• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > Programa de mentorías empodera a mujeres en energía solar
Energía

Programa de mentorías empodera a mujeres en energía solar

Última Actualización: 21/08/2025 23:45
Publicado el 06/12/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El Solar Energy Research Center (Serc Chile) celebra la formación de mujeres profesionales en su programa de mentorías, autogestión y liderazgo en energía solar.

Te puede interesar

Declaración Pública TRANSELEC
Error en tarifas eléctricas: ¿Cuándo se entero el Gobierno?
Sobreestimación en tarifas eléctricas provoca cobros excesivos de 100 millones de dólares
 Camilo Charme, Director Ejecutivo de Generadoras de Chile se refiere a la situación tarifaria 

Empoderando a las mujeres en el sector de la energía solar

Chile ha sido testigo de un hito en el sector de la energía solar gracias al Solar Energy Research Center (Serc Chile). Este centro de investigación y desarrollo ha lanzado un programa innovador de mentorías, autogestión y liderazgo diseñado exclusivamente para mujeres profesionales interesadas en incursionar en este campo.

En la primera edición del programa, un total de 32 mujeres han sido seleccionadas para participar en esta experiencia única. El objetivo principal del programa es ofrecer a las participantes las herramientas necesarias para sobresalir en el mundo laboral de la energía solar, así como también fomentar la creación de redes de colaboración entre mujeres en el sector.

«La formación educativa tiene como objetivo ofrecer herramientas para la transición entre la universidad y el mundo laboral para crear redes colaborativas».

Experto en energía solar

El programa de mentorías incluye sesiones de capacitación intensiva, talleres prácticos y proyectos reales en los que las participantes podrán aplicar su conocimiento y habilidades recién adquiridas. Además, cada participante cuenta con el apoyo continuo de un mentor experimentado en el campo de la energía solar.

Una de las principales metas del programa es cerrar la brecha de género en este sector y fomentar la participación activa de las mujeres en la toma de decisiones y liderazgo. Según estadísticas recientes, solo el 30% de los puestos de liderazgo en la industria de la energía solar están ocupados por mujeres. Este programa busca cambiar esa realidad y crear un entorno inclusivo y equitativo para que las mujeres puedan desarrollar su carrera en este campo en crecimiento.

  • El programa de mentorías busca cerrar la brecha de género en el sector de la energía solar.
  • Se han seleccionado a 32 mujeres profesionales para participar en el programa.
  • Las participantes recibirán capacitación intensiva y apoyo de mentores experimentados.
  • El programa tiene como objetivo fomentar la creación de redes de colaboración entre mujeres en el sector.
  • Se busca aumentar la participación de las mujeres en la toma de decisiones y liderazgo en la industria de la energía solar.

El Solar Energy Research Center (Serc Chile) se enorgullece de esta iniciativa y espera que este programa sea solo el comienzo de una transformación significativa en la industria de la energía solar en Chile. Con más mujeres empoderadas y capacitadas en el campo, se espera que el sector se beneficie de una mayor diversidad de pensamiento y una perspectiva más inclusiva.

Etiquetas:Energía SolarmujerPrograma de Mentorías
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Colaboración clave para minería sostenible en Encuentro Ecosistema CNP 2025

Industria Minera
21/10/2025

Iquique recibe a sus campeones mundiales de fotografía submarina

Empresa
21/10/2025

Estados Unidos y Australia refuerzan alianza estratégica en minerales críticos

Minería Internacional
21/10/2025

Minera El Abra nuevamente supera meta de reciclaje 2025 bajo Ley REP

Industria Minera
21/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Presidente Gabriel Boric exige renuncia de ministro por crisis energética

16/10/2025

Aprobación para Proyecto Energético Híbrido en Chile: Impulso de Energía Renovable

14/10/2025

Litigio entre SQM y Conexión Kimal por Concesión Eléctrica

14/10/2025

Transelec desafía recomendaciones de auditoría tras apagón, insta a revisión sectorial

13/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?