AUTOPRESTAMO AFP CALEFACCIÓN BENEFICIO AÑOS COTIZADOS
BONOS PARA RSH SUF AUTOMÁTICO BONO MUJER TRABAJADORA
  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Empresa > Atalaya recibe la autorización para Riotinto Experience, el recorrido turístico por una mina metálica en activo

Atalaya recibe la autorización para Riotinto Experience, el recorrido turístico por una mina metálica en activo

Última Actualización: 3 de diciembre de 2024 12:36
Escrito por Cristian Recabarren Ortiz
7 Minutos de Lectura
Atalaya recibe la autorización para Riotinto Experience, el recorrido turístico por una mina metálica en activo
  • La Delegación de Industria, Energía y Minas de la Junta autoriza la actividad, que pretende acercar al público la minería de Huelva
  • Las fundaciones están ultimando detalles para comenzar a comercializar el nuevo producto en próximas fechas

Huelva,  Atalaya Mining y la Fundación Río Tinto ya cuentan con autorización para poner en marcha la iniciativa turística Riotinto Experience, que acerca al público la minería de Huelva con el primer recorrido turístico por una mina metálica activa y a pleno rendimiento, la mina de Riotinto. Una experiencia pionera, que se suma a la oferta del Parque Minero; y una apuesta por la diversificación económica del territorio, cuyos ingresos servirán para seguir mejorando la puesta en valor del patrimonio industrial de la Cuenca Minera.

La delegada de Industria, Energía y Minas de la Junta en Huelva, Lucía Núñez, ha entregado la autorización al director facultativo de Atalaya Riotinto, Félix Gonzalo, en presencia del gerente de la Fundación Atalaya, Jesús Caballos, y el coordinador turístico de la Fundación Río Tinto, Saúl Narbona. Los asistentes destacaron la diligencia de los técnicos de la Delegación: han procesado la solicitud de junio de este año en tiempo récord, aportando mejoras y adaptaciones para incrementar los factores preventivos. Ahora, las fundaciones están ultimando detalles para comenzar a comercializar el nuevo producto en próximas fechas.

Relacionados:

Fundación Rio Tinto y Atalaya Mining lanzan RIOTINTO EXPERIENCE: Un viaje al presente y al futuro de la minería
Fundación Rio Tinto y Atalaya Mining lanzan RIOTINTO EXPERIENCE: Un viaje al presente y al futuro de la minería
El MMH 2024 cierra sus puertas con un Impacto Económico de más de 7 Millones y 14.700 visitas
Innovación y Sostenibilidad protagonizan el segundo día del MMH 2024

Así lo afirma el gerente de la Fundación Atalaya: “desde hoy nos ponemos a trabajar con la Fundación Río Tinto para que las visitas sean una realidad lo antes posible”. Caballos ha destacado que “es un proyecto seguro para vivir la experiencia turística de una operación en su pico de actividad”, que permitirá pasar de mostrar el pasado “al presente y futuro de una mina del siglo XXI”. El coordinador de la Fundación Río Tinto se mostró convencido de que este nuevo acicate para seguir siendo el primer destino turístico industrial del país “ofrece al visitante una experiencia muy atractiva” favoreciendo que “esté más tiempo en el territorio y demande más servicios, contribuyendo al desarrollo de la economía local”.

La delegada territorial, agradeció el trabajo de sus técnicos, recordando que “se ha evaluado la viabilidad y la seguridad de un recorrido que debe ajustarse a los exigente requisitos de la seguridad minera”. Y destacó la excelente colaboración entre las partes, para lograr un proyecto que “no solo pone en valor la minera onubense, sino que aporta valor añadido a una industria minera en la vanguardia del presente que piensa en el futuro”. Así, mediante esta autorización de la Junta de Andalucía “se abre al mundo la minería a cielo abierto para todos los visitantes, dando a conocer el funcionamiento de una mina en operación”.

SOBRE LA VISITA

Relacionados:

Fundación Atalaya Riotinto cumple 8 años con más de cuatro millones de euros invertidos en la Cuenca Minera
Fundación Atalaya Riotinto cumple 8 años con más de cuatro millones de euros invertidos en la Cuenca Minera
Atalaya Riotinto finaliza con éxito las obras de restitución de la carretera HV-5011
La mina de Riotinto produce 11.500 toneladas de cobre en el segundo trimestre de 2024

Riotinto Experience consistirá en un recorrido que saldrá del Museo Minero, con un nuevo espacio tematizado de acogida a visitantes donde se explicarán las medidas de seguridad y se entregarán los elementos de protección necesarios para la ruta: casco, gafas y chaleco de alta visibilidad. Además, junto al salón de actos se ha construido una carpa con una pantalla panorámica de amplias dimensiones en la que se proyectará un audiovisual producido específicamente para Riotinto Experience.

