• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Empresa > Atalaya recibe la autorización para Riotinto Experience, el recorrido turístico por una mina metálica en activo
Empresa

Atalaya recibe la autorización para Riotinto Experience, el recorrido turístico por una mina metálica en activo

Última Actualización: 03/12/2024 12:36
Publicado el 03/12/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp
  • La Delegación de Industria, Energía y Minas de la Junta autoriza la actividad, que pretende acercar al público la minería de Huelva
  • Las fundaciones están ultimando detalles para comenzar a comercializar el nuevo producto en próximas fechas

Huelva,  Atalaya Mining y la Fundación Río Tinto ya cuentan con autorización para poner en marcha la iniciativa turística Riotinto Experience, que acerca al público la minería de Huelva con el primer recorrido turístico por una mina metálica activa y a pleno rendimiento, la mina de Riotinto. Una experiencia pionera, que se suma a la oferta del Parque Minero; y una apuesta por la diversificación económica del territorio, cuyos ingresos servirán para seguir mejorando la puesta en valor del patrimonio industrial de la Cuenca Minera.

Te puede interesar

Innovación y colaboración marcaron el Encuentro Ecosistema CNP en Antofagasta

La delegada de Industria, Energía y Minas de la Junta en Huelva, Lucía Núñez, ha entregado la autorización al director facultativo de Atalaya Riotinto, Félix Gonzalo, en presencia del gerente de la Fundación Atalaya, Jesús Caballos, y el coordinador turístico de la Fundación Río Tinto, Saúl Narbona. Los asistentes destacaron la diligencia de los técnicos de la Delegación: han procesado la solicitud de junio de este año en tiempo récord, aportando mejoras y adaptaciones para incrementar los factores preventivos. Ahora, las fundaciones están ultimando detalles para comenzar a comercializar el nuevo producto en próximas fechas.

Así lo afirma el gerente de la Fundación Atalaya: “desde hoy nos ponemos a trabajar con la Fundación Río Tinto para que las visitas sean una realidad lo antes posible”. Caballos ha destacado que “es un proyecto seguro para vivir la experiencia turística de una operación en su pico de actividad”, que permitirá pasar de mostrar el pasado “al presente y futuro de una mina del siglo XXI”. El coordinador de la Fundación Río Tinto se mostró convencido de que este nuevo acicate para seguir siendo el primer destino turístico industrial del país “ofrece al visitante una experiencia muy atractiva” favoreciendo que “esté más tiempo en el territorio y demande más servicios, contribuyendo al desarrollo de la economía local”.

La delegada territorial, agradeció el trabajo de sus técnicos, recordando que “se ha evaluado la viabilidad y la seguridad de un recorrido que debe ajustarse a los exigente requisitos de la seguridad minera”. Y destacó la excelente colaboración entre las partes, para lograr un proyecto que “no solo pone en valor la minera onubense, sino que aporta valor añadido a una industria minera en la vanguardia del presente que piensa en el futuro”. Así, mediante esta autorización de la Junta de Andalucía “se abre al mundo la minería a cielo abierto para todos los visitantes, dando a conocer el funcionamiento de una mina en operación”.

Te puede interesar

Finaliza con éxito el Curso de Aseguramiento y Control de la Calidad (QA/QC) en la Exploración Geológica y Minera

SOBRE LA VISITA

Riotinto Experience consistirá en un recorrido que saldrá del Museo Minero, con un nuevo espacio tematizado de acogida a visitantes donde se explicarán las medidas de seguridad y se entregarán los elementos de protección necesarios para la ruta: casco, gafas y chaleco de alta visibilidad. Además, junto al salón de actos se ha construido una carpa con una pantalla panorámica de amplias dimensiones en la que se proyectará un audiovisual producido específicamente para Riotinto Experience.

