• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Empresas mineras en Chile unifican evaluaciones de salud para mejorar eficiencia.
Industria Minera

Empresas mineras en Chile unifican evaluaciones de salud para mejorar eficiencia.

Última Actualización: 02/12/2024 16:25
Publicado el 02/12/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Doce grandes empresas mineras en Chile firman acuerdo de homologación para Evaluaciones de Salud Pre Ocupacional.

Te puede interesar

Codelco convoca a empresas del sector Puerto Seco a sumarse al Plan de Descontaminación del Aire en Calama
JCB Lanza en Chile Maquinaria de Construcción y Minería con Certificación de Bajas Emisiones (Tier 4)
Región de Atacama: Autorizan $6.500 millones para apoyar a la pequeña minería local
Universidad de Chile lidera proyectos para una minería más limpia y monitoreo climático: $660 millones destinados

Unificación en Evaluaciones de Salud en la Minería

Las doce empresas, lideradas por Aprimin, buscan estandarizar las evaluaciones de salud pre ocupacional. Este esfuerzo colaborativo facilitará la movilidad laboral y reducirá trámites redundantes.

Empresas mineras en Chile unifican evaluaciones de salud para mejorar eficiencia.

Implicaciones del Nuevo Estándar

La aplicación de este estándar permitirá a los trabajadores mineros, contratistas y subcontratistas someterse a una evaluación uniforme, simplificando procesos y reduciendo costos.

Este acuerdo impacta directamente en la productividad al facilitar el manejo conjunto de operaciones entre las empresas mineras principales y sus proveedoras.

Empresas e Instituciones Involucradas

Entre las mineras que firmaron el acuerdo se cuentan Freeport, El Abra, BHP y Lundin Mining, junto a autoridades de Aprimin. Este esfuerzo conjunto demuestra el compromiso con la eficiencia y la gestión en salud ocupacional.

Proyección hacia un «Pasaporte Minero»

Dominique Viera y Roberto Lecaros de Aprimin proponen la próxima implementación de un «pasaporte minero». Este sistema integraría toda la información relevante de los trabajadores en una sola plataforma, aumentando la eficiencia en el acceso a las faenas.

“La idea es que eso sea parte de su activo como trabajador para que en la medida que esos cursos y exámenes estén vigentes, pueda acceder a las distintas tareas en la minería”, explicó Lecaros.

Roberto Lecaros, Vicepresidente de Aprimin

La Visión de los Líderes del Sector

Carlos Urenda, del Consejo Minero, y Sergio Hernández, de Aprimin, resaltaron la importancia de la asociatividad y la colaboración en el sector minero para enfrentar desafíos comunes y mejorar la productividad.

  • Mejora de la productividad mediante evaluaciones estandarizadas.
  • Fomento de la asociatividad en el sector minero.
  • Incorporación futura de empresas de menor tamaño en estos acuerdos.

El acuerdo señala un paso importante hacia una mayor eficiencia operativa y colaboración en la industria minera chilena.

Etiquetas:Aprimin
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

División Gabriela Mistral renueva certificación ISO 14001 y reafirma su compromiso ambiental

Uncategorized
29/10/2025

Copper Fox Metals comienza su primer programa de perforación en el proyecto de pórfido de cobre Mineral Mountain

Exploración Minera
29/10/2025

Canadá: West Red Lake Gold comienza el programa de perforación de 5.000 metros en Rowan

Exploración Minera
29/10/2025

La perforación escalonada de Radisson Mining en el proyecto de oro O’Brien intercepta mineralización de alta ley en múltiples ubicaciones

Exploración Minera
29/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

CMP obtiene certificación ACHS 45001 en todas sus operaciones mineras

28/10/2025

Universidad de Atacama lidera transformación de relaves mineros en recursos estratégicos

28/10/2025

Inversión histórica de $6.500 millones para la pequeña minería en Atacama

28/10/2025

Hitachi Energy Detalla Soluciones Esenciales para la Minería Sostenible

28/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?