• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Exploración Minera > Perú: DLP Resources intercepta 303,15 m de 0,49 % de CuEq* dentro de un intervalo de 1189,65 m de 0,32 % de CuEq*, en el Proyecto Aurora

Perú: DLP Resources intercepta 303,15 m de 0,49 % de CuEq* dentro de un intervalo de 1189,65 m de 0,32 % de CuEq*, en el Proyecto Aurora

Última Actualización: 25 de noviembre de 2024 10:28
Cristian Recabarren Ortiz
Perú: DLP Resources intercepta 303,15 m de 0,49 % de CuEq* dentro de un intervalo de 1189,65 m de 0,32 % de CuEq*, en el Proyecto Aurora

DLP Resources Inc. (TSXV: DLP) (OTCQB: DLPRF) («DLP» o la «Compañía«) anuncia la recepción de los resultados completos de la perforación para el sondaje A24-021 en el proyecto de pórfido de cobre-molibdeno-plata Aurora en el sur de Perú. (Figura 1).

Lo más leído:

Perú: Nexa anuncia la reanudación total de operaciones en Cajamarquilla
Perú: Nexa anuncia la reanudación total de operaciones en Cajamarquilla
Colombia: Aris Mining completa la instalación y puesta en marcha de su segundo molino en Segovia, a tiempo y dentro del presupuesto
Colombia: Collective Mining perfora 534 g/t de oro y 40 g/t de plata a más de 0,65 metros en el objetivo ME y comienza a perforar en múltiples objetivos similares a Apollo delineados por un nuevo estudio gravitacional

Resúmenes

  • El sondaje A24-021 se perforó aproximadamente a 320 m al noroeste de A24-020 con el objetivo de rellenar la mineralización de cobre y molibdeno entre A24-020 y A24-022. Este sondaje interceptó mineralización de cobre-plata y molibdeno desde 2.50m hasta el final del pozo a 1192.15m. Los resultados resumidos fueron los siguientes:0,32% CuEq* en 1189,65m de 2,50m a 1192,15m.
    • 0.38% CuEq* en 124.00m de 155.00m a 279.00m.
    • 0.35% CuEq* en 318.00m de 441.00m a 759.00m.
    • 0.39% CuEq* en 751.15m de 441.00m a 1192.15m.
    • 0.49% CuEq* en 303.15m de 889.00m a 1192.15m

El conjunto completo de resultados para A24-021 se resume en la Tabla 1 a continuación.

Perú: DLP Resources intercepta 303,15 m de 0,49 % de CuEq* dentro de un intervalo de 1189,65 m de 0,32 % de CuEq*, en el Proyecto Aurora

El Sr. Gendall, Presidente y Director Ejecutivo, comentó: «El pozo de perforación A24-021 ha terminado en el sureste con una buena mineralización de cobre-molibdeno-plata que se extiende por más de 1 km. Desafortunadamente, el pozo de perforación se detuvo en la mineralización de molibdeno a 1192,15 m debido a la capacidad máxima del equipo de perforación. Una vez más, hemos terminado con la mineralización en Aurora y los veintiún sondajes han interceptado una buena mineralización de cobre-molibdeno-plata.

Además de los resultados de un pozo más, A24-022, que se informarán para el año, AMC Consultants ha iniciado su debida diligencia mediante una visita de campo a Aurora. Ahora procederán con la estimación inicial de recursos que se espera para el primer trimestre de 2025″.

Proyecto Aurora Cu-Mo – Resumen de los resultados de perforación para A24-021

El sondaje A24-021 (Figuras 2,3,4 y 5) comenzó el 04 de septiembre de 2024 con una inclinación de -70 grados en un azimut de 170 grados y finalizó el 27 de octubre a 1192.15m. El resumen de la geología es el siguiente:

