• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Compromiso Minero lanza nueva etapa de su exitosa iniciativa que muestra la diversidad de talentos de la minería
Empresa

Compromiso Minero lanza nueva etapa de su exitosa iniciativa que muestra la diversidad de talentos de la minería

Última Actualización: 02/12/2024 19:25
Publicado el 02/12/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp
  • “Soy miner@ y me encanta” es la continuación de la iniciativa comunicacional “Sí, soy miner@”, reconocida recientemente con una estatuilla de oro en los Premios Eikon Chile 2024.

Esta semana la red Compromiso Minero lanzó la iniciativa comunicacional “Soy miner@ y me encanta”, continuación de “Si, soy miner@”, que contó con 41 testimonios protagonizados por trabajadores reales de las organizaciones adherentes, publicadas en su sitio web durante el primer semestre de este año. Esta nueva etapa contempla 30 nuevas cápsulas con el objetivo de mostrar tareas cotidianas de quienes hoy son parte del ecosistema minero, para contribuir en primera persona a acercar la industria a las personas.

Te puede interesar

Presentan estudio que permite identificar las brechas y oportunidades para fortalecer la empleabilidad regional en minería
Iquique sede mundial del surf con campeonato “Open Pro 2025”
Más de 2 mil 300 personas celebraron el 2° aniversario del Centro Ariel Standen con Corrida y Caminata Familiar
Proyecto Tovaku firma acuerdo con liceos de Tocopilla

Este desafío de acercar la minería a la ciudadanía y sobre todo mostrar a los jóvenes que se trata de una industria altamente tecnologizada e innovadora, absolutamente comprometida con el desarrollo sostenible, es que la red Compromiso Minero, que agrupa a más de 110 empresas y organizaciones del ecosistema minero, abarcando desde la academia, proveedores, hasta gremios y la gran industria ha impulsado este tipo de instancias.

Compromiso Minero lanza nueva etapa de su exitosa iniciativa que muestra la diversidad de talentos de la minería

“Con esta iniciativa buscamos acercar la minería a las personas, pero sobre todo a los jóvenes. Que a través de los testimonios técnicos y profesionales presentes en esta nueva etapa de “Soy miner@ y me encanta”, las nuevas generaciones vean en la minería opciones concretas de estudio y desarrollo laboral para su futuro y se entusiasmen por aportar al país a través de una de las industrias productivas mejor valoradas”, señaló Paula Arenas, directora ejecutiva de Compromiso Minero.

La minería es una actividad que por su naturaleza se adapta a los cambios que los tiempos requieren, ya sea desde el punto de vista ambiental, tecnológico, de seguridad, como también de conocimientos, frente a lo cual necesita de personas con distintas capacidades y formación. Gabriela Novoa, directora de la Unidad de Relaciones Estratégicas del AMTC de la Universidad de Chile y directora de Compromiso Minero explicó que “además de ingenieros e ingenieras en minas, se requieren profesionales en electricidad, mecánica, química, gestión de personas, comunicaciones, y ahora también expertos en computación porque la minería apunta cada vez con mayor fuerza hacia la digitalización. En otras palabras, se necesitan profesionales y técnicos que aporten puntos de vista distintos para resolver problemas y realizar el trabajo siguiendo el estándar de la minería”.

En tanto, Vanessa Collao, socia y directora de sustentabilidad de Vantaz, adherente de Compromiso Minero presente en las nuevas cápsulas, sostuvo que «en este ecosistema participan no solo las empresas mineras, sino también la academia, centros de investigación y proveedores, como consultoras, startups y empresas de soluciones tecnológicas. Esta diversidad es muy importante para lograr una minería más responsable, sostenible e innovadora y con oportunidades de desarrollo profesional.».

Cabe destacar que la versión inicial de la campaña fue premiada con estatuilla de oro en la última edición de los Premios Eikon 2024, uno de los reconocimientos más prestigiosos de las comunicaciones en el mundo de habla hispana.

Por otro lado, Claudio Valenzuela, CEO de Mine-Class, enfatizó también en que “con una industria que avanza hacia una minería 4.0, ya no sólo son necesarios los perfiles tradicionales como las y los ingenieros en minas o geólogos, hoy en día se requieren y requerirán otros profesionales que cuenten con habilidades en innovación, sostenibilidad, automatización, IA, entre otras. Estos profesionales encontrarán mayores oportunidades de crecimiento, y quienes busquen incorporarse o mantenerse en el sector deben estar abiertos a la formación continua y capacitaciones para estar preparados para los desafíos que enfrenta la industria hoy de cara al futuro”.

En la misma línea, Compromiso Minero lanzó recientemente el portal “Con Tu Talento” que, bajo el mismo objetivo, pone a disposición en www.contutalento.cl una gran oferta formativa, además de becas, prácticas, programas de aprendizaje continuo para estudiantes; así como también ofertas laborales disponibles para personas recién tituladas o que incluso busquen reconvertirse profesionalmente.

Revisa la iniciativa “Soy miner@ y me encanta” en www.compromisominero.cl y el portal en www.contutalento.cl

Etiquetas:Compromiso Minero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Desalación en Chile enfrenta demoras críticas: permisos tardan hasta 52 meses

Industria Minera
03/11/2025

Destaca nueva técnica en China para reciclar baterías de litio usadas

Minería Internacional
03/11/2025

Minera El Abra capacita a 23 vecinos en operación de maquinaria minera

Industria Minera
03/11/2025

Chile impulsa cinco nuevos perfiles laborales clave para la industria del litio

Industria Minera
03/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Se admite a trámite la reclamación de Albemarle contra la SMA luego de ser sancionada con multa cercana a los cuatro mil millones de pesos

31/10/2025

Codelco Salvador volverá a abrir el Monumento Nacional de Potrerillos este próximo 1 de noviembre

31/10/2025

Realidad Extendida de “Minería XR” concretó exitoso paso por FOREDE 2025

31/10/2025

CORPROA tras aprobación de Nueva Fundición: “Valoramos el compromiso cumplido con Atacama”

31/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?