Te puede interesar

EcoAZA y Magotteaux sellan alianza para valorizar 14 mil toneladas de residuos industriales por año

Desde allí, se trasladarán en un vehículo especial hasta la Mina, donde vivirán una experiencia inmersiva de 90 minutos en la que conocerán la impresionante maquinaria que mueve el mineral, la tecnología de obtención del cobre y los procesos que hacen de la minería una actividad limpia, segura e innovadora. El elemento icónico de la iniciativa es el vehículo Torsus 4×4, modelo Pretorian, de 35 plazas con chasis y mecánica MAN, cuyas prestaciones para desenvolverse con eficacia en entornos de máxima exigencia son de sobra contrastadas, si bien es la primera unidad de este modelo que prestará servicio en España.

Además del trayecto en autobús, se realizarán tres paradas en lugares de gran espectacularidad, como el fondo de la corta minera, desde el que podrá apreciarse la dimensión de los bancales, el corazón del proceso de transformación del mineral o el punto más elevado del espacio minero, con impactantes vistas de las instalaciones.

La cuenca minera de Riotinto es sinónimo de minería desde hace más de 5.000 años, un legado histórico que puede apreciarse en el Parque Minero, cuya oferta turística atrae a 100.000 personas al año. Con la incorporación de Riotinto Experience al Parque Minero se favorecerá una visión de conjunto de la singularidad y atractivos del destino y facilitará la conexión con el resto de lugares de interés.

La puesta en marcha de Riotinto Experience ha requerido una inversión de 400.000 euros en equipamiento y acondicionamiento de las instalaciones, tanto en el Museo como en el recinto minero, y contribuirá a la diversificación de la actividad económica y al mantenimiento y creación de empleo en la Cuenca Minera. Supondrá además una importante plataforma de acercamiento de la minería a la sociedad.

SOBRE LAS ENTIDADES

La Fundación Atalaya fue puesta en marcha por Atalaya Mining, la compañía minera que opera la mina de Riotinto, como vehículo para liderar sus actividades de responsabilidad social y divulgación del sector minero.

La Fundación Río Tinto, desde su creación en 1987 está dedicada al estudio y preservación del patrimonio industrial heredado de la antigua empresa minera y a su recuperación en proyectos que generen valor añadido a la comarca, como el Parque Minero de Riotinto.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:Atalaya Mining
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Se inicia la perforación en el proyecto Polymetallic Pike Warden de Transition Metals, Yukón

Exploración Minera
06/10/2025

Renegade Gold amplía el paquete de tierras de Red Lake a 94.000 hectáreas

Exploración Minera
06/10/2025

Loyalist Exploration adquiere la propiedad de Tully, impulsando la cartera de oro de Timmins

Exploración Minera
06/10/2025

Costa de Marfil: Awalé Resources anuncia un programa de perforación de 100.000 metros en Odienné

Exploración Minera
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Dato Útil

¿Te gustaría mejorar tu vivienda? Conoce cómo postular al Subsidio DS27 del Minvu

06/10/2025

Vuelos nacionales por menos de $10 mil y hasta un 40% de descuento a EE.UU: Las ofertas de las aerolíneas en el Cyber Monday

06/10/2025

¿Tienes 82 años o más? Así puedes acceder a la Pensión Garantizada Universal

06/10/2025

Cuándo comienzan las vacaciones de verano 2025: estas son las fechas claves que debes conocer

06/10/2025

Beneficios y ayudas económicas para personas cesantes en Chile

06/10/2025

Reforma de Pensiones comienza a beneficiar a millones de jubilados en Chile

06/10/2025

Cuántos días feriados quedan en Chile: revisa si hay días libres de octubre

06/10/2025

Aumento del sueldo mínimo en Chile: conoce fechas y nuevos montos para 2026

06/10/2025

Lo más leído

Bono Base Familiar: revisa si recibiste $58.000 automático del IPS

27/09/2025

Bono automático de $58.000: Revisa si te corresponde recibirlo

03/10/2025

BHP y Lundin avanzan con millonaria inversión en cobre en Argentina

24/09/2025

Ministerio de Minería tiene ofertas de empleo con sueldos de hasta $4 millones: Postula acá

24/09/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

24/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

04/10/2025

Retiro total de los fondos de AFC: ¿Quiénes pueden hacerlo?

24/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

06/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?