• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Commodities > Tensiones comerciales entre Rusia y Estados Unidos impactan mercado de uranio.
Commodities

Tensiones comerciales entre Rusia y Estados Unidos impactan mercado de uranio.

Última Actualización: 18/11/2024 23:02
Publicado el 19/11/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El mercado internacional de uranio enfrenta nuevas tensiones. La reciente decisión de Rusia de cancelar la licencia de exportación para Centrus Energy ha generado especulaciones sobre las implicaciones para la industria nuclear en los Estados Unidos. Este movimiento intensifica las ya existentes restricciones comerciales entre ambos países.

Te puede interesar

El oro alcanza un nuevo récord histórico ante la incertidumbre por las conversaciones entre EE.UU. y China
El cobre alcanza US$ 10,648.5 por tonelada: razones y proyecciones
La plata alcanza récord histórico: 53 dólares la onza
El oro brilla con un alza del 62% en un hito histórico

Cancelación de Licencia y sus Implicaciones

Centrus Energy, un destacado proveedor de combustible nuclear, informó sobre la cancelación de su licencia de exportación de uranio poco enriquecido por parte de TENEX de Rusia. Esta decisión estará en vigencia hasta el 31 de diciembre de 2025, un cambio que podría alterar el mercado de suministro de uranio.

Este movimiento viene seguido de la decisión rusa de imponer restricciones temporales a la exportación de uranio a Estados Unidos, como represalia por la prohibición estadounidense a las importaciones de uranio ruso. Rusia es reconocido como el mayor proveedor mundial de uranio enriquecido, lo cual resalta la gravedad de esta restricción.

Obligaciones y Procedimientos de Exportación

TENEX se enfrenta al desafío de obtener una licencia de exportación específica de las autoridades rusas para cada envío de uranio poco enriquecido a Centrus para los años 2024 y 2025. El proceso de obtención de estas licencias es crucial para mantener la cadena de suministro estable y evitar interrupciones en el cumplimiento de los contratos de entrega a los clientes.

Centrus ha expresado su incertidumbre respecto a la puntualidad con la que las autoridades rusas podrían emitir estas licencias. La rapidez y eficiencia en la emisión de estas autorizaciones determinarán el futuro de las relaciones comerciales entre ambas entidades.

Impacto en el Mercado de Valores

Como resultado de esta notificación, las acciones de Centrus experimentaron una caída del 4,3%, cotizando a 73,14 dólares en las operaciones posteriores a la campana. Este descenso refleja la preocupación de los inversores sobre los posibles impedimentos en la capacidad de Centrus para cumplir con sus obligaciones comerciales debido a las restricciones rusas.

Perspectivas Futuras

El futuro de la relación comercial entre TENEX y Centrus dependerá en gran medida de las respuestas gubernamentales a esta situación tensa. Tanto los actores del sector nuclear como los analistas del mercado estarán atentos a los desarrollos posteriores que puedan surgir.

Etiquetas:ExportaciónUranio
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Sonami instruye a productores mineros de Petorca para participar en consulta pública por Ley SBAP

Industria Minera
20/10/2025

Claudio Sougarret lidera jornada de reflexión de seguridad en El Teniente

Industria Minera
20/10/2025

Estados Unidos y Australia sellan alianza estratégica para asegurar el suministro de minerales críticos

Minería Internacional
20/10/2025

Subsecretaria Chahuán inicia en Australia agenda previa a presencia chilena en IMARC 2025

Industria Minera
20/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Cobre al alza y petróleo a la baja: balance económico en Chile

15/10/2025

Precio histórico del oro supera los US$4,100: causa incertidumbre y expectativas futuras

13/10/2025

Inversionistas Chilenos se Suman al Auge del Cobre y Oro

13/10/2025

Turbulencia en mercado de plata: precios récord en Londres desatan crisis

13/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?