  • 0-2,50 m: Sobrecarga.
  • 2.50 – 90.00m: Hornfels mineralizados y pórfido de feldespato-biotita de ojo de cuarzo.
  • 90 – 172.30m: Pórfido mineralizado de cuarzo-ojo-feldespato.
  • 172.30 – 225.60m: Brecha intrusiva mineralizada.
  • 225.60 – 273.30m: Hornfels mineralizados + brecha + pórfido de feldespato ojo de cuarzo.
  • 273.30 – 469.35m: Hornfels mineralizados.
  • 469.35 – 473.00m: Hornfels mineralizados + brecha + pórfido de feldespato ojo de cuarzo.
  • 473.00 – 497.80m: Brecha intrusiva mineralizada.
  • 497.80 – 541.85m: Hornfels mineralizados.
  • 541.85 – 576.20m: Pórfido mineralizado de cuarzo-ojo-feldespato.
  • 576.20 – 984.00m: Cuernos mineralizados.
  • 984.00 – 986.88m: Pórfido mineralizado de cuarzo-ojo-feldespato.
  • 986.88 – 1038.35m: Hornfels mineralizados.
  • 1038.35m – 1192.15m: Pórfido mineralizado de cuarzo-ojo-feldespato.

Tabla 1. Resumen de los resultados de perforación para el sondaje diamantal A24-021. Todos los grados son promedios ponderados por longitud de las muestras dentro del intervalo informado.

AgujeroDeParaIntervalo1DescripciónCu (total)MoAgCuEq*
IDENTIFICACIÓNmmm %%g/t%
A24-0212.501192.151189.65Hornfels mineralizados, brechas intrusivas + pórfido0.170.02791.920.32
Incluye155.00279.00124.00Pórfido mineralizado, hornfels y brechas0.300.00834.140.38
Incluye441.00759.00318.00Pórfido mineralizado, hornfels + brecha0.280.00942.290.35
Incluye441.001192.15751.15Pórfido mineralizado, hornfels + brecha0.180.03981.920.39
Incluye889.001192.15303.15Pórfido mineralizado + hornfels0.100.07971.140.49

Nota: *Los grados equivalentes de cobre (CuEq*) son solo para fines comparativos. Los valores de Mo, Cu y Ag no están cortados y se supone que la recuperación del núcleo es del 100% para todas las longitudes perforadas de A24-021, excepto para los siguientes intervalos de 28.00 a 36.00 m, 52.00 a 55.00 m y 65.00 a 68.00 m, con solo recuperaciones del 20 al 43% debido a la roca fracturada y cortada. El proyecto se encuentra en una etapa temprana de exploración y las recuperaciones de Cu 95.8%, Mo 86.4% y Ag 89.3%, según lo determinado a partir del reciente estudio metalúrgico, se asignan a los cálculos de CuEq*. La conversión de metales a una ley de cobre equivalente basada en estos precios de metales es relativa al precio del cobre por unidad de masa factorizado por las recuperaciones conceptuales de esos metales normalizadas a la recuperación conceptualizada del cobre. Las equivalencias de metal para cada metal se agregan al grado de cobre. La fórmula para esto es: CuEq* % = Cu% + (Mo% * (Recuperación de Mo / Recuperación de Cu) * (Mo $ por libra / Cu $ por libra) + (Ag g/t * (Recuperación de Ag / Recuperación de Cu) * (Ag $ por oz/ 31.1034768) / (Cu $ por lb* 22.04623)).

*Los cálculos del equivalente de cobre utilizan precios de los metales de Cu – US$3,34/lb, Mo – US$18/lb y Ag – US$21,87/oz.

1 Los intervalos son longitudes de núcleo perforado en el fondo del pozo. Los datos de perforación hasta la fecha son insuficientes para determinar el verdadero ancho de la mineralización. Los valores de Mo, Cu y Ag no se cortan.

Tabla 2: A24-021 Ubicación, profundidad, orientación e inclinación del sondaje diamantado.

AgujeroEastingOrdenamientoElevaciónLarguraAcimutInclinación
IDENTIFICACIÓNmmmmGradosGrados
A24-021190,1118,566,08529781192.15170-70

Las coordenadas están en WGS84 Zona 19S.

