• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minero Informado > El regreso de una pick up japonesa para competir en el segmento mediano: así sería su diseño
Minero Informado

El regreso de una pick up japonesa para competir en el segmento mediano: así sería su diseño

Un conocido diseñador realizó una proyección que anticipa la llegada de una nueva pick up. ¿De qué se trata?

Última Actualización: 14/11/2024 22:16
Publicado el 14/11/2024
Sergio Mendoza
Google News LinkedIn WhatsApp

Recientemente, se han filtrado una serie de proyecciones de lo que sería la próxima gran apuesta de una marca japonesa en el segmento de pick ups. Tras el desembarco de las automotrices chinas, que cada vez apuestan más por este nicho del mercado, ahora los rumores apuntan a una marca que tiene un importante legado en el universo del rally.

Te puede interesar

¿Los autos automáticos realmente consumen más combustible? Un experto responde a los mitos más comunes

Sí, adivinaste, se trata de Subaru, que en el pasado ha tenido pick ups pero que nunca lograron trascender demasiado y por eso quizás hoy no son tan conocidas. Pero nadie puede negar que Subaru es una de las marcas con mayor experiencia en el universo todoterreno, con vehículos que siempre se destacaron por su eficiente sistema de tracción, sean autos o camionetas.

En este caso, el diseñador Theottle, que suele publicar proyecciones de vehículos que quizás nunca lleguen a ser realidad, publicó sus propios bocetos de la futura pick up Subaru.

Así sería la pick up de Subaru

En la descripción de las “fotos”, Theottle asegura que Toyota podría cederle a Subaru la plataforma de la Tacoma, aprovechando el acuerdo que hay entre ambas marcas y que resultó en modelos desarrollados en conjunto como la Toyota 86 y el Subaru BRZ.

Te puede interesar

Desmintiendo mitos: eficiencia de autos automáticos y eléctricos en Chile

Por eso, en el render encontramos varios elementos compartidos con la pick up de Toyota, sobre todo en la parte lateral. Por su parte, la trompa está alineada con otros exponentes comercializados a nivel mundial por Subaru, mientras que atrás se destaca la palabra ‘Subaru’ estampada en el portón, junto a ópticas con un formato similar a las que tiene la Tacoma.

En síntesis, un diseño que quizás nunca llegará a producción pero que sirve como referencia de lo que podría ser una futura pick up de Subaru para el segmento mediano, es decir contra Hilux, Ranger, Frontier, L200, entre otras.

Te puede interesar

El auge de los SUV: lo más vendido en autos en 2025

Detalles de la Toyota Tacoma

La Toyota Tacoma, modelo que serviría de base para el producto de Subaru, se apoya en la plataforma TNGA-F, que fue concebida para vehículos con chasis como esta pick up. En el caso de la Toyota, la carrocería tiene 5,4 metros de largo y una generosa distancia entre ejes de 3,35 metros. En definitiva, la Subaru debería compartir estas cotas.

A la hora de la mecánica, en Estados Unidos Toyota ofrece para la Tacoma una gama que arranca con el 2.4 turbo que tiene 231 CV y 329 Nm de torque, y se puede combinar tanto con una caja manual de seis marchas como una automática de ocho, con opciones de tracción 4×2 o 4×4, según la elección de cada usuario.

En el medio hay otra variante con 280 CV, pero la configuración más interesante porque en su momento fue novedad cuando se presentó la nueva Tacoma es la llamada i-Force MAX, un sistema híbrido que combina el motor naftero 2.4 con un pequeño impulsor eléctrico integrado en la transmisión, lo que se traduce en una potencia de 331 CV y 630 Nm de torque, cifra que la acerca a las full size.

Cómo comenzaron los rumores de una pick up Subaru

Hace unos meses circuló en las redes un rumor sobre la llegada de Subaru al segmento de pick ups, aunque en esa oportunidad no quedó claro si lo haría con una compacta o mediana. Algunos medios de Estados Unidos aseguraron que sería una compacta para apuntar a Maverick y Santa Cruz, que en los últimos meses lograron un nivel de popularidad impensado años atrás, cuando reinaban las full size.

