• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > La electromovilidad, los combustibles verdes y la automatización están transformando el transporte minero
Empresa

La electromovilidad, los combustibles verdes y la automatización están transformando el transporte minero

Última Actualización: 29/11/2024 22:16
Publicado el 30/11/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp
  • En el Día Mundial del Transporte Sostenible, la industria minera refuerza su compromiso por reducir sus emisiones mediante la adopción de innovaciones tecnológicas que hoy ya son parte de la industria en Chile.

Ante la creciente necesidad de reducir emisiones y el firme compromiso con la transición energética, la industria minera del país ha ido adoptando soluciones innovadoras que no sólo mejoran su eficiencia, sino que también reducen el impacto ambiental y disminuyen la importancia relativa de los combustibles fósiles. Las compañías mineras del país han ido incorporando vehículos eléctricos y sistemas híbridos para el transporte de materiales dentro y fuera de sus operaciones, mejorando así las condiciones ambientales de sus procesos.

Te puede interesar

Iquique será sede de los Juegos Suramericanos de Playa 2027

Andreina García, doctora en Química y académica del Departamento de Ingeniería de Minas e investigadora del Advanced Mining Technology Center (AMTC), Adherente de la red Compromiso Minero, señala que «la incorporación por parte del sector minero de vehículos eléctricos y sistemas híbridos dentro de sus operaciones es una medida estratégica relevante, frente a los compromisos del sector por avanzar hacia la carbono neutralidad comprometida al 2040. Esta acción, junto con impulsar el uso de energías renovables, representa las acciones más relevantes del sector para contribuir con medidas de adaptación y mitigación frente al cambio climático».

En esta línea, distintos adherentes de la red Compromiso Minero han estado avanzando desde sus ámbitos de acción. Es el caso de Codelco, que, en su División Salvador, dio un paso clave hacia la sostenibilidad al convertir su flota de transporte en buses 100% eléctricos, con 30 buses y paraderos inteligentes alimentados por energía solar, acción que se suma a los más de 200 buses eléctricos ya operativos en otras divisiones de la estatal.

Por su parte, BHP ha avanzado con la instalación de un sistema de trolley eléctrico para CAEX en Escondida, buscando reducir las emisiones de Gases de Efecto Invernadero y mejorar la productividad de sus camiones de extracción mediante energía eléctrica en lugar de diésel.

Te puede interesar

Avanza acción climática en instituciones públicas y empresas privadas: HuellaChile premia a más de 300 organizaciones

Antofagasta Minerals también está trabajando en impulsar esta tecnología trolley en su mina Los Pelambres, reduciendo emisiones y consumo de diésel con el objetivo de lograr emisiones netas cero.

Por otra parte, la Compañía Minera del Pacífico (CMP), incorporó 45 buses eléctricos logrando así que toda su flota de transporte de personal sea eléctrica, evitando 3.343 emisiones de CO2 anuales directas (ton).

Te puede interesar

Minería del futuro: ¿Cómo transforma la IA esta industria?

La Dra. Cynthia Torres Godoy, directora ejecutiva del Centro Integrado de Pilotaje de Tecnologías Mineras (CIPTEMIN), adherente de Compromiso Minero, explica que de acuerdo a datos de Cochilco, el diésel sigue representando cerca del 60% del consumo total de combustibles de la minería del cobre, lo que contribuye directamente con el 80% de las emisiones de alcance 1 de la industria. Frente al desafío de disminuir estas emisiones, y contar con operaciones con una baja huella de carbono, es que la industria minera ha buscado implementar soluciones innovadoras. Cuenta que “entre las soluciones más destacadas se encuentra la electrificación de flotas y equipos mineros. Por ejemplo, varias faenas están implementado medidas como reemplazar los buses de transporte de sus trabajadores y trabajadoras, por buses eléctricos. También se está haciendo el reemplazo de vehículos especializados, como ha sido la implementación del primer LHD 100% eléctrico en Sudamérica en El Teniente, de Codelco”.

Para lograrlo también se ha explorado el uso de combustibles alternativos verdes, como el hidrógeno verde y el biodiésel, que ofrecen una solución adicional para reducir las emisiones y avanzar hacia una minería más limpia.

Es el caso de Antofagasta Minerals, parte de Compromiso Minero. Su vicepresidenta de Sustentabilidad Alejandra Vial explicó que “para la compañía es esencial buscar soluciones que contribuyan a mitigar los efectos del cambio climático y generen valor en nuestro entorno, trabajadores, las comunidades y el medio ambiente. En esa línea, el uso de energías limpias en el transporte es fundamental. Ejemplo de ello es la puesta en marcha de la primera locomotora propulsada por hidrógeno en Sudamérica, consolidando su posición como líder en el mercado, hace un par de semanas. Esta iniciativa nos permite explorar nuevas alternativas que nos ayuden a disminuir la emisión de gases de efecto invernadero (GEI) del FCAB, y se suma a otras como la mayor flota de camionetas eléctricas del país, en Centinela”.