Control de calidad y aseguramiento de la calidad

DLP Resources Perú S.A.C, una subsidiaria de DLP Resources Inc., supervisa la perforación y realiza muestreos de núcleos HTW, NTW y BTW. El registro y el muestreo se completan en una instalación segura de la Compañía situada en el sitio del proyecto. Los intervalos de muestra son nominalmente de 1 m a 3 m de longitud. El núcleo de perforación se corta por la mitad con una sierra rotativa de hoja de diamante y las muestras se sellan en el sitio antes de ser transportadas a las instalaciones de preparación de muestras de ALS Perú S.A.C. en Arequipa por los vehículos y el personal de la Compañía. Las muestras preparadas son enviadas a Lima por ALS Perú S.A.C. para su análisis. ALS Perú S.A.C. es un laboratorio independiente. Las muestras se analizan para 48 elementos utilizando una digestión de cuatro ácidos y un análisis ICP-MS (ME-MS61). Además, se realizan análisis secuenciales de cobre donde se observa mineralización secundaria de cobre y se reporta, cobre soluble utilizando lixiviación de ácido sulfúrico, cobre soluble en lixiviación de cianuro, cobre residual y cobre total. ALS cumple con todos los requisitos de las normas internacionales ISO/IEC 17025:2005 e ISO 9001:2015 para procedimientos analíticos.

DLP Resources supervisa de forma independiente el control de calidad y la garantía de calidad («QA/QC») a través de un programa que incluye la inserción de materiales de referencia certificados ciegos (estándares), piezas en bruto y muestras duplicadas de pulpa. La compañía no tiene conocimiento de ningún factor de perforación, muestreo, recuperación u otros factores que puedan afectar materialmente la precisión o confiabilidad de los datos para los intervalos informados en A24-021 de 0.00 m a 1192.15 m, a excepción de los siguientes intervalos de 28.00 a 36.00 m, 52.00 a 55.00 m y 65.00 a 68.00 m con solo 20 a 43% de recuperaciones debido a roca fracturada y cortada.

Proyecto Aurora

El Proyecto Aurora es un proyecto de exploración de pórfido de cobre-molibdeno en etapa avanzada en la provincia de Calca, sureste del Perú (Figura 1). En 2015 se autorizó la perforación del Proyecto Aurora, pero nunca se ejecutó. Trece pozos de perforación históricos, perforados en 2001 y 2005 por un total de 3.900 m, se perforaron en un área de aproximadamente 1000 m por 800 m, cortando intervalos significativos de mineralización de cobre y molibdeno. A partir del registro de los únicos tres pozos restantes DDA-01, DDA-3A y DDA-3 y los datos ahora disponibles, parece que solo tres de los trece pozos probaron la zona de cobre enriquecido y solo un pozo perforó lo suficientemente profundo como para probar la zona primaria de cobre y molibdeno (consulte el comunicado de prensa de DLP Resources Inc. del 18 de mayo de 2021).

Los datos históricos más destacados de los sondajes del Proyecto Aurora son:

  • 190m @ 0.57% Cu, 0.008% Mo en DDA-1 con una intercepción de alta ley de 20m @ 1.01% Cu relacionada con una zona de enriquecimiento supergénico de calcocita secundaria;
  • 142m @ 0.5% Cu, 0.004% Mo en DDA-3;
  • 71,7 millones @ 0,7% Cu, 0,007% Mo en DDA-3A (véase el comunicado de prensa histórico de Focus Ventures Ltd. del 11 de julio de 2012); y
  • Uno de los pozos históricos que ABC-6 perforó en el borde del sistema interceptó 78m @ 0.45% Cu y 0.107% Mo (Figura 2).

Una revisión de las perforaciones históricas indica que la mayoría de los trece pozos se perforaron en las zonas lixiviadas y parcialmente lixiviadas del sistema de pórfido. Diez de los trece pozos nunca probaron completamente la zona de óxido y enriquecimiento secundario y/o la zona de cobre primario en profundidad encontrada en DDA-01. La mineralización de cobre-molibdeno está alojada en pórfidos de cuarzo-feldespato intruidos en pizarras-hornfels y areniscas pelíticas pertenecientes a la Formación Sandia del Ordovícico (439 – 463 ma).

Perú: DLP Resources intercepta 303,15 m de 0,49 % de CuEq* dentro de un intervalo de 1189,65 m de 0,32 % de CuEq*, en el Proyecto Aurora
Perú: DLP Resources intercepta 303,15 m de 0,49 % de CuEq* dentro de un intervalo de 1189,65 m de 0,32 % de CuEq*, en el Proyecto Aurora

Figura 1: Se muestran las áreas del Proyecto DLP en Perú con el Proyecto Aurora.