Además, hay que recordar que las últimas veces que Subaru decidió probar suerte con una pick up lo hizo con derivados de autos, como en su momento el Legacy con la pick up Baja o la BRAT, que era una variante del modelo Leone.

Subaru Baja, la última pick up conocida de la marca

La Subaru Baja se presentó en 2002 y se comercializó hasta 2008. Tuvo una carrera efímera, con cuatro años y medio a la venta en mercados como Estados Unidos, Canadá o Chile, lo que demuestra el fracaso comercial que significó para la compañía nipona.

Como mencionamos más arriba, la Baja derivaba del Subaru Outback, la versión rural “aventurera” de un conocido sedán mediano/grande (Legacy) que todavía hoy se mantiene vigente y va por su séptima generación (en el caso de la pick up utilizaba la plataforma y otros componentes de la tercera generación de Legacy).

Fabricada en la planta que Subaru tiene en Indiana, Estados Unidos, la Baja era una pick up que combinaba el comportamiento y andar de un auto de pasajeros tradicional con una destacada versatilidad y capacidad de carga, dos virtudes propias de un vehículo utilitario. De esta forma, se podía decir que tenía “lo mejor de los dos mundos”.

Así las cosas, con una silueta de casi 5 metros de largo la Baja compartía mecánicas con el modelo de Subaru del cual derivaba. Por eso, las primeras unidades montaban un 2.5 naftero denominado EJ251 con la típica configuración de cuatro cilindros opuestos que entregaba 167 CV a un elevado régimen de 5.600 RPM sumado a un torque de 226 Nm disponibles a 4.400 RPM. Todas cifras según la ficha técnica.

En 2006, cuando llegó el momento de detener la producción tras la comercialización de unas 30.000 unidades, la Subaru Baja contaba con un motor Boxer turboalimentado, que permitía aumentar la potencia a 230 CV.

A su vez, la transmisión estaba a cargo de una caja automática de cuatro marchas o una manual de cinco. A eso se sumaba el conocido sistema de tracción integral que Subaru equipaba en prácticamente todos sus modelos y que también era un sello heredado de las competencias del Rally Mundial.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:AutosSubaruToyotavehículos
Fuente:AutoTest
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Innovación y colaboración marcaron el Encuentro Ecosistema CNP en Antofagasta

Empresa
05/10/2025

Finaliza con éxito el Curso de Aseguramiento y Control de la Calidad (QA/QC) en la Exploración Geológica y Minera

Empresa
05/10/2025

SEA Atacama realiza visita técnica por proyecto fotovoltaico en Huasco

Energía
05/10/2025

Con éxito se desarrolló en Atacama un nuevo taller sobre la Estrategia Nacional de Minerales Críticos

Industria Minera
05/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

04/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Dato Útil

¿Tienes contrato de trabajo?: revisa si recibes el Bono por Formalización Laboral con tu RUT

05/10/2025

Cuenta de ahorro para la vivienda: requisito clave para acceder a subsidios de viviendas en Chile

05/10/2025

Cuáles son los beneficios de Fonasa: revisa qué descuentos tienen los afiliados

05/10/2025

Comienza el Cyber Monday: Este es el sitio web oficial con ofertas

05/10/2025

¿Cuáles son y cómo acceder a los cursos gratuitos online que ofrece la Universidad de Chile?

05/10/2025

¿Cuánto dura la licencia de conducir?

05/10/2025

Bono Bodas de Plata: el beneficio económico para matrimonios que cumplen 25 años

05/10/2025

Bono de Graduación Enseñanza Media: apoyo a quienes terminan la enseñanza media de adultos

05/10/2025

Lo más leído

Chile asiste a Perumin 2025 con delegación encabezada por ministra de Minería

24/09/2025

Beneficio por Años Cotizados: Aumento automático para tu pensión en Chile

24/09/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

24/09/2025

BHP y Lundin avanzan con millonaria inversión en cobre en Argentina

24/09/2025

Sueldo mínimo en Chile: así serán los aumentos en 2025 y 2026

24/09/2025

Subsidio Eléctrico: familias de 4 o más integrantes recibirán sobre $68 mil en 2025

24/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

04/10/2025

Cyber Monday: ¿En qué fecha es el evento de descuentos en Internet?

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?