• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Explotación Mina Aguilucho: detalles de la millonaria inversión minera en Antofagasta
Industria Minera

Explotación Mina Aguilucho: detalles de la millonaria inversión minera en Antofagasta

Última Actualización: 14/11/2024 20:06
Publicado el 14/11/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El proyecto de explotación minera «Explotación Mina Aguilucho» de Minera Las Cenizas, ubicado en la Región de Antofagasta, ha sido admitido a trámite por el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA). Con una inversión significativa de US$12,5 millones, busca extraer grandes volúmenes de óxidos y sulfuros del yacimiento Aguilucho.

Te puede interesar

Exportaciones chilenas baten récord en 2025 impulsadas por minería y manufactura
Inicia construcción de planta hídrica pionera para minería en Antofagasta
Ley de Royalty Minero: regiones enfrentan desafíos en transparencia y evaluación de impacto
Aprimin cierra temporada 2025 destacando innovación y sostenibilidad en la minería chilena

Admisión y propósito del proyecto

El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) admitió a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) presentada por Minera Las Cenizas para el proyecto «Explotación Mina Aguilucho». Esta iniciativa está situada en la comuna de Taltal, con el objetivo de extraer un total de 18,8 millones de toneladas de óxidos y 4,8 millones de toneladas de sulfuros desde el yacimiento. El desarrollo del proyecto permitirá alimentar las plantas de procesamiento con estos materiales.

Explotación Mina Aguilucho: detalles de la millonaria inversión minera en Antofagasta

Detalles de la operación

El proyecto contempla que los óxidos se dirijan a la planta Franke, operando a un ritmo máximo de 4.200 mil toneladas por año. Por su parte, el mineral de sulfuros se alimentará a Planta Las Luces, con un ritmo máximo de 1.188 mil toneladas al año durante los siete años que contempla la fase de operación. Esta capacidad de explotación es ambiciosa y busca optimizar los procesos industriales ya establecidos en la región.

Método de extracción y procesamiento

La Declaración de Impacto Ambiental especifica que la extracción se realizará mediante un método de explotación a cielo abierto en tres rajos: Principal, Satélite 1 y Satélite 2. Estos rajos, en conjunto, alcanzan 99,2 millones de toneladas de roca total y serán explotados de forma secuencial. Después de ser extraídos, los minerales se depositarán temporalmente en stocks, desde donde se trasladarán a las plantas correspondientes.

Capacidad y permisos ambientales

Ambas plantas receptoras, Franke y Las Luces, cuentan con permisos ambientales vigentes que les permiten procesar los minerales entregados sin contratiempos regulatorios. Esto asegura que el proyecto se alinea con las normativas ambientales existentes, considerando la magnitud de la inversión y el impacto potencial en la región.

Etiquetas:Minera Las Cenizas
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Sibanye cierra disputa por $215 millones con Appian antes de juicio clave

Minería Internacional
10/11/2025

Teck Resources Impulsa Ganancias en Q3 y Proyecta US$800 Millones en Sinergias con Anglo American

Industria Minera
10/11/2025

Minera Centinela y CEIM lanzan programas para mujeres en minería en Antofagasta

Industria Minera
10/11/2025

CEO de Pilbara Minerals destaca ventajas de Brasil sobre Australia en sector litio

Minería Internacional
10/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Antofagasta impulsa minería tecnológica en jóvenes con experiencia inclusiva y práctica

10/11/2025

Chile impulsa 332 proyectos de pequeña minería con $2.600 millones de inversión

10/11/2025

Gold Fields y CORPROA impulsan innovación y liderazgo en el futuro de Atacama

10/11/2025

Chile y Alemania impulsan la transición energética con enfoque en hidrógeno verde

10/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?