Perú: DLP Resources intercepta 303,15 m de 0,49 % de CuEq* dentro de un intervalo de 1189,65 m de 0,32 % de CuEq*, en el Proyecto Aurora
Perú: DLP Resources intercepta 303,15 m de 0,49 % de CuEq* dentro de un intervalo de 1189,65 m de 0,32 % de CuEq*, en el Proyecto Aurora

Figura 2: Proyecto Aurora: vista en planta que muestra la perforación histórica y la perforación por DLP en 2022-2023-2024 con los valores de CuEq* informados anteriormente y A24-021 resaltados en azul.

Perú: DLP Resources intercepta 303,15 m de 0,49 % de CuEq* dentro de un intervalo de 1189,65 m de 0,32 % de CuEq*, en el Proyecto Aurora
Perú: DLP Resources intercepta 303,15 m de 0,49 % de CuEq* dentro de un intervalo de 1189,65 m de 0,32 % de CuEq*, en el Proyecto Aurora

Figura 3: Proyecto Aurora – Sección 3-3′ simplificada de NNW-SSE que muestra DLP y sondajes históricos. Mo está a la izquierda y el Cu está dentro de la columna del sondaje.

Perú: DLP Resources intercepta 303,15 m de 0,49 % de CuEq* dentro de un intervalo de 1189,65 m de 0,32 % de CuEq*, en el Proyecto Aurora
Perú: DLP Resources intercepta 303,15 m de 0,49 % de CuEq* dentro de un intervalo de 1189,65 m de 0,32 % de CuEq*, en el Proyecto Aurora

Figura 4: Proyecto Aurora – Vista en planta que muestra DLP y sondajes históricos con una huella de mineralización CuEq* superior al 0.25%.

Perú: DLP Resources intercepta 303,15 m de 0,49 % de CuEq* dentro de un intervalo de 1189,65 m de 0,32 % de CuEq*, en el Proyecto Aurora
Perú: DLP Resources intercepta 303,15 m de 0,49 % de CuEq* dentro de un intervalo de 1189,65 m de 0,32 % de CuEq*, en el Proyecto Aurora

Figura 5: Proyecto Aurora -NNW-SSE sección 3-3′ mostrando DLP y sondajes históricos. La capa de mineralización superior al 0,25% CuEq* se muestra en amarillo.

Persona Calificada

David L. Pighin, geólogo consultor y cofundador de DLP Resources, es la persona calificada de la Compañía según lo definido por el Instrumento Nacional 43-101. El Sr. Pighin ha revisado y aprobado el contenido técnico de este comunicado de prensa.

Acerca de DLP Resources Inc.

DLP Resources Inc. es una compañía de exploración minera que opera en el sureste de Columbia Británica y Perú, explorando metales básicos y cobalto. DLP cotiza en la TSX-V, símbolo comercial DLP y en el OTCQB, símbolo comercial DLPRF. Consulte nuestro sitio web www.dlpresourcesinc.com para obtener información adicional.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/peru-dlp-resources-intercepta-30315-m-de-049-de-cueq-dentro-de-un-intervalo-de-118965-m-de-032-de-cueq-en-el-proyecto-aurora/">Perú: DLP Resources intercepta 303,15 m de 0,49 % de CuEq* dentro de un intervalo de 1189,65 m de 0,32 % de CuEq*, en el Proyecto Aurora</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:DLP Resources Inc.Perúproyecto Aurora
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Abril 2025

En esta Edición:

Exportaciones chinas de cobre: tensión en el mercado mundial preocupa.

Histórica presión en el mercado del cobre: exportaciones chinas podrían afectar la oferta interna

Bank of America proyecta fuerte alza en el cobre para 2025 y recorta drásticamente estimación del litio

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Mercado del Cobre: Aprimin Proyecta Cambios Significativos hasta 2026 con Enfoque en Sostenibilidad y Tecnología

Industria Minera
30 de junio de 2025

Producción industrial y comercio en alza: cifras positivas en Chile.

Nacional
30 de junio de 2025

Decisión Histórica: Cámara de Diputados Vota por Anular Acuerdo de Explotación de Litio con SQM, Buscando Proteger las Arcas Fiscales

Industria Minera
30 de junio de 2025

Codelco y SQM cerca de acuerdo para litio: pendientes Comisión Chilena de Energía Nuclear y regulador chino.

