• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Argentina: El Proyecto Fénix, la mina de litio que impulsa Sudamérica
Minería Internacional

Argentina: El Proyecto Fénix, la mina de litio que impulsa Sudamérica

Última Actualización: 18/11/2024 12:01
Publicado el 18/11/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El auge del litio ha encontrado un nuevo epicentro en el proyecto Fénix, una mina que se alza como una de las principales proveedoras de este valioso recurso en Sudamérica. Ubicada en el extremo del Salar del Hombre Muerto, la explotación no solo representa una fuente vital de litio, sino también un motor económico indispensable para las provincias de Catamarca y Salta.

Te puede interesar

Cerro de Pasco Resources anuncia el cierre de $22.7 millones en colocaciones combinadas
Congo suspende mina china tras derrame que afectó barrios en Lubumbashi
Importaciones de cobre en China caen en octubre por altos precios globales
Newmont reduce un 16% de su fuerza laboral tras adquirir Newcrest

Ubicación estratégica y operación a gran altura

A 4000 metros de altura, en el corazón de un extenso salar, el proyecto Fénix destaca como una de las principales fuentes de litio en el continente. Este yacimiento no solo es clave para la obtención del «oro blanco», sino también para el impulso de innovación y empleo en la región. La operación se extiende sobre más de 1200 hectáreas y es ejecutada por una compañía de reciente fusión entre capitales estadounidenses y australianos.

Argentina: El Proyecto Fénix, la mina de litio que impulsa Sudamérica

Las condiciones extremas y la elevada ubicación representan grandes desafíos para los trabajadores. Adaptarse a las rigurosas condiciones climáticas es esencial, convirtiendo esta mina en un símbolo de crecimiento tecnológico y laboral en la industria minera de litio.

Proceso de extracción y producción de litio

El Proyecto Fénix utiliza un método de extracción directa que ha evolucionado desde los años 90. Este proceso permite obtener el mineral de manera eficiente y con menor impacto ambiental. La extracción se realiza mediante pozos de hasta 30 metros de profundidad para obtener salmuera, que luego se almacena en piletas para la evaporación del agua, concentrando el litio.

Con técnicas químicas avanzadas, el 80% de la producción se convierte en carbonato de litio. Este polvo blanco es esencial para la fabricación de baterías de importantes empresas como BMW y Tesla. El restante 20% se procesa en otra planta ubicada en Güemes, transformándose en cloruro de litio crucial para la industria farmacéutica.

Importancia económica y social del Proyecto Fénix

El Proyecto Fénix es de importancia estratégica para Argentina y Sudamérica. Argentina es el segundo país con mayores recursos de litio a nivel mundial y el cuarto productor, lo que enfatiza su posición en el «triángulo del litio» junto con Chile y Bolivia, región que concentra el 68% de las reservas mundiales.

El impacto en Catamarca y Salta es significativo debido al surgimiento de empresas proveedoras de diversos servicios y al desarrollo de programas laborales. Por ejemplo, un programa de contratos de aprendizaje en Antofagasta de la Sierra ha brindado oportunidades a jóvenes, con más del 70% de los participantes contratados por la empresa entre 2017 y 2023.

Etiquetas:ArgentinaLitio
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

ABB en Chile promueve la resiliencia y eficiencia industrial

Empresa
07/11/2025

Codelco y la Western Australia School of Mines sellan acuerdo para impulsar investigación en minería subterránea profunda

Industria Minera
07/11/2025

Ciberataques a la minería en Perú crecen con la digitalización

Minería Internacional
07/11/2025

Freeport-McMoRan reporta utilidades por US$ 674 millones pese a incidentes graves

Minería Internacional
07/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Fortuna Mining reporta producción de 233,612 onzas de plata en Mina Caylloma durante el tercer trimestre

07/11/2025

EEUU consolida alianza estratégica con Kazajistán y Uzbekistán con inversión superior a US$ 317.000 millones para asegurar suministro crítico

07/11/2025

Bolivia revisará contratos de litio con China y Rusia bajo nuevo gobierno

07/11/2025

Serra Verde asegura financiamiento clave para expandir mina de tierras raras en Brasil

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?