• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Inversiones sostenibles: claves del Gabinete Pro Crecimiento y Empleo en 2025
Industria Minera

Inversiones sostenibles: claves del Gabinete Pro Crecimiento y Empleo en 2025

Última Actualización: 06/12/2024 12:57
Publicado el 06/12/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La situación de las inversiones se focalizó en seis industrias: minería sostenible, Litio, energías renovables, Hidrógeno Verde, economía digital y turismo. Este jueves el Gabinete Pro Crecimiento y Empleo estableció los desafíos para 2025 los cuales estarán orientados a la inversión y desarrollo económico con especial atención a seis áreas clave que dotarán al país de sustentabilidad y eficiencia.

Te puede interesar

Exportaciones chilenas baten récord en 2025 impulsadas por minería y manufactura
Inicia construcción de planta hídrica pionera para minería en Antofagasta
Ley de Royalty Minero: regiones enfrentan desafíos en transparencia y evaluación de impacto
Aprimin cierra temporada 2025 destacando innovación y sostenibilidad en la minería chilena

El enfoque en la sustentabilidad empresarial

Las empresas modernas están cada vez más comprometidas con la sustentabilidad y la eficiencia. En respuesta al aumento de las regulaciones ambientales y las preocupaciones por el cambio climático, las empresas están adoptando prácticas sostenibles para reducir costos y minimizar su impacto en el medio ambiente.

Inversiones sostenibles: claves del Gabinete Pro Crecimiento y Empleo en 2025

«El compromiso con la sostenibilidad no es solo ético, sino estratégico», afirmó un experto en desarrollo sostenible.

Experto en desarrollo sostenible

Las seis áreas clave para la inversión y el desarrollo económico

  • Minería sostenible: Con un enfoque en la minería responsable y la reducción de impactos ambientales.
  • Litio: Un mineral utilizado en la producción de baterías recargables, con una creciente demanda en la industria automotriz.
  • Energías renovables: La implementación de fuentes de energía limpias, como la energía solar y eólica, para reducir la dependencia de los combustibles fósiles.
  • Hidrógeno Verde: La producción y el uso de hidrógeno generado a partir de fuentes renovables como una alternativa más limpia a los combustibles fósiles.
  • Economía digital: El impulso de la transformación digital en todos los sectores económicos para promover la eficiencia y la innovación.
  • Turismo: El desarrollo sostenible del turismo como una fuente de empleo y crecimiento económico, al tiempo que se preservan los recursos naturales y culturales.

Estas áreas estratégicas tienen como objetivo impulsar la inversión y el desarrollo económico del país, al tiempo que aseguran la sustentabilidad a largo plazo y la protección del medio ambiente.

Beneficios de la inversión en sustentabilidad

Las empresas que invierten en prácticas sostenibles y eficientes obtienen una serie de beneficios, entre ellos:

  • Reducción de costos a través de la eficiencia energética y la optimización de los procesos.
  • Mejora de la reputación y la imagen de la empresa.
  • Acceso a nuevos mercados y oportunidades de negocio.
  • Mayor atracción y retención de talento.
  • Contribución a la protección del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático.

En resumen, la sustentabilidad y la eficiencia son aspectos clave para las empresas modernas. La adopción de prácticas sostenibles no solo es ética, sino también estratégica, ya que permite reducir costos, mejorar la reputación y acceder a nuevos mercados. Las inversiones orientadas a la minería sostenible, el Litio, las energías renovables, el Hidrógeno Verde, la economía digital y el turismo promoverán el crecimiento económico y dotarán al país de un futuro más sustentable.

Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Teck Resources Impulsa Ganancias en Q3 y Proyecta US$800 Millones en Sinergias con Anglo American

Industria Minera
10/11/2025

Minera Centinela y CEIM lanzan programas para mujeres en minería en Antofagasta

Industria Minera
10/11/2025

CEO de Pilbara Minerals destaca ventajas de Brasil sobre Australia en sector litio

Minería Internacional
10/11/2025

Antofagasta impulsa minería tecnológica en jóvenes con experiencia inclusiva y práctica

Industria Minera
10/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Chile impulsa 332 proyectos de pequeña minería con $2.600 millones de inversión

10/11/2025

Gold Fields y CORPROA impulsan innovación y liderazgo en el futuro de Atacama

10/11/2025

Chile y Alemania impulsan la transición energética con enfoque en hidrógeno verde

10/11/2025

Sofofa alerta impactos del Sistema de Biodiversidad en empleo e inversión en Chile

10/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?