La automatización ha jugado también un papel clave en la transformación del transporte minero. Los vehículos autónomos, controlados por sistemas digitales y tecnologías avanzadas, optimizan la eficiencia operativa, reducen el consumo de energía, limitan el desgaste de los equipos y facilitan una logística más segura y efectiva. Esta evolución también reduce el riesgo para los trabajadores, disminuyendo su exposición a entornos de trabajo de alto riesgo.

El liderazgo del país en temas de automatización se hace evidente cuando se considera que Gabriela Mistral de Codelco, por su parte, es la primera en el mundo en operar exclusivamente con camiones autónomos, que funcionan 24/7, siguen rutas fijas, mantienen velocidad constante y activan sistemas de emergencia para detener o esquivar obstáculos.

Además, la industria está apostando fuertemente por la capacitación en automatización. Prueba de ello es el Programa de Autonomía parte de la iniciativa Código Futuro, impulsada por Escondida de BHP y Fundación Minera Escondida, que capacita a estudiantes de tercero y cuarto medio de la Región de Antofagasta en competencias digitales de programación, automatización y robótica.

La iniciativa surgió en 2022 y a la fecha ya ha capacitado a más de 4.000 estudiantes. Para esta tercera versión, el programa considera diversas actividades experienciales en conexión directa con la tecnología y la industria minera, a través de visitas técnicas al CEIM, una masterclass de autonomía con ejecutivos de BHP y electivos de programación avanzada.

Todos estos ejemplos concretos demuestran que la adopción de soluciones de transporte sostenible en la minería es considerada una prioridad. Esta es una de las maneras en que la minería se está adaptando a los desafíos ambientales actuales y muestra su compromiso con la sostenibilidad, la transición hacia la carbono neutralidad, y construyendo un futuro más limpio y responsable.

Etiquetas:combustibles verdesElectromovilidadtransporte minero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Aura Minerals marca producción récord de oro: 74.227 onzas en el tercer trimestre de 2025

Minería Internacional
11/10/2025

Omai Gold Mines presenta un informe técnico NI 43-101 que respalda una estimación de recursos minerales en su propiedad de oro Omai en Guyana

Exploración Minera
11/10/2025

Torex Gold Resources reporta fuerte producción en el tercer trimestre de 2025 de Morelos

Minería Internacional
11/10/2025

American Lithium: El recurso mineral crítico en Falchani supera las 400.000 t de cesio (M+Ind) dentro del recurso de litio existente

Exploración Minera
11/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Más de mil vacantes disponibles en la Feria Laboral Virtual Adecco 2025

13/10/2025

Sueldos superan el millón de pesos: Carabineros abre vacantes para personal civil

12/10/2025

Antofagasta Minerals está buscando trabajadores: Conoce los cargos disponibles para postular

10/10/2025

Anglo American Chile ofrece nuevas oportunidades laborales: revisa los cargos disponibles y cómo postular

10/10/2025

Codelco publica 7 nuevas ofertas de trabajo en 4 regiones

10/10/2025

Más de mil vacantes disponibles en la Feria Laboral Virtual Adecco 2025

09/10/2025

Habrá más de 13 mil vacantes de trabajo disponibles: Así es cómo puedes participar de feria laboral Laborum

09/10/2025

Feria laboral virtual ofrece 1.000 vacantes con sueldos superiores a $1 millón: revisa cómo postular

09/10/2025

Dato Útil

Bono por Formalización del Trabajo entrega hasta $292 mil: Consulta con tu RUT si lo recibes

13/10/2025

¿Tienes 82 años o más? Así puedes acceder a la Pensión Garantizada Universal

13/10/2025

Gana $500 dólares con BancoEstado: cómo participar en el sorteo por envío de dinero al extranjero

13/10/2025

Cuáles son los beneficios de Fonasa: revisa qué descuentos tienen los afiliados

13/10/2025

Subsidio de Arriendo 2025: comenzó el proceso de postulación para acceder al beneficio habitacional

13/10/2025

Cursos gratuitos disponibles en octubre si eres afiliado de esta caja de compensación

13/10/2025

¿Cuánto tiempo de vigencia tiene la licencia de conducir?

12/10/2025

Bonos para adultos mayores: ¿Qué beneficios económicos pueden recibir las personas de la tercera edad?

12/10/2025

Lo más leído

Codelco publica 12 nuevas ofertas laborales en septiembre: destacan vacantes para mujeres operadoras y cargos de supervisión

24/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

24/09/2025

Retiro total de los fondos de AFC: ¿Quiénes pueden hacerlo?

24/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

06/10/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

09/10/2025

¿Puede la fusión Anglo-Teck destronar a Escondida como la mayor mina de cobre del mundo?

24/09/2025

Bono automático de $58.000: Revisa si te corresponde recibirlo

03/10/2025

PGU llegará a $250.000: alza gradual parte en 2025 según edad

27/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?