• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > James Calaway impulsa planta de amoniaco verde en Mejillones, Antofagasta
Industria Minera

James Calaway impulsa planta de amoniaco verde en Mejillones, Antofagasta

Última Actualización: 07/12/2024 22:06
Publicado el 07/12/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El empresario texano James Calaway busca levantar un millonario proyecto de amoniaco verde en Mejillones, Antofagasta, por US$ 2.500 millones.

Te puede interesar

Mejoras en láminas de cobre potencian baterías de litio
Desarrollo sostenible y tecnológico potencian a la minería chilena en la transición energética
Capstone Copper ingresa cátodos de Mantoverde a la Bolsa COMEX de EE. UU
Canadiense Rain City explora Chile y Argentina para probar

Un hombre de contrastes

James Calaway, de 67 años, es un texano con raíces petroleras que también es dueño de un Tesla y defensor del cambio climático.

“Soy algo pesimista sobre Estados Unidos en estos momentos»

James Calaway

Calaway también fue precursor del yacimiento de litio en Argentina y lideró un proyecto de faena de «oro blanco» en Estados Unidos.

Búsqueda de Kuwait

Tras varios negocios exitosos y altibajos, Calaway se enfocó en el desarrollo del litio y fundó una empresa en Argentina.

  • La empresa Orocobre fue su primera incursión en la industria del litio.
  • Calaway gracias a su proyecto amasó una fortuna que supera los US$2.500 millones.

Después de vender su participación en Orocobre, Calaway aceptó ser inversionista en un proyecto de litio en Nevada, Estados Unidos.

El proyecto de amoníaco verde en Mejillones

Calaway se asoció con el ingeniero chileno Gonzalo Moyano para desarrollar el proyecto de hidrógeno y amoníaco verde en Mejillones.

El proyecto, llamado Volta, busca construir una planta de hidrógeno verde que produzca amoníaco verde.

“El desarrollo del proyecto considera una inversión de más de US$ 2.500 millones”.

James Calaway

Se espera que esta planta disminuya más de 1 millón de toneladas/año de emisiones de CO2 y genere cerca de 500 empleos directos e indirectos.

El proyecto se encuentra en proceso de aprobación y está previsto que comience a producir amoníaco verde en 2027.

La visión de Calaway sobre Chile

Calaway destaca la importancia de Chile como un lugar para hacer negocios, gracias a su eficiente mercado de capitales y la potencialidad de sus energías renovables.

“Creo que Chile va a ser fundamental para los materiales sintéticos a partir de la energía eólica y solar”.

James Calaway

El empresario confía en el potencial de Chile para capitalizar su riqueza en recursos naturales y convertirse en líder en la producción de materiales sintéticos a partir de energías limpias.

Etiquetas:amoniaco verdeJames CalawayMejillones
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Impugnación a proyecto fotovoltaico en Chile por falta de consulta indígena

Nacional
23/10/2025

Impulsan el liderazgo femenino en energía solar con becas en la Universidad de Antofagasta

Nacional
23/10/2025

Perú presenta proyectos mineros por US$ 64 mil millones en IMARC 2025

Industria Minera
23/10/2025

Soluciones sostenibles para la minería chilena en Water Congress 2025

Industria Minera
23/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Antofagasta lidera participación femenina en minería, pero persiste la brecha en cargos directivos

23/10/2025

Fabricación de las primeras baterías de litio chilenas

23/10/2025

Innovadora tecnología para extracción de litio en Sudamérica con pureza del 99,5%

23/10/2025

Gremio minero surgido de Sonami evalúa acciones legales por Ley de Biodiversidad y Áreas Protegidas

23/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?