• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Energía > Demanda energética de centros de datos globales genera uso de combustibles fósiles
Energía

Demanda energética de centros de datos globales genera uso de combustibles fósiles

Última Actualización: 24/11/2024 13:18
Publicado el 24/11/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La creciente demanda de electricidad de los centros de datos globales podría aumentar el uso de combustibles fósiles.

Te puede interesar

Proyectos de energía por US$11.000 millones inician consulta indígena en Antofagasta y Atacama

Impacto de la Inteligencia Artificial y la Computación en la Nube en la Demanda Energética

Según una investigación de Reuters, la demanda inesperada de energía impulsada por la inteligencia artificial y la computación en la nube está siendo cubierta principalmente por combustibles fósiles como el gas natural y el carbón en varios países, debido al ritmo insuficientemente rápido de implementación de energías limpias.

Respuestas de los Centros de Datos en Estados Unidos

En Estados Unidos, donde se encuentra un tercio de los centros de datos mundiales, las empresas de servicios públicos están incorporando nuevas plantas de gas y postergando la jubilación de las plantas de energía fósil ante la rápida incorporación de nuevos centros de datos.

Medidas Adoptadas en la COP29 y Compromisos Empresariales

En la COP29, celebrada en Baku, se lanzó la primera Declaración de Digitalización en una cumbre climática mundial, con 68 países comprometidos a limitar el impacto ambiental de la digitalización. Sin embargo, empresas como Meta Platforms y Amazon están siendo criticadas por desviar energía limpia del sistema para uso propio, pese a sus compromisos de utilizar energía renovable y compensar emisiones.

Te puede interesar

SEA Atacama realiza visita técnica por proyecto fotovoltaico en Huasco

«Creo que todos están de acuerdo en que necesitamos más energía renovable para satisfacer la creciente demanda», dijo Jim Cullinan de Meta.

Jim Cullinan, portavoz de Meta Platforms

Opciones Energéticas y Desafíos Futuros

Con proyecciones de que los centros de datos añadirán una demanda significativa de gas natural en EE. UU., y con la construcción de nuevas plantas de gas en curso, especialistas como Rob Thummel de Tortoise Capital ven el gas natural como una respuesta temporal necesaria, aunque no ideal, para la creciente demanda de estos centros.

Organizaciones como RMI advierten que la tendencia actual podría empeorar el rendimiento de EE. UU. en cuanto a emisiones durante décadas, y sugieren una reevaluación en la estrategia energética para afrontar la futura electrificación a gran escala.

Te puede interesar

Aerogenerador Avatar: Vale menos que un Iphone y puede dar energía gratis por 20 años

Riesgos y Estrategias en Diversas Regiones del Mundo

En Europa y Asia, la situación también es compleja. Mientras en algunos países europeos se debatirá sobre el uso prolongado del carbón para la operación de centros de datos, en Malasia, la dependencia del carbón y el gas en la red eléctrica sigue siendo una realidad, con menos del 50% de la energía verde prevista subastada este año siendo comprada.

  1. Presión sobre los recursos energéticos por parte de centros de datos.
  2. Compromisos ambientales de corporaciones bajo escrutinio.
  3. Desafíos en la transición a energías más limpias.

Como resultado, las medidas actuales podrían necesitar una reevaluación profunda para alinear mejor los objetivos de desarrollo tecnológico con las metas ambientales globales.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:combustibles fósilesInteligencia Artificial
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

CMP refuerza compromiso ambiental en jornada de limpieza de playas en Huasco

Empresa
06/10/2025

Copiapó tendrá la primera planta de reciclaje de paneles solares en Chile

Empresa
06/10/2025

Lanzan programa “Impulsa PYMES” para fortalecer a las pequeñas y medianas empresas de Atacama

Empresa
06/10/2025

Capstone Copper alista su participación en FOREDE 2025

Industria Minera
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en Antofagasta y Valparaíso

06/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Dato Útil

¿Cuándo y a qué hora ver la Superluna de octubre? Será más grande y más brillante que lo habitual

06/10/2025

Quinta Subasta Electrónica Aduanera: ¿Cuándo es, cuál es el catálogo y cómo participar?

06/10/2025

Así te pueden estafar este Cyber Monday 2025: sigue estos tips para evitar ciberestafas

06/10/2025

¿Qué es y cómo te beneficia la Cotización con Rentabilidad Protegida de la Reforma de Pensiones?

06/10/2025

LATAM lanza mega ofertas en Cyber Monday con hasta un 33% de descuento en vuelos a EE.UU.

06/10/2025

Se acercan las postulaciones al Subsidio de Arriendo: ¿Qué necesitas para solicitarlo?

06/10/2025

Adultos mayores podrán cobrar varios beneficios en octubre: ¿Qué pagos recibirán?

06/10/2025

¿Te gustaría mejorar tu vivienda? Conoce cómo postular al Subsidio DS27 del Minvu

06/10/2025

Lo más leído

Subsidio Eléctrico: familias de 4 o más integrantes recibirán sobre $68 mil en 2025

24/09/2025

Chile asiste a Perumin 2025 con delegación encabezada por ministra de Minería

24/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

06/10/2025

Sueldo mínimo en Chile: así serán los aumentos en 2025 y 2026

24/09/2025

Bono Base Familiar: revisa si recibiste $58.000 automático del IPS

27/09/2025

Bono automático de $58.000: Revisa si te corresponde recibirlo

03/10/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

24/09/2025

PGU llegará a $250.000: alza gradual parte en 2025 según edad

27/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?