• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Vecinos y Municipalidad de Putaendo Piden Reevaluación Ambiental de Proyecto Minero
Industria Minera

Vecinos y Municipalidad de Putaendo Piden Reevaluación Ambiental de Proyecto Minero

Última Actualización: 29/11/2024 11:22
Publicado el 29/11/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Vecinos y municipalidad de Putaendo buscan anulación de autorización ambiental para reevaluar proyecto minero Vizcachitas.

Te puede interesar

LunR Royalties Corp: Estrategia clave de Lundin en proyectos de cobre
Albemarle bajo la lupa: revisión de su RCA en Atacama preocupa
Molymet Alloys: Expansión con inversión de US$ 40 millones
Estudiantes de la Universidad de Chile exploran la minería en Minera El Abra

Proyecto Minero en Putaendo: Conflicto y Petición de Reevaluación

El proyecto Vizcachitas, que propone hasta 350 sondajes exploratorios en la comuna de Putaendo, ha sido objeto de controversia debido a preocupaciones ambientales y sociales planteadas por los vecinos y la municipalidad local.

Audiencias en el Segundo Tribunal Ambiental

Recientemente, el Segundo Tribunal Ambiental acogió los alegatos de seis reclamaciones para que se anule la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) del proyecto y se realice una nueva evaluación mediante un Estudio de Impacto Ambiental (EIA).

«No se han considerado adecuadamente nuestras preocupaciones sobre la calidad del agua y el impacto cultural,» expresó un vocero de los vecinos.

Vecino de Putaendo

Preocupaciones de la Comunidad Local

  • Posible contaminación del agua del río Rocín.
  • Impactos sobre el modo de vida de arrieros y la integridad cultural de la zona.
  • Efectos adversos en el turismo local, una zona con valor turístico destacado.
  • Impacto en flora y fauna protegidas, incluida la especie en peligro, el gato andino.

Además, se cuestionan métodos inadecuados en la determinación del área de influencia del proyecto, especialmente en referencia a la biodiversidad y la falta de análisis detallado sobre la flora y vegetación local.

Posición del Servicio de Evaluación Ambiental

A pesar de las reclamaciones, el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) sostiene que no existen impactos significativos que justifiquen una reevaluación. Argumentan que las medidas propuestas, como el suministro de agua a través de camiones y la correcta identificación del área de influencia, son adecuadas.

Conclusiones y Expectativas Futuras

El fallo del Tribunal será crucial para determinar si el proyecto minero Vizcachitas procederá según lo planeado o tendrá que enfrentar nuevos obstáculos regulatorios y de aceptación social. La comunidad de Putaendo espera que sus preocupaciones sean finalmente atendidas.

Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

CMP recibe nuevamente sellos huella chile por su gestión ambiental sostenible

Empresa
18/10/2025

“Minería XR” realidad extendida presente en FOREDE 2025

Empresa
18/10/2025

Adopción de buenas prácticas en industria química ha bajado tasa de accidentabilidad en un 30%

Empresa
18/10/2025

Error en tarifas eléctricas: ¿Cuándo se entero el Gobierno?

Energía
18/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Producción de Buenaventura destaca con resultados sólidos en el tercer trimestre

17/10/2025

Lineamientos transparentes para monitoreos participativos en impacto ambiental en Chile.

17/10/2025

US$ 318 millones invertidos en planta desaladora clave para la seguridad hídrica en Chile

17/10/2025

China descubre reserva con más de 40 toneladas de oro justo cuando el metal toca máximos históricos

17/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?