Desde allí, se trasladarán en un vehículo especial hasta la Mina, donde vivirán una experiencia inmersiva de 90 minutos en la que conocerán la impresionante maquinaria que mueve el mineral, la tecnología de obtención del cobre y los procesos que hacen de la minería una actividad limpia, segura e innovadora. El elemento icónico de la iniciativa es el vehículo Torsus 4×4, modelo Pretorian, de 35 plazas con chasis y mecánica MAN, cuyas prestaciones para desenvolverse con eficacia en entornos de máxima exigencia son de sobra contrastadas, si bien es la primera unidad de este modelo que prestará servicio en España.

Además del trayecto en autobús, se realizarán tres paradas en lugares de gran espectacularidad, como el fondo de la corta minera, desde el que podrá apreciarse la dimensión de los bancales, el corazón del proceso de transformación del mineral o el punto más elevado del espacio minero, con impactantes vistas de las instalaciones.

Relacionados:

Atalaya Mining publica su informe de Sostenibilidad 2023, rindiendo cuentas del desempeño ambiental, social y de gobernanza de sus operaciones
Atalaya Mining publica su informe de Sostenibilidad 2023, rindiendo cuentas del desempeño ambiental, social y de gobernanza de sus operaciones
La mina de Riotinto produce 10.000 toneladas de cobre en el primer trimestre de 2024
Atalaya comienza a cotizar en el Mercado Principal de la Bolsa de Londres

La cuenca minera de Riotinto es sinónimo de minería desde hace más de 5.000 años, un legado histórico que puede apreciarse en el Parque Minero, cuya oferta turística atrae a 100.000 personas al año. Con la incorporación de Riotinto Experience al Parque Minero se favorecerá una visión de conjunto de la singularidad y atractivos del destino y facilitará la conexión con el resto de lugares de interés.

La puesta en marcha de Riotinto Experience ha requerido una inversión de 400.000 euros en equipamiento y acondicionamiento de las instalaciones, tanto en el Museo como en el recinto minero, y contribuirá a la diversificación de la actividad económica y al mantenimiento y creación de empleo en la Cuenca Minera. Supondrá además una importante plataforma de acercamiento de la minería a la sociedad.

SOBRE LAS ENTIDADES

La Fundación Atalaya fue puesta en marcha por Atalaya Mining, la compañía minera que opera la mina de Riotinto, como vehículo para liderar sus actividades de responsabilidad social y divulgación del sector minero.

La Fundación Río Tinto, desde su creación en 1987 está dedicada al estudio y preservación del patrimonio industrial heredado de la antigua empresa minera y a su recuperación en proyectos que generen valor añadido a la comarca, como el Parque Minero de Riotinto.

Atalaya recibe la autorización para Riotinto Experience, el recorrido turístico por una mina metálica en activo
Atalaya recibe la autorización para Riotinto Experience, el recorrido turístico por una mina metálica en activo

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/atalaya-recibe-la-autorizacion-para-riotinto-experience-el-recorrido-turistico-por-una-mina-metalica-en-activo/">Atalaya recibe la autorización para Riotinto Experience, el recorrido turístico por una mina metálica en activo</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Atalaya Mining
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Últimas Noticias

Kodiak Copper perfora superficie en la zona sur de Columbia Británica

Exploración Minera
21 de agosto de 2025

Nicolás Grau asume como ministro de Hacienda tras renuncia de Mario Marcel

Nacional
21 de agosto de 2025

Dryden Gold informa de 8.68 g/t de oro en 9.40 metros en Jubilee

Exploración Minera
21 de agosto de 2025

Perú: First Andes Silver informa ensayos de plata de alta ley, Proyecto Santas Gloria

Exploración Minera
21 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

Pensión Básica de Invalidez aumentará a $250.000 en septiembre de 2025

Pensión Básica de Invalidez aumentará a $250.000 en septiembre de 2025

21 de agosto de 2025
CMF permite consultar deudas del sistema financiero de forma gratuita a través de informe digital

CMF permite consultar deudas del sistema financiero de forma gratuita a través de informe digital

21 de agosto de 2025
Pensionados pueden retirar fondos de la AFC: conoce el procedimiento en línea y documentos necesarios

Pensionados pueden retirar fondos de la AFC: conoce el procedimiento en línea y documentos necesarios

21 de agosto de 2025
Bono Logro Escolar 2025: apoyo económico para estudiantes destacados del 30% más vulnerable

Bono Logro Escolar 2025: apoyo económico para estudiantes destacados del 30% más vulnerable

21 de agosto de 2025
Gobierno implementa prefijos 809 y 600 para identificar llamadas comerciales y prevenir estafas telefónicas

Gobierno implementa prefijos 809 y 600 para identificar llamadas comerciales y prevenir estafas telefónicas

21 de agosto de 2025
Adultos mayores acceden a 50% de descuento en transporte público: requisitos y procedimientos para obtener tarjeta

Adultos mayores acceden a 50% de descuento en transporte público: requisitos y procedimientos para obtener tarjeta

21 de agosto de 2025
Personas de 82 años con beneficios de reparación pueden solicitar PGU completa de $250.000

Personas de 82 años con beneficios de reparación pueden solicitar PGU completa de $250.000

21 de agosto de 2025
Cuatro beneficios económicos disponibles para personas cesantes en Chile: requisitos y características

Cuatro beneficios económicos disponibles para personas cesantes en Chile: requisitos y características

21 de agosto de 2025

Industria Minera

Marimaca Copper asegura planta de ácido sulfúrico para optimizar producción y costos

Marimaca Copper asegura planta de ácido sulfúrico para optimizar producción y costos

21 de agosto de 2025
Proyectos mineros binacionales: US$21.000 millones transformarán Chile-Argentina hacia 2030.

