• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Producción de ánodos con niobio: ¿la clave de la industria de las baterías?
Minería Internacional

Producción de ánodos con niobio: ¿la clave de la industria de las baterías?

Última Actualización: 18/11/2024 12:14
Publicado el 18/11/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

CBMM ha inaugurado una planta de producción de ánodos basados en niobio en Brasil, marcando un hito en la industria de las baterías. La planta, situada en Araxá, tiene como objetivo satisfacer la creciente demanda global de materiales de ánodo activo XNO de Echion Technologies.

Te puede interesar

Gold Fields invierte USD 36 millones en el proyecto de oro Antino
Vale S.A. supera expectativas con ganancias récord de 2.690 millones en trimestre
Fresnillo entra al mercado canadiense con compra de Probe Gold por $556M
Coeur Mining adquiere New Gold por US$7.000 millones consolidando líder en minería norteamericana

Innovación en la producción de ánodos

La planta producirá anualmente 2,000 toneladas del material de ánodo activo XNO de Echion Technologies, equivalente a un gigavatio-hora de celdas de iones de litio. Se destaca como la mayor instalación de producción de ánodos a base de niobio en el mundo, lo que subraya el compromiso de CBMM con la innovación y liderazgo en el sector.

Producción de ánodos con niobio: ¿la clave de la industria de las baterías?

Echion’s XNO es un material que permite que las baterías de iones de litio se carguen rápidamente, manteniendo una alta densidad de energía y potencia durante un ciclo de vida extendido. Esta tecnología es especialmente ventajosa para vehículos de servicio pesado y de transporte masivo, mejorando la productividad y reduciendo los costos de propiedad.

Alianza estratégica para el suministro global

La alianza estratégica entre CBMM y Echion se centra en satisfacer la creciente demanda global por XNO y garantizar una cadena de suministro estable. Como parte de esta iniciativa, CBMM planea expandir su capacidad de producción de óxido de niobio a 20,000 toneladas para 2030, específicamente para aplicaciones en baterías.

Jean de La Verpilliere, CEO de Echion Technologies, resaltó que la apertura de la planta proporciona una capacidad de suministro robusta para satisfacer la significativa demanda comercial de XNO. Destacó que este avance marca un hito significativo para el crecimiento de la empresa, agradeciendo a CBMM por su continua colaboración para llevar XNO a la producción en masa.

Compromiso con la sostenibilidad y el crecimiento

CBMM ha establecido el objetivo de generar el 30% de sus ingresos a partir de productos no relacionados con el acero para finales de esta década. La empresa invierte alrededor de 250 millones de reales anualmente en su programa de tecnología, enfocándose en el desarrollo de ánodos mejorados con niobio que mejoran la eficiencia y longevidad de las baterías.

El CEO de CBMM, Ricardo Lima, afirmó: “En CBMM, anticipamos un crecimiento significativo en el sector de baterías en los próximos años. Estamos orgullosos de celebrar los frutos de esta asociación, que refuerza nuestro plan de sostenibilidad y se alinea con las tendencias globales hacia la descarbonización y la promoción de la electrificación.”

Etiquetas:BateríasCBMMniobio
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Alza del cobre triplica ganancias de Pucobre y potencia su expansión estratégica

Industria Minera
03/11/2025

Acenor cierra ciclo 2025 con exitosa capacitación sobre derechos eléctricos en Chile

Energía
03/11/2025

Escondida y ESO unen fuerzas para proteger cielos oscuros en Antofagasta

Industria Minera
03/11/2025

Webinar sobre tecnologías clave para impulsar la mediana minería en Chile

Industria Minera
03/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Oro y plata alcanzan precios récord, exportaciones mineras argentinas crecen 34% en 2025

03/11/2025

First Andes Silver revela potencial de alta ley en proyecto Santas Gloria Perú

03/11/2025

DISA Technologies liderará limpieza histórica de minas de uranio en Estados Unidos

03/11/2025

Tertiary Minerals avanza con la tercera fase de perforación en el proyecto Mushima North en Zambia

03/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?