• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Empresa > Nuevo récord mundial para Trinasolar: el gigante fotovoltaico anuncia una eficiencia del 26,58% para las células TOPCon de tipo n
Empresa

Nuevo récord mundial para Trinasolar: el gigante fotovoltaico anuncia una eficiencia del 26,58% para las células TOPCon de tipo n

Última Actualización: 28/11/2024 17:27
Publicado el 28/11/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Este logro demuestra su liderazgo dentro de la industria solar y subraya el potencial de la tecnología TOPCon en el mundo y, sobre todo, en Latinoamérica y el Caribe con proyectos solares que impulsa la descarbonización de la matriz. Este avance llega apenas un mes después de que Trinasolar superara el récord anterior, con una eficiencia del 25,9%.

Te puede interesar

Innovación y colaboración marcaron el Encuentro Ecosistema CNP en Antofagasta

Trinasolar ha anunciado que sus células solares bifaciales i-TOPCon de tipo n de gran superficie industrial de 350,4 cm² han alcanzado una eficiencia del 26,58%, estableciendo un nuevo récord para células solares TOPCon industriales de gran superficie. Este logro ha sido certificado por el centro de calibración del Instituto de Investigación de Energía Solar de Hamelin (ISFH CalTeC) en Alemania. Esta es la 28ª vez que el gigante solar chino establece y bate esta marca mundial de eficiencia de conversión o potencia de salida de células y/o módulos, lo que subraya aún más la sólida capacidad de innovación de la empresa a nivel mundial y regional para su mercado de Latinoamérica y el Caribe.

La célula solar que batió el récord utilizó el innovador diseño de oblea rectangular patentado por Trinasolar. El sustrato es una oblea de silicio Cz dotado con fósforo de tipo n con una alta vida útil. Al ponerla a prueba con oxido, el emisor dotado con boro avanzado, junto a la tecnología de captura de luz, la cara frontal de la célula alcanza una eficiencia líder en el mercado de 26,58%.

«Nos complace anunciar el maravilloso resultado logrado por nuestro equipo de investigación», dijo Gao Jifan, presidente y director ejecutivo de Trinasolar. «Este logro demuestra el gran potencial técnico de las células solares TOPCon. Trinasolar continuará invirtiendo en I+D de células y módulos solares, haciendo de este modelo la tecnología más competitiva, al tiempo que fortalece la protección de la propiedad intelectual y mantiene las tecnologías avanzadas firmemente en nuestras manos», complementó.

Te puede interesar

Finaliza con éxito el Curso de Aseguramiento y Control de la Calidad (QA/QC) en la Exploración Geológica y Minera

Este logro también es significativo para Latinoamérica y el Caribe. Israel Sánchez, Product Manager de módulos de Trinasolar para la región, señala: «Este nuevo récord mundial en eficiencia confirma nuestro compromiso con la innovación y la entrega de productos de la más alta calidad. Para Latinoamérica y Centroamérica, donde la energía solar está experimentando un crecimiento exponencial, gracias a las metas de descarbonización de la matriz y la transición energética, esta celda se traduce en mayor generación de energía, mejor retorno de la inversión para proyectos de todos los tamaños, desde residenciales hasta grandes plantas Utility, y una contribución significativa a la transición energética sostenible de la región”, agregó el ejecutivo.

El mes pasado, Trinasolar anunció que su célula bifacial i-TOPCon de tipo n de gran superficie industrial de 210 × 182 mm² alcanzó una eficiencia del 25,9%, rompiendo el récord mundial de 7 años establecido por Fraunhofer. A la compañía de origen chino solo le ha llevado un mes aumentar la eficiencia de la célula solar TOPCon del 25,9% al 26,58%. Este impresionante logro indica el enorme potencial de la célula solar TOPCon y consolida aún más su liderazgo en la industria fotovoltaica.

Te puede interesar

EcoAZA y Magotteaux sellan alianza para valorizar 14 mil toneladas de residuos industriales por año
Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:Trinasolar
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Reforma de Pensiones comienza a beneficiar a millones de jubilados en Chile

Uncategorized
06/10/2025

Se inicia la perforación en el proyecto Polymetallic Pike Warden de Transition Metals, Yukón

Exploración Minera
06/10/2025

Renegade Gold amplía el paquete de tierras de Red Lake a 94.000 hectáreas

Exploración Minera
06/10/2025

Loyalist Exploration adquiere la propiedad de Tully, impulsando la cartera de oro de Timmins

Exploración Minera
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Dato Útil

Cuántos días feriados quedan en Chile: revisa si hay días libres de octubre

06/10/2025

Aumento del sueldo mínimo en Chile: conoce fechas y nuevos montos para 2026

06/10/2025

¿Necesitas retirar tu dinero de la AFC? Así puedes hacer el trámite en línea

06/10/2025

Subsidio eléctrico: el 98% de los postulantes del tercer proceso recibirán el beneficio en octubre

06/10/2025

Ley de 40 horas en Chile: a partir de esta fecha del 2026 se trabajará 2 horas menos

06/10/2025

¿Tienes contrato de trabajo?: revisa si recibes el Bono por Formalización Laboral con tu RUT

06/10/2025

Cuenta de ahorro para la vivienda: requisito clave para acceder a subsidios de viviendas en Chile

06/10/2025

Cuáles son los beneficios de Fonasa: revisa qué descuentos tienen los afiliados

06/10/2025

Lo más leído

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

04/10/2025

Sueldo mínimo en Chile: así serán los aumentos en 2025 y 2026

24/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

06/10/2025

Ministerio de Minería tiene ofertas de empleo con sueldos de hasta $4 millones: Postula acá

24/09/2025

PGU llegará a $250.000: alza gradual parte en 2025 según edad

27/09/2025

BHP y Lundin avanzan con millonaria inversión en cobre en Argentina

24/09/2025

Chile asiste a Perumin 2025 con delegación encabezada por ministra de Minería

24/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

06/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?