Sandvik revoluciona la minería a cielo abierto con tecnologías sostenibles

20/10/2025

Minas Argentinas S.A. consolida su recuperación y obtiene calificación A+(arg) de FIX SCR

20/10/2025

MMG advierte pérdidas a causa de minería informal de cobre: ¿Por qué?

20/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?