• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Chile avanza hacia una minería sostenible: Plan Sectorial de Cambio Climático
Industria Minera

Chile avanza hacia una minería sostenible: Plan Sectorial de Cambio Climático

Última Actualización: 09/12/2024 22:18
Publicado el 09/12/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Chile da un paso clave hacia una minería sostenible con la aprobación del Plan Sectorial de Cambio Climático por el Comité de Ministros.

Te puede interesar

Laura Alvarado liderará nuevo directorio de Women in Mining (WIM Chile)
Enap lanza licitación para suministro de EPP en Refinería Aconcagua
Sociedad Contractual Minera Carola destaca en Expo Forede 2025
Alianza global de magnate minero y Banco Mundial impulsa fondo de US$1.000 millones

La transformación del sector minero hacia prácticas más sostenibles

El Comité de Ministros para la Sustentabilidad y Cambio Climático aprobó el Plan Sectorial de Cambio Climático de Minería (PSCC), una iniciativa que busca transformar el sector minero hacia prácticas más responsables y sostenibles.

Este sector, que representa el 12% del PIB nacional y el 56% de las exportaciones, será pionero en integrar acciones concretas contra el cambio climático.

Impulso a la descarbonización y al uso de energías renovables

El plan estratégico aprobado por el Comité de Ministros impulsará la descarbonización, el uso de hidrógeno verde y la reducción del consumo de agua continental, posicionando a Chile como líder en prácticas mineras responsables.

“La minería es crucial para construir un futuro más sostenible. Chile lidera con acciones concretas, demostrando que este sector puede ser parte de la solución al cambio climático”, señaló la ministra de Minería, Aurora Williams.

Ministra de Minería, Aurora Williams
  • Priorización de la electrificación de las operaciones mineras.
  • Desarrollo del hidrógeno verde como combustible de bajas emisiones.
  • Uso de energías renovables para descarbonizar procesos productivos.
  • Implementación de plantas desalinizadoras para reducir el consumo de agua continental.
  • Estrategias de reúso de agua para hacer frente a la escasez hídrica.

Estándares internacionales para una minería responsable

Con el Plan Sectorial de Cambio Climático de Minería, Chile se posiciona como referente global en prácticas responsables.

El plan se organiza en tres pilares principales:

  • Mitigación: Priorización de la electrificación de las operaciones mineras y desarrollo del hidrógeno verde.
  • Adaptación: Abordaje de riesgos climáticos mediante desalinización, reúso de agua y soluciones basadas en la naturaleza.
  • Medidas transversales: Fortalecimiento institucional, monitoreo ambiental y promoción de economía circular.

La implementación del PSCC requerirá la colaboración entre el gobierno, la industria y las comunidades, consolidando el esfuerzo nacional por una minería sostenible.

Con este plan, Chile reafirma su liderazgo en la lucha contra el cambio climático y establece un precedente global para el desarrollo responsable del sector minero.

Etiquetas:cambio climáticoComité de Ministros
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

CBRE Chile recibe reconocimiento por su compromiso ambiental

Industria Minera
22/10/2025

Crisis por cobros excesivos y errores en tarifas de electricidad

Nacional
22/10/2025

Errores de cálculo en cobros de luz: cifra menor de lo previsto

Nacional
22/10/2025

Consumo de carbón al alza y alarma la pérdida forestal

Mundo
22/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

SONAMI exige transparencia en ley SBAP y revisión de sitios

22/10/2025

Nueva alianza entre IFC y Appian destinará US$1.000 millones a proyectos mineros sostenibles en América Latina y África

22/10/2025

Teck supera expectativas de ganancias impulsada por el alza de metales, pese a menor producción en Chile

22/10/2025

Fuga de ácido en planta de Enami: Emergencia ambiental en El Salado

22/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?