Proyectos mineros binacionales: US$21.000 millones transformarán Chile-Argentina hacia 2030.

21 de agosto de 2025
Modernización en Gabriela Mistral: Nuevos camiones autónomos revolucionan la extracción minera

Modernización en Gabriela Mistral: Nuevos camiones autónomos revolucionan la extracción minera

21 de agosto de 2025
Conexión científica y comunitaria: Ruta por el Desierto de Atacama

Conexión científica y comunitaria: Ruta por el Desierto de Atacama

21 de agosto de 2025
SEA aprueba proyecto de prospección minera en la cordillera de Atacama

SEA aprueba proyecto de prospección minera en la cordillera de Atacama

21 de agosto de 2025
Ambicioso plan de expansión y optimización de CMP en Atacama.

Ambicioso plan de expansión y optimización de CMP en Atacama.

21 de agosto de 2025
Codelco informa sobre Plan de Retorno Seguro en El Teniente

Codelco informa sobre Plan de Retorno Seguro en El Teniente

21 de agosto de 2025
Baja del litio impacta en pagos a Corfo: SQM desembolsa menos a Fisco

Baja del litio impacta en pagos a Corfo: SQM desembolsa menos a Fisco

21 de agosto de 2025

Trabajos

Oportunidades laborales en Antofagasta este agosto 2025, ¡aplica ya!

Oportunidades laborales en Antofagasta este agosto 2025, ¡aplica ya!

21 de agosto de 2025
Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta: ¡Postula Ya!

Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta: ¡Postula Ya!

20 de agosto de 2025
Impulsa tu carrera en logística este 2025, aplica ya

Impulsa tu carrera en logística este 2025, aplica ya

20 de agosto de 2025
Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile con cargos en ingeniería y recursos humanos

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile con cargos en ingeniería y recursos humanos

20 de agosto de 2025
Codelco ofrece trabajo en distintas divisiones del país: Revisa cómo postular a las vacantes

Codelco ofrece trabajo en distintas divisiones del país: Revisa cómo postular a las vacantes

20 de agosto de 2025
Oportunidades laborales en Santiago este agosto: ¡Postula ya!

Oportunidades laborales en Santiago este agosto: ¡Postula ya!

20 de agosto de 2025
Oportunidades de empleo para operarios en distintas regiones de Chile

Oportunidades de empleo para operarios en distintas regiones de Chile

20 de agosto de 2025
Oportunidades laborales este agosto 2025 en Antofagasta

Oportunidades laborales este agosto 2025 en Antofagasta

20 de agosto de 2025

Empresas

Red de Abogadas Mineras en Chile: Impulso al Talento Jurídico Femenino

Red de Abogadas Mineras en Chile: Impulso al Talento Jurídico Femenino

18 de agosto de 2025
Arcadis en Tailings 2025: Innovación para Gestión Sostenible de Relaves.

Arcadis en Tailings 2025: Innovación para Gestión Sostenible de Relaves.

18 de agosto de 2025
Estudiantes visitan Planta Cerrillos de SCM Carola en Atacamin 2025

Estudiantes visitan Planta Cerrillos de SCM Carola en Atacamin 2025

16 de agosto de 2025
La mujer que vela por la seguridad de más de 7 mil trabajadores en la planta desaladora de Tocopilla

La mujer que vela por la seguridad de más de 7 mil trabajadores en la planta desaladora de Tocopilla

15 de agosto de 2025
Nueve estudiantes en práctica del Colegio Técnico Don Bosco de Calama ingresan a Minera El Abra

Nueve estudiantes en práctica del Colegio Técnico Don Bosco de Calama ingresan a Minera El Abra

15 de agosto de 2025
Proyecto C20+ de Collahuasi continúa fortaleciendo capacidades técnicas en las provincias de Iquique y El Tamarugal

Proyecto C20+ de Collahuasi continúa fortaleciendo capacidades técnicas en las provincias de Iquique y El Tamarugal

15 de agosto de 2025
Expertos de We Techs, Cochilco y Capstone Copper analizan la eficiencia hídrica como eje estratégico minero

Expertos de We Techs, Cochilco y Capstone Copper analizan la eficiencia hídrica como eje estratégico minero

14 de agosto de 2025
Destacado evento minero Atacamin 2025 fortalece la educación y la seguridad

Destacado evento minero Atacamin 2025 fortalece la educación y la seguridad

14 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?