• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Kinross anunciará extensión de la vida útil de La Coipa y más en Atacama.
Industria Minera

Kinross anunciará extensión de la vida útil de La Coipa y más en Atacama.

Última Actualización: 02/12/2024 08:50
Publicado el 02/12/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Kinross anunciará extensión de la vida útil de La Coipa y otros proyectos claves en la Región de Atacama.

Te puede interesar

Enami convoca a licitación para suministro de correas de transmisión
La industria minera chilena requerirá más de 34.000 nuevos talentos en la próxima década
Congreso Acades 2026: Expertos globales debatirán sobre seguridad hídrica y sostenibilidad
Ministra de Minería lideró seminario sobre inclusión femenina desarrollado en Kinross

Anuncio del Proyecto de Extensión de La Coipa

Este próximo martes, Kinross revelará detalles sobre el Proyecto de “Extensión de la Vida Útil de La Coipa”. Este anunció significará una prolongación importante para la operación de la mina en la Región de Atacama, ampliando su periodo de actividad proyectado inicialmente hasta el primer trimestre del 2026.

Kinross anunciará extensión de la vida útil de La Coipa y más en Atacama.

Este proyecto no solo contempla agregar años de funcionamiento, sino también integrará la explotación del Rajo Purén, un yacimiento estratégicamente ubicado cerca de La Coipa. Tal inclusión promete aportar cerca de un millón de onzas de material equivalente durante este nuevo lapso operativo.

Optimización de la Fase 7 e Integración de Rajo Purén

Con la optimización de la Fase 7, Kinross busca mejorar y maximizar la eficiencia de las operaciones existentes. La estrategia abarca desde optimización técnica hasta ajustes directamente relacionados con el procesamiento del material extraído. Esta fase es crucial para asegurar que el período extendido sea económicamente viable y sostenible.

Otros Proyectos en Desarrollo: Mina Lobo-Marte

Otro foco clave de Kinross recae en el proyecto de la mina Lobo-Marte, ubicada en la zona cordillerana. Aunque actualmente se encuentra en compás de espera, en los últimos tres años se ha continuado avanzando en varios frentes significativos, incluyendo el Estudio de Impacto Ambiental.

Es destacable mencionar que una parte esencial del desarrollo de Lobo-Marte ha sido la colaboración activa con las comunidades locales. Esta integración comunitaria ha jugado un papel crucial en el fortalecimiento del proyecto y en la minimización de potenciales impactos ambientales y sociales.

«La extensión de la operatividad en La Coipa y el desarrollo responsable de Lobo-Marte reflejan nuestro compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad social empresarial», señaló un portavoz de Kinross.

Portavoz de Kinross

Con estas iniciativas, Kinross no solo busca prolongar la vida útil de sus proyectos mineros, sino también demostrar su compromiso continuo con el desarrollo responsable y sostenible en la minería. Estos proyectos representan pasos significativos hacia un futuro más prometedor y sostenible para la empresa y para la comunidades locales implicadas.

Etiquetas:KinrossLa Coipa
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

El Elemento Clave de la Disputa Comercial entre Washington y Beijing: Minerales de Tierras Raras

Minería Internacional
30/10/2025

Cobre alcanza máximo histórico: transado a US$ 5,02 por libra

Commodities
30/10/2025

Fluor Chile integra la innovación tecnológica en seguridad minera con un sistema de monitoreo de fatiga y somnolencia

Empresa
30/10/2025

Desierto de Atacama: Nueva Investigación Propone Generación de Energía con Gradientes de Sal

Energía
30/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

La Minería del Biobío impulsa el uso industrial de Carbón Activado y Leonardita

30/10/2025

ENAMI recibe aprobación ambiental para nueva fundición de cobre en Paipote

30/10/2025

La producción industrial chilena repunta en septiembre, aunque la minería mantiene su retroceso

30/10/2025

CIPTEMIN suma a Haldeman Mining Company y Orica a su Directorio, fortaleciendo la innovación minera

30/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?