Industria Minera
30 de junio de 2025

Lo Más Leído

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

21 de junio de 2025
Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

22 de junio de 2025
Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

22 de junio de 2025
Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

22 de junio de 2025
¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

22 de junio de 2025
CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

22 de junio de 2025
Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

22 de junio de 2025
Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

22 de junio de 2025

Industria Minera

SierraDrone Transforma la Gestión de Inventarios en Sierra Gorda SCM: Mayor Precisión y Seguridad en Tiempo Real

SierraDrone Transforma la Gestión de Inventarios en Sierra Gorda SCM: Mayor Precisión y Seguridad en Tiempo Real

30 de junio de 2025
Engie Chile Revoluciona con BESS Tocopilla: Proyecto Pionero de 660 MWh para un Futuro Energético Sostenible

Engie Chile Revoluciona con BESS Tocopilla: Proyecto Pionero de 660 MWh para un Futuro Energético Sostenible

30 de junio de 2025
Minería es Orgullo 2025: Chile Lidera con Nueva Política de Diversidad e Inclusión en la Industria Minera

Minería es Orgullo 2025: Chile Lidera con Nueva Política de Diversidad e Inclusión en la Industria Minera

30 de junio de 2025
GreenMineTech lidera la revolución en minería sostenible con tecnologías de vanguardia para eficiencia ambiental y energética

GreenMineTech lidera la revolución en minería sostenible con tecnologías de vanguardia para eficiencia ambiental y energética

30 de junio de 2025
Mayoría en Chile apoya alianza Codelco-SQM para desarrollo de litio en Atacama según estudio UDD

Mayoría en Chile apoya alianza Codelco-SQM para desarrollo de litio en Atacama según estudio UDD

30 de junio de 2025
Escuela de Minería de Altos Esfuerzos capacita a 340 trabajadores en técnicas avanzadas para minería profunda en El Teniente

Escuela de Minería de Altos Esfuerzos capacita a 340 trabajadores en técnicas avanzadas para minería profunda en El Teniente

30 de junio de 2025
Chile enfrenta escasez de agua: Desalación multipropósito como estrategia nacional promete soluciones sostenibles

Chile enfrenta escasez de agua: Desalación multipropósito como estrategia nacional promete soluciones sostenibles

30 de junio de 2025
Embajador de China fortalece colaboración comercial en Antofagasta y Mejillones

Embajador de China fortalece colaboración comercial en Antofagasta y Mejillones

28 de junio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Gobierno entrega pensión especial a mayores de 55 años: conoce los requisitos y cómo postular

Gobierno entrega pensión especial a mayores de 55 años: conoce los requisitos y cómo postular

1 de julio de 2025
Accede a Beneficios Clave: Guía para el 40% más Vulnerable del RSH en 2025

Accede a Beneficios Clave: Guía para el 40% más Vulnerable del RSH en 2025

30 de junio de 2025
La Revolución Digital en tus Impuestos: Todo sobre los DTE en Chile

La Revolución Digital en tus Impuestos: Todo sobre los DTE en Chile

30 de junio de 2025
Nuevo Incremento Previsional: Empleadores Aumentarán Aportes a Trabajadores Desde Agosto

Nuevo Incremento Previsional: Empleadores Aumentarán Aportes a Trabajadores Desde Agosto

30 de junio de 2025
IPS Chile Actualiza Sistema de Consulta y Cambio de Pagos: Accede a Tus Beneficios de Forma Rápida y Segura

IPS Chile Actualiza Sistema de Consulta y Cambio de Pagos: Accede a Tus Beneficios de Forma Rápida y Segura

30 de junio de 2025
¿Tienes Cuenta RUT? Descubre los Bonos y Subsidios Olvidados que Podrías Estar Recibiendo

¿Tienes Cuenta RUT? Descubre los Bonos y Subsidios Olvidados que Podrías Estar Recibiendo

30 de junio de 2025
Chile Registra Temperaturas Récord: Heladas Extremas desde Arica hasta la Patagonia

Chile Registra Temperaturas Récord: Heladas Extremas desde Arica hasta la Patagonia

30 de junio de 2025
Ola de Frío Extremo en Chile: Temperaturas Bajo Cero Rompen Récords en Todo el País

Ola de Frío Extremo en Chile: Temperaturas Bajo Cero Rompen Récords en Todo el País

